¿"Paseo de curso" o jornada de planificación?: Las dudas que abrió un evento de fin de año del Ministerio de la Mujer
- Por Paul Follert | Mega Investiga
“El Rancho: Fogón y granja familiar”, es el nombre del lugar que escogió el Ministerio de la Mujer para realizar una jornada de planificación y capacitación a los funcionarios de esa cartera. La actividad se llevó a cabo el 13 de diciembre pasado, en el espacio ubicado en la comuna de Talagante.
El evento denominado “Jornada de Intervención, Mejoramiento del Clima Laboral, Calidad de Vida y Estrategias de Planificación” duró desde las 9:30 horas, hasta pasadas las 17:00 horas, y según señalan desde el Ministerio, se trató de una instancia para llevar adelante una “planificación estratégica y socialización de objetivos ministeriales”.
Al centro de eventos asistieron 81 funcionarios del Ministerio y de la Seremi Regional Metropolitana. En el lugar se presentó el presupuesto de la cartera aprobado para el año 2024 y se realizó una capacitación para el “mejoramiento del clima laboral y comunicación efectiva”.
Sin embargo, los registros de aquel evento muestran que se trataría de una actividad de fin de año distendida, y catalogada por los propios funcionarios, como un “paseo de curso”. En las imágenes subidas por el personal del ministerio a redes sociales, se pueden apreciar juegos de mesas y elementos tipo cotillón, además de fotografías de los asistentes en la piscina del lugar.
Sobre este último punto, desde el Ministerio señalaron que al personal “se le solicitó ir con ropa cómoda para participar en las actividades de intervención en clima laboral y calidad de vida, ya que alguna de estas fue planificada para ser realizada al aire libre (...) Respecto del uso de la piscina, este fue acotado, ya que no hubo mucho tiempo disponible para aquello”.
Quienes estuvieron en el lugar, comentan que se hicieron dos presentaciones, una de ellas al comienzo de la actividad y con un telón facilitado por el propio centro de eventos. Tras esto, se llevaron adelante actividades grupales entre los funcionarios.
Al lugar también llegó la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, quien apareció cerca de las 13:30 horas. Desde la cartera, respondieron a este medio que la ministra “llegó hasta el recinto a saludar a los funcionarios y funcionarias. A las 15.00 se retiró a una reunión al Palacio de La Moneda”.
Transporte, capacitación y centro de eventos: los $2.6 millones del evento
Para llevar adelante la jornada, el Ministerio de la Mujer desembolsó $2.600.000, por conceptos de transporte, capacitaciones y arriendo del establecimiento.
Para el transporte se contrató a la empresa Transportes Santiago SpA por un monto de $260.000. Desde el ministerio afirman que además de la contratación, los asistentes gestionaron transportes propios facilitados gratuitamente.
Las capacitaciones estuvieron a cargo de la empresa Neo Capital Humano, a la cual se le pagaron $650.000 para llevar adelante las actividades de la jornada “a través de contenidos técnicos y actividades lúdicas en donde prime la coordinación y la comunicación” entre los funcionarios. Desde el Ministerio justificaron que estas actividades permitirían “comunicarse de manera adecuada y efectiva”.
El mayor parte del monto se desembolsó por el arriendo del local y el almuerzo, conceptos por los que se desembolsaron cerca de $1.700.000. El Ministerio justificó la contratación bajo la necesidad de contar con la “organización, planificación, ejecución, instalación y prestación de todos los servicios necesarios para realizar la actividad de planificación en el contexto del plan anual de capacitación”.
Para el encargado de Estudios de Chile Transparente, Michel Figueroa, las instituciones podrían destinar recursos para fortalecer las relaciones del personal, el clima laboral y el ambiente que se da dentro de las instituciones. Sin embargo, a juicio de Figueroa, “lo que llama profundamente la atención en este caso es que, al parecer, lo que estaríamos viendo es que se declaró en el papel una cosa y en la práctica se hizo otra”.
Sobre este punto agrega que es necesario “contar con la evidencia, con el respaldo de las actividades que se desarrollaron y evidencia que nos permita verificar si efectivamente lo que los recursos fueron destinados a la finalidad que fue declarada y no a otra, es necesaria para poder hacer una efectiva rendición de cuenta y no seguir mermando la confianza de las personas, porque el papel aguanta mucho, pero la realidad de las prácticas que ocurren dentro de las instituciones es lo que tenemos que vigilar”.
En esa línea, Mega Investiga consultó por el reporte de esas capacitaciones y desde el Ministerio de la Mujer comentaron que “cuentan con un informe de evaluación propio a este tipo de actividades”.
Leer más de
Lo último de nacional
Decretan alerta roja para la comunas de Cholchol y Galvarino por incendio forestal: Senapred ordena la evacuación de dos sectores
Dirección del Trabajo suspenden trabajos en estadio de Universidad Católica: Trabajadores no tenían zonas adecuadas para descansar
Incendio en centro comercial de Ancud: Senapred declara emergencia comunal y Tohá afirma que ya se está investigando el hecho
"Sin ellos no se puede realizar el Festival": Ripamonti ante reforzamiento de la seguridad en la Quinta Vergara
Incendio en sede de la Universidad Andrés Bello en Providencia: Bomberos ha despachado 10 compañías a la emergencia
Naufragio en Talcahuano: Armada reportó que se encontraron dos cuerpos en el interior de lancha
Lo último de tendencia
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
"No son personas violentas": Tonka Tomicic descarta participación de su equipo en incidente que sufrió Laura de la Fuente
Lo último de mundo
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y más de 60 heridos
"No está fuera de peligro": Papa Francisco permanecerá hospitalizado toda la próxima semana
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta