
Caso Convenios: Justicia retiene bienes de EnRed, la fundación que provocó el allanamiento del Ministerio de Vivienda
No solo en el radar de la Fiscalía está la Fundación EnRed Social, que la investiga por delitos de fraude al fisco, malversación de caudales públicos, cohecho y soborno en tres regiones: Tarapacá, O'Higgins y Ñuble, cuyas pesquisas derivaron, la semana pasada, en un allanamiento liderado por el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, en la oficina central del Ministerio de Vivienda en busca de información clave sobre esta ONG.
A esos líos judiciales, EnRed sumó un nuevo problema: una arista civil que va por los millonarios fondos que recibió por los convenios con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo en los convenios firmados en la Sexta Región.
Así, el pasado 15 de noviembre, el Primer Juzgado Civil de Rancagua ordenó la retención de $224 millones que tiene la Fundación en una cuenta corriente del Banco BICE, tras una medida prejudicial precautoria que interpuso el Consejo de Defensa del Estado.
Esto para restituir los fondos que le entregó la SEREMI de Vivienda y el SERVIU de la Región de O’Higgins, a través de tres convenios con fecha 3 de noviembre de 2022, y que correspondían a programas de diseño, planificación e intervención en distintos campamentos.
La directora ejecutiva de EnRed, Carolina Pérez Fierro, junto al abogado Alejandro Laura, recurrieron a la Corte de Apelaciones de Rancagua, para dejar sin efecto el bloqueo de la cuenta bancaria, denunciando que se provocó un daño irreparable a la Fundación, y que el gobierno excedió en sus atribuciones legales al poner término de forma unilateral a los convenios.
En uno de los escritos judiciales, Pérez señaló que en la región de O’Higgins EnRed gastó $80.114.562, que no fue reconocido por el SERVIU, lo que “significa un enriquecimiento sin causa del Estado chileno”.
A juicio de la fundación, desconocer estas actividades y obras, registradas en los convenios 876, 877 y 878, firmados el 3 de noviembre de 2022, es una grave falla y se estarían “apropiando del gasto” que significó la ejecución de los mismos.
Entre estos trabajos, EnRed señaló que se instalaron 36 luminarias en campamentos de Machalí y Rancagua, además del diagnóstico socio territorial en siete campamentos.
Desde el entorno de la Fundación EnRed, descartan cualquier tipo de irregularidad y que accedieron a abrir las cuentas bancarias tanto de los miembros del directorio como de la propia ONG para demostrar que no hubo malos manejos financieros.
Fiscal: “EnRed no tiene domicilio”
El fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, removió el Caso Convenios la semana pasada al liderar un allanamiento en las oficinas centrales del Ministerio de Vivienda. Al ingresar, fue recibido por el ministro Carlos Montes, quien le habría pedido explicaciones por la diligencia.
El persecutor lleva cuatro meses investigando a dos fundaciones que recibieron millonarios contratos con el Minvu en Tarapacá. Se trata de Enlace Urbano y EnRed, cuya pesquisa está “bien avanzada” y permitió que el Tribunal de Iquique autorizada la recolección judicial de importantes documentos desde las oficinas del Minvu de calle Serrano.
El fiscal Ríos no dio luces de qué información específica estaba buscando con los efectivos de la Brigada de Delitos Económicos de la PDI, pero en entrevista con Mega Investiga deslizó algunos puntos de su investigación.
“Algunos de estos elementos que fueron adquiridos, extintores y luces led, fueron comprados o algunos implementos fueron comprados (sin dar publicidad) en Sodimac”, reveló Eduardo Ríos, quien agregó que varias de las obras comprometidas por la Fundación En Red fueron subcontratadas para que las realiza otras empresas.
Pero hay más. El fiscal en estos meses de indagaciones logró determinar que En Red no cuenta con un domicilio establecido. “Daban un domicilio en Santiago y un departamento. Y ese departamento en realidad correspondía a un código postal, por lo que se puede establecer que esa Fundación no tenía un domicilio físico”, sostuvo, tras concurrir a las cuatro direcciones que reportaron al momento de establecerse en el SII.
Y lo que sorprendió a Ríos, además, es la falta de infraestructura para una organización que recibió mil millones por parte del Estado. “Contaba con un sólo equipo tecnológico que fue incautado por la PDI, es decir un sólo computador. Y ahí cabe hacerse preguntas”, comentó el fiscal jefe de Iquique a Mega Investiga.
En esa línea, esas interrogantes a las que alude Ríos tiene relación con “¿Es posible, es real?” que sólo exista un computador para desarrollar un convenio por esa cantidad de dinero y que no haya otros elementos para una secretaria, un ayudante u otro profesional.
“Bueno, llama la atención y es materia de la investigación”, finalizó.
Leer más de
Lo último de nacional
Temblor en Argentina se percibe en la zona central: Revisa la magnitud que tuvo el sismo
Temblor en la zona norte: Conoce de cuánto fue la magnitud del movimiento telúrico
"Una sola vez en nuestra vida": Cometa podrá ser visto con facilidad desde Chile durante mayo
Llega segundo tren para el servicio Llanquihue-Puerto Montt: Viaje demorará tan solo 37 minutos
Temblor se registra en el norte del país: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Cámara del Estadio Nacional captó a Evelyn Matthei pese a que la candidata aseguró que el recinto no tenía estos dispositivos
Lo último de tendencia
Estos son los actores que están confirmados para la serie de Harry Potter y quién hacía su papel en el cine
"Fue el mejor día de hace mucho tiempo": El regalo que le dieron a Leo Méndez Jr. en medio de complejo estado de salud
Millonarias cifras: Esto es lo que ganaría mensualmente Anita Alvarado vendiendo contenido para adultos
Este es el lugar que Emilia Dides considera como "el paraíso"
Emprendedora y madre de 3 hijos: Conoce a la candidata de la región de Valparaíso que quiere ser la nueva Miss Chile
¡Ya no esconden su relación!: Conoce a la nueva pareja de Mauricio "Huaso" Isla
La particular confesión de Cony Capelli: Reveló que Raimundo Cerda arruinó una de sus cirugías estéticas
Esposado y compareciendo ante un juez: Las imágenes que muestran a William Levy tras su detención
Participó en Perdona Nuestros Pecados: Actores hacen llamado a donar sangre en Temuco por Tamara Ferreira
"Cada vez desaparece más": Trini Neira mostró resultados de nueva sesión de borrado de tatuaje
Lo último de mundo
"Nos engañaron de la manera más cruel": Hija de Maradona dice que médicos podrían haber "evitado" su muerte
Empleada de gimnasio muere y una clienta se encuentra en "estado crítico" tras falla en sesión de crioterapia en Francia
¡Impresionante!: Encuentran a canguro gigante caminando por las calles de Australia
"La pelota está en la cancha de China": EEUU asegura que Trump "está abierto a un acuerdo" con el país asiático
Expresidente de Perú Ollanta Humala es sentenciado a 15 años de cárcel por caso Odebrecht
Golpe a Boeing: China frena sus entregas tras tensiones con EE.UU
Lo último de calidad de vida
Así funciona la primera píldora anticonceptiva para hombres: Ya pasó su primer ensayo clínico
Vacuna podría prevenir la demencia senil y el Alzheimer
Esto le pasa a tu cuerpo cuando dejas de beber alcohol: Hombre hizo el experimento por 365 días
Buenos compañeros en guerras y en climas fríos: Las 13 razas de perro que más han ayudado a la humanidad
¿Es mito que los champiñones no deben lavarse? Esta es la forma correcta de limpiarlos, según un chef
Cuidado con los alimentos que pones arriba: Esta es la forma correcta de ordenar tu refrigerador para evitar enfermedades