Megafraude: Escuchas revelan que imputado tuvo acceso a información reservada de la PDI y SII antes de su detención
- Por Mario Rosende | Tomás Marín | Mega Investiga
Las sospechas de una red de corrupción al interior de entidades públicas en el marco de la “Operación Tributo” o como también se conoce el fraude más grande la historia de Chile se habrían hecho reales. Al despacho del fiscal Eduardo Baeza llegó un informe reservado de la Brigada de Lavados Activos de la PDI, el pasado 17 de noviembre, con las peores noticias: su indagatoria estaba “infiltrada”.
El documento policial realizó un completo análisis de las diligencias y las escuchas telefónicas que se ejecutaron sobre los siete clanes investigados, con la interceptación de 53 celulares durante 24 horas. Esto permitió, de acuerdo al informe que tuvo acceso Mega Investiga, retratar las conexiones entre los 55 imputados y el mecanismo liderado por Jose Antonio Pávez Canessa, quien se hizo millonario por ofrecer facturas falsas.
En ese marco, al abordar al imputado Luis Alejandro Fuenzalida Ibacache, representante legal de la sociedad CLC Servicios Industriales Limitada, cuya empresa provocó un perjuicio de más de mil millones con las facturas falsas entre 2016 y 2019, los detectives se percataron que tenía acceso a información privilegiada de la investigación que estaba liderando el fiscal Eduardo Baeza y de las pesquisas del Servicio de Impuestos Internos.
“Están pidiendo meterse a tu teléfono”
La primera escucha corresponde al 27 de septiembre pasado cuando Fuenzalida fue interceptado en una comunicación con el abogado Luis Contreras Illanes que duró 22 minutos.
Fuenzalida le comentó que el conserje le pasó un sobre de esos de Chilexpress que contenía información sobre la causa relacionada con el Servicio de Impuestos Internos.
“Le están pidiendo acreditar a ellos lo que nosotros alegamos. Debería decir falta idoneidad de la factura número tanto objetada, ninguna wea”, dijo el empresario. A lo que el abogado Contreras respondió: “20 días dura la prueba, para la prueba testimonial. Vamos a ver si llevamos testigos. Tenemos pensado un peritaje”.
Unos minutos después, Contreras le reveló a Fuenzalida información crucial que habría conseguido sobre una investigación del Ministerio Público en que él aparecía.
“Me metí como siempre a revisar la causa secreta y ahora me aparece y la estoy mirando. Es de ahora, de septiembre. Solicita interceptación de comunicaciones telefónicas, primer otro si”, le comentó, para luego reírse al leer el concepto “confidencialidad”.
Y siguió. “Eduardo Baeza Cervela, fiscal adjunto. Jefe de la Fiscalía de Pudahuel, bla bla bla, de la investigación por delitos tributarios, aduaneros, asociación ilícita, y lavado de dinero? a raíz de los ocho querellas presentadas por el Servicio de Impuestos Internos y seis querellas presentadas por el Servicio Nacional de Aduana, analizadas por personal policial conforme a la investigación desarrollada por personal de la Brilac, se logró determinar la existencias de diferentes personas que se han organizado en una gran organización criminal (...) funcionando como un gran mercado delictual el que se ha dividido en diferentes clanes”, le recitó Contreras, con una carcajada diciendo “mucha tele”.
La conversación continúa y el abogado le habría entregado más detalles sobre la información reservada que tenía la Fiscalía Occidente sobre las acciones ilícitas de Fuenzalida. Así, el informe de la PDI adviertió que Contreras le dio a conocer el monto defraudado por esta red: “Indica un fraude de 240 mil millones, el fraude más grande al fisco, más grande de la historia de Chile, según lo ha señalado el propio SII”.
En el minuto ocho de conversación, Contreras le dibujó los nombres de los clanes, detallando como líder a José Antonio Pavez Canessa. “¿Ese es nuestro o no?”, preguntó. A lo que Fuenzalida le dijo: “No sé”. Luego, vino lo mismo con el clan Galaz, Organización Los Espartanos y el resto de los clanes hasta que llegaron al minuto 13 con 10 segundos.
“Aquí está. Luis Alejandro Fuenzalida Ibacache, representante legal de CLC Servicios Industriales”, le advirtió el abogado Contreras e incluso le enumeró los montos de los impuestos defraudados que llegarían a los $500 millones.
Ya casi terminando el diálogo, Contreras le entregó la información más relevante del documento al que tuvo acceso: “Mira, aquí están pidiendo meterse a tu teléfono 96677XXXX”.
“Ya, entonces esta es la última conversación que tenemos ya y todo lo demás personal”, le indicó Fuenzalida.
Sobre esta interceptación, los detectives de la Brilac interpretan que el imputado tuvo acceso a un informe de escuchas telefónicas que se encuentra “secreto” en el poder judicial que le advierte sobre los detalles de la causa, los líderes y que su celular está baja seguimiento, por lo que acuerdan hablar sólo de manera presencial.
“Lo anterior es del todo grave, puesto que se produce una filtración de la información de la investigación secreta y mantiene acceso al escrito de la interceptación telefónica, que de igual manera es secreto, burlándose en este sentido del fiscal, puesto que mantiene igual manera acceso a dichas causas”, sostuvo la PDI en el informe enviado al fiscal Baeza.
“Habla de un informe del director del Servicio (SII)”
Una nueva escucha telefónica a Luis Fuenzalida se interceptó el 9 de noviembre pasado, casi un mes antes de que la Fiscalía Occidente solicitara las masivas órdenes de detención. La llamada se registró a las 12.13 horas de ese jueves.
El imputado habla con una persona que la policía no pudo identificar, pero que se entiende es un abogado, quien le comentó que habló con “el abogado del Servicio (SII)”, que es el mismo de siempre y le abrió la información en digital en un pendrive.
“Deben ser 1.000 documentos”, le indicó.
El seguimiento de los detectives descubrió, además, que Fuenzalida habría recibido un reporte clave de Impuestos Internos: “Habla de un informe del director del Servicio al Subdirector Jurídico, informe legal de fecha 14 de septiembre de 2021, informe complementario del 23 de diciembre de 2021”, cuyos documentos expusieron la persecución penal contra varios empresarios: Desde los líderes Pavez Canessa y Plaza Viera hasta el rol del propio Fuenzalida y su empresa en esta organización criminal.
Al ir terminando el diálogo, el abogado, sin identificación, le consultó dónde le deja el pendrive con la información confidencial, a lo que Fuenzalida le respondió que él lo retira.
De acuerdo al informe de la Brilac, esta escucha también es alta gravedad, pues el imputado tuvo acceso a antecedentes claves de las querellas interpuestas por el Servicio de Impuestos Internos. “Información que fue proporcionada por un funcionario del SII, siendo que se encuentra secreta, violando el secreto de la investigación”, indicó el documento policial, que advirtió “filtración” por parte de SII al dar a conocer los empresarios investigados y detallar el rol del líder de esta red.
Mega Investiga, reveló ayer que este fraude se conoce desde 2018, luego que un el imputado Galvarino Corral se autodenunciara en la Fiscalía Oriente. Pero la causa no avanzó y se archivó, porque el SII no presentó una querella para darle continuidad a la investigación, según dictamina la legislación.
Frente a esta nueva revelación, la Fiscalía Occidente y el Servicio de Impuestos Internos no entregaron respuestas oficiales al cierre de esta edición.
Lo último de nacional
Temblor se registra en la zona norte del país: Esta fue la magnitud y el epicentro del sismo
Hombre muere apuñalado por expareja de su madre en La Florida: Se produjo riña por hecho de violencia intrafamiliar previa
Sismo se percibe en el norte del país: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del temblor
Incautan casi 2 kilos de cocaína y marihuana en fiscalización a barcaza en Aysén
SHOA descarta tsunami para las costas de Chile tras fuerte temblor de 5.2 en la zona sur
Temblor se registra en la zona sur: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Lo último de tendencia
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
Lo último de mundo
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta