Columna de Mauricio Morales: "Boric, el restaurador"
- Por Meganoticias
Por Mauricio Morales, doctor en Ciencia Política, profesor titular, Universidad de Talca-Campus Santiago.
Las promesas de cambios estructurales y de convertir a Chile en la tumba del neoliberalismo pasaron a mejor vida. El gobierno del Presidente Boric ha consolidado el modelo de desarrollo, partiendo por una Constitución que goza de buena salud y que ha ganado cómodamente dos plebiscitos, ambos organizados con inscripción automática y voto obligatorio en que se registró una participación superior al 85%.
Por otro lado, las críticas, descalificaciones, e insultos a la institución de Carabineros quedaron en el pasado. En medio de una inédita crisis de seguridad pública, el gobierno no ha tenido más alternativa que fortalecer a la policía uniformada y reconocer en ellos la única barrera contra el delito.
Finalmente, el gobierno, en el marco de la estrategia nacional del litio, ha buscado una asociación con privados, específicamente con SQM. Si todo esto hubiese sucedido en un gobierno de derecha, no tendría por qué llamarnos la atención. Sin embargo, ocurre en un gobierno de izquierda que en campaña prometió cambios profundos, con la clara intención de echar abajo el modelo heredado de la dictadura y perfeccionado en los gobiernos de la Concertación.
Todo lo anterior no es malo para el país. Al menos, ya recuperamos la certidumbre institucional, descartando un nuevo proceso constitucional en el corto y mediano plazo. Afortunadamente, la elite ya entendió- o parece haber entendido- que estas dinámicas de cambio constitucional solo trajeron dolor e inestabilidad, y que el perfeccionamiento del actual texto debe pasar por el Congreso.
Los ciudadanos, en tanto, ya se dieron cuenta de que la Constitución no es el problema, y que para resolver las urgencias se requiere de buenos hacedores de políticas públicas y no de ideólogos dedicados a confundir más que a procesar las demandas sociales. En los dos años que le quedan al gobierno de Boric, los hacedores de políticas públicas debiesen asumir un rol protagónico, mientras que los ideólogos debiesen volver a sus actividades habituales y no salir de ellas.
En cuanto a seguridad pública, la situación es crítica. Poco a poco el gobierno ha entendido que Carabineros es su socio y no su enemigo. Además, ya perdió el complejo de renovar sistemáticamente los estados de excepción en la Araucanía, inclinándose también por una estrategia más firme frente a la migración irregular.
Estas acciones, al igual que las anteriores, son positivas para el país, pero algunas de ellas muy contradictorias con los principios que defendió la generación encabezada por el Presidente. Seguramente, este aprendizaje ha sido doloroso. Es, evidentemente, un realismo con renuncia. Debe ser muy difícil para esa generación constatar que sus convicciones políticas e ideológicas van a contrapelo de los hechos. Dicho en otras palabras, tales convicciones fueron fundamentales para ganar una elección, pero un verdadero estorbo para sacar adelante la tarea. De hecho, el gobierno del Presidente Boric se vio en la obligación de restituir el orden público con las herramientas tradicionales del estado de derecho, que tanto él como sus colaboradores criticaron con especial énfasis en medio del estallido social.
Incluso, en los primeros meses de gestión, la ministra Siches intentó entrar a la zona de conflicto en la Araucanía con un noble y valorable afán de diálogo. Pero ya sabemos cómo terminó esa historia.
Todo este relato retrata un gobierno restaurador, algo no muy propio de la izquierda más identitaria. El programa de Boric, de hecho, está en las antípodas de lo que ha sido su administración. En lo que queda de mandato, además, deberá enfrentar la reforma previsional. Todavía no sabemos cuál será el destino del 6% de cotización adicional. Si este va a las cuentas individuales de los trabajadores, entonces se fortalecerá el sistema de AFP, consolidando así una agencia que fue foco de crítica y malestar en octubre de 2019.
Leer más de
Lo último de nacional
Decretan alerta roja para las comunas de Cholchol y Galvarino por incendio forestal: Senapred ordena la evacuación de dos sectores
Dirección del Trabajo suspenden trabajos en estadio de Universidad Católica: Trabajadores no tenían zonas adecuadas para descansar
Incendio en centro comercial de Ancud: Senapred declara emergencia comunal y Tohá afirma que ya se está investigando el hecho
"Sin ellos no se puede realizar el Festival": Ripamonti ante reforzamiento de la seguridad en la Quinta Vergara
Incendio en sede de la Universidad Andrés Bello en Providencia: Bomberos ha despachado 10 compañías a la emergencia
Naufragio en Talcahuano: Armada reportó que se encontraron dos cuerpos en el interior de lancha
Lo último de tendencia
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
"No son personas violentas": Tonka Tomicic descarta participación de su equipo en incidente que sufrió Laura de la Fuente
Lo último de mundo
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y más de 60 heridos
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta