Ministro Marcel sobre reforma de pensiones: "No podemos seguir peleando mientras el país no avanza"
¿Qué pasó?
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, realizó un nuevo llamado para avanzar en la discusión de la reforma previsional, materia en la cual el Gobierno no ha podido llegar a un acuerdo con la oposición.
Cabe recordar que el Ejecutivo anunció que ingresará indicaciones para buscar establecer una nueva fórmula de distribución del 6% de cotización adicional. La idea es que un punto porcentual esté dirigido a fortalecer el empleo formal de las mujeres, que el 2% vaya al ahorro individual y que el 3% sea destinado al seguro social.
Sin embargo, desde la oposición esta propuesta fue criticada, ya que aseguran que ellos están por mejorar la Pensión Garantizada Universal (PGU) y aumentar la cotización sólo para mejorar el ahorro individual. En tanto, la Democracia Cristiana apunta a que un 3% esté dirigido a la solidaridad y el otro 3% a la cuenta de los trabajadores.
¿Qué dijo Marcel sobre la discusión de la refoma de pensiones?
En ese contexto, el ministro expuso en Radio Cooperativa que "el mensaje claro de la ciudadanía en el plebiscito fue estamos aburridos de esta política confrontacional, de políticos que están continuamente desafiándose, descalificándose de unos a otros, y donde no se avanza".
"O sea, cómo le explicamos a la ciudadanía que llevamos 10 años sin poder hacer una reforma de pensiones, cómo le explicamos a la ciudadanía que no vamos a tener recursos para financiar el aumento de la PGU, reducir las listas de espera en los hospitales", agregó.
En ese sentido, señaló que "cuando conozcamos el documento esta tarde y tengan oportunidad los partidos ya de tener la visión de conjunto y evaluarlo, yo creo que la pregunta para los partidos es por qué no, por qué no tendríamos que hacer esto, por qué no nos podríamos poner de acuerdo y sacar adelante todo este conjunto de reforma".
"No podemos seguir peleando mientras el país no avanza"
En cuanto a si se encuentran abiertos a cambiar esta fórmula de distribución del 6% adicional, Marcel recalcó que "lo que me parece que es claramente el mensaje de la ciudadanía del plebiscito es que no podemos seguir peleando mientras el país no avanza".
"No podemos seguir discutiendo hasta el infinito distintas combinaciones de cotizaciones que suman 6%, y mientras tenemos a los pensionados mirando. Eso es claramente el mensaje de la ciudadanía", acotó.
Marcel expuso que "el punto es si vamos a ser capaces o no de escuchar ese mensaje y actuar en consecuencia, y eso significa abandonar, dejar atrás algunas cosas que han caracterizado los últimos años".
"Después de dos plebiscitos en los que se han rechazado propuestas constitucionales, en que propuestas de uno y de otro, marcados por preferencias de uno y de otro sector, se fueron derrotadas. Algo tenemos que aprender", añadió.
1% de cotización para fortalecer el trabajo de mujeres
Sobre los cuestionamientos respecto al destino específico que tendrá el 1% de la cotización adicional para fortalecer el trabajo de las mujeres, precisó que "no tiene por qué ser, por supuesto, la última palabra, pero lo que pasa es que cuando estamos hablando de un proceso legislativo, salvo que tengamos un acuerdo político con el cual hacemos los ajustes correspondientes en los proyectos de inmediato, pero si no es así, en el proceso legislativo tenemos que trabajar con una propuesta".
Al ser consultado sobre por qué no financiar con impuestos generales el 1% para sala cunas, el secretario de Estado explicó que ese porcentaje de cotizaciones "equivale más o menos a 1.800 millones de dólares. Eso tiene que salir de alguna parte, entonces para eso también tenemos que avanzar en la discusión del pacto fiscal".
"Esto no es ningún misterio, impuestos generales no es un término que se invoca en el abstracto, impuestos generales significa que tiene que haber impuestos que son capaces de recaudar esos recursos adicionales que se necesitan", subrayó.
Leer más de
Lo último de nacional
Incendio en centro comercial de Ancud: Senapred declara emergencia comunal y Tohá afirma que ya se está investigando el hecho
"Sin ellos no se puede realizar el Festival": Ripamonti ante reforzamiento de la seguridad en la Quinta Vergara
Incendio en sede de la Universidad Andrés Bello en Providencia: Bomberos ha despachado 10 compañías a la emergencia
Naufragio en Talcahuano: Armada reportó que se encontraron dos cuerpos en el interior de lancha
Desaparición de Ivone Alvarado: ¿Qué muestra el video clave que está periciando la policía?
En prisión preventiva quedó hombre que causó destrozos con un martillo en el aeropuerto: Daños superan los $40 millones
Lo último de tendencia
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
"No son personas violentas": Tonka Tomicic descarta participación de su equipo en incidente que sufrió Laura de la Fuente
"¡Qué está pasando en ese dormitorio!": La reacción de Neme tras saludo de Tonka Tomicic y Di Mondo desde balcón del hotel
Lo último de mundo
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y más de 60 heridos
"No está fuera de peligro": Papa Francisco permanecerá hospitalizado toda la próxima semana
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta