
Ministro Marcel sobre reforma de pensiones: "No podemos seguir peleando mientras el país no avanza"
¿Qué pasó?
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, realizó un nuevo llamado para avanzar en la discusión de la reforma previsional, materia en la cual el Gobierno no ha podido llegar a un acuerdo con la oposición.
Cabe recordar que el Ejecutivo anunció que ingresará indicaciones para buscar establecer una nueva fórmula de distribución del 6% de cotización adicional. La idea es que un punto porcentual esté dirigido a fortalecer el empleo formal de las mujeres, que el 2% vaya al ahorro individual y que el 3% sea destinado al seguro social.
Sin embargo, desde la oposición esta propuesta fue criticada, ya que aseguran que ellos están por mejorar la Pensión Garantizada Universal (PGU) y aumentar la cotización sólo para mejorar el ahorro individual. En tanto, la Democracia Cristiana apunta a que un 3% esté dirigido a la solidaridad y el otro 3% a la cuenta de los trabajadores.

¿Qué dijo Marcel sobre la discusión de la refoma de pensiones?
En ese contexto, el ministro expuso en Radio Cooperativa que "el mensaje claro de la ciudadanía en el plebiscito fue estamos aburridos de esta política confrontacional, de políticos que están continuamente desafiándose, descalificándose de unos a otros, y donde no se avanza".
"O sea, cómo le explicamos a la ciudadanía que llevamos 10 años sin poder hacer una reforma de pensiones, cómo le explicamos a la ciudadanía que no vamos a tener recursos para financiar el aumento de la PGU, reducir las listas de espera en los hospitales", agregó.
En ese sentido, señaló que "cuando conozcamos el documento esta tarde y tengan oportunidad los partidos ya de tener la visión de conjunto y evaluarlo, yo creo que la pregunta para los partidos es por qué no, por qué no tendríamos que hacer esto, por qué no nos podríamos poner de acuerdo y sacar adelante todo este conjunto de reforma".
"No podemos seguir peleando mientras el país no avanza"
En cuanto a si se encuentran abiertos a cambiar esta fórmula de distribución del 6% adicional, Marcel recalcó que "lo que me parece que es claramente el mensaje de la ciudadanía del plebiscito es que no podemos seguir peleando mientras el país no avanza".
"No podemos seguir discutiendo hasta el infinito distintas combinaciones de cotizaciones que suman 6%, y mientras tenemos a los pensionados mirando. Eso es claramente el mensaje de la ciudadanía", acotó.
Marcel expuso que "el punto es si vamos a ser capaces o no de escuchar ese mensaje y actuar en consecuencia, y eso significa abandonar, dejar atrás algunas cosas que han caracterizado los últimos años".
"Después de dos plebiscitos en los que se han rechazado propuestas constitucionales, en que propuestas de uno y de otro, marcados por preferencias de uno y de otro sector, se fueron derrotadas. Algo tenemos que aprender", añadió.
1% de cotización para fortalecer el trabajo de mujeres
Sobre los cuestionamientos respecto al destino específico que tendrá el 1% de la cotización adicional para fortalecer el trabajo de las mujeres, precisó que "no tiene por qué ser, por supuesto, la última palabra, pero lo que pasa es que cuando estamos hablando de un proceso legislativo, salvo que tengamos un acuerdo político con el cual hacemos los ajustes correspondientes en los proyectos de inmediato, pero si no es así, en el proceso legislativo tenemos que trabajar con una propuesta".
Al ser consultado sobre por qué no financiar con impuestos generales el 1% para sala cunas, el secretario de Estado explicó que ese porcentaje de cotizaciones "equivale más o menos a 1.800 millones de dólares. Eso tiene que salir de alguna parte, entonces para eso también tenemos que avanzar en la discusión del pacto fiscal".
"Esto no es ningún misterio, impuestos generales no es un término que se invoca en el abstracto, impuestos generales significa que tiene que haber impuestos que son capaces de recaudar esos recursos adicionales que se necesitan", subrayó.
Leer más de
Lo último de nacional
Multifondos de pensiones: Estos fueron los que obtuvieron ganancias y pérdidas durante marzo
Desaforado diputado Ojeda sale de prisión: Modifican sus cautelares y deberá cumplir arresto domiciliario total
Temblor sacude a la zona norte del país: Esta fue la magnitud del sismo
Cathy Barriga sigue en prisión preventiva tras nueva revisión de medidas cautelares
Fiscalía Centro Norte abre investigación por amenazas de muerte contra alcalde de Santiago, Mario Desbordes
Padres acusados de la muerte de su bebé de 6 meses en Arica quedan en prisión preventiva
Lo último de tendencia
"¿Te crees tus propias mentiras?": Anita Alvarado realiza polémicas "preguntas a una tóxica" con indirectas a Dani Aránguiz
La última aparición pública de Val Kilmer antes de morir: Compartió video en el que volvió a lucir como Batman
¡Dua Lipa regresa a Chile!: ¿Cuándo empieza la preventa y venta general de entradas?
"Yo y la otra mitad de Chile no te creen": Daniella Campos arremete nuevamente contra Dani Aránguiz
Muere la icónica actriz Patty Maloney, recordada por sus apariciones en "La Pequeña Casa en la Pradera" y "Star Wars"
Fueron vistos besándose en Madrid: Este es el modelo italiano que confirmó que tuvo un romance con Gala Caldirola
Quincho, mesa de pool, piscina y más: Conoce el lujoso patio de la casa de Nano Calderón
Radicada en el sur de Chile y trabajando como psicóloga: Así luce hoy Mariú Martínez, Angélica de "Las iluminadas"
Muere Val Kilmer, estrella de "Batman Forever", a los 65 años de edad
"Todo tiene un límite": Faloon Larraguibel evalúa acciones legales en contra de Jean Paul Pineda
Lo último de mundo
Al borde de la quiebra: El drama de tradicional empresa argentina de lácteos
Cámara capta violento choque de buses en Colombia: Terminaron volcados a un costado del camino
Muere boxeador tras desplomarse en el ring en plena pelea profesional en Ghana
Rescatan con vida a trabajador atrapado tras terremoto en Birmania: Estuvo cinco días bajo escombros
Israel anuncia la extensión de su ofensiva en Gaza para tomar "grandes áreas"
Donald Trump insiste en anexar Groenlandia a Estados Unidos
Lo último de calidad de vida
El cambio de hora no solo afecta a humanos: ¿Cómo influye en las mascotas y cómo ayudarlas?
Para evitar bacterias: La forma correcta de limpiar una esponja de cocina (o cada cuánto deberías cambiarla)
¿Buscas ahorrar?: Conoce qué son y cómo evitar los gastos hormiga, fantasma y vampiro
El peligroso error que cometemos con el microondas: Esta es la forma correcta de calentar agua
8 alimentos que mantendrán tu cerebro sano, según un experto
Los síntomas que te pueden advertir sobre el cáncer de intestino delgado