
Las 10 comunas más afectadas por el calor en Santiago: ¿Cuáles son las razones?
¿Qué pasó?
La Corporación Ciudades identificó cuáles son las comunas de Santiago más afectadas por las olas de calor durante la última década.
Tras recoger datos del Servicio Geológico de los Estados nidos (USGS) y la NASA, el estudio determinó que la ola más ruda de calor fue la del verano de 2019 y 2020.
El 26 de enero de 2020 fue el día más caluroso en 10 años, donde las temperaturas superaron los 37 grados en varias zonas de la capital, mientras que en otras estuvieron cercanas a los 40 grados.

Las comunas más afectadas por la ola de calor en Santiago
De acuerdo a los datos de ese día, las 10 comunas de la región Metropolitana más afectadas por las olas de calor en el Gran Santiago son:
- Quilicura: 39,7°C
- Renca: 39,1°C
- Cerrillos: 38,9°C
- Pudahuel: 38,6°C
- Cerro Navia: 38°C
- Conchalí: 37,9°C
- Estación Central: 37,9°C
- Lo Espejo: 37,6°C
- Pedro Aguirre Cerda: 37,5°C
- Lo Prado: 37,4°C
Por el contrario, las zonas de la capital donde menos afecta la ola de calor son: Lo Barnechea (33°C) Vitacura (33,5°C), Las Condes (33,6°C), Providencia (34,3°C) y La Reina (34,3°C).
¿Por qué en algunas zonas hace más calor que en otras?
El arquitecto y director ejecutivo de Corporación Ciudades, Martín Andrade, explicó que las diferencias de temperaturas entre una comuna y otra tienen que ver con factores como la ubicación geográfica, la vegetación y el pavimento.
"Lo Barnechea y Las Condes tienen una mayor altitud y eso hace que los vientos tengan un comportamiento distinto. Por eso son zonas que tienen mayor ventilación. No así el sector norponiente, donde ocurre lo inverso", detalló Rojas a LUN.
En cuanto a la morfología de las comunas, se refirió al pavimento y los edificios, lo que puede reducir el flujo del viento. "En las comunas de norponiente hay muchas superficies pavimentadas. También son zonas donde hay muchos edificios en altura. Varios de ellos son continuos, por lo que reducen el flujo del viento", precisó.
En la misma línea, la doctora en Sistemas de Información Geográfica e investigadora del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable de la UC, Carolina Rojas, explicó al medio que las comunas más afectadas por el calor tienen mucha superficie con pavimentos y techos.
"Son sectores con autopistas e infraestructura urbana dura (bodegas, instalaciones industriales, aeropuertos, edificios). El rayo de sol impacta sobre una superficie que refleja el calor más que absorberlo y eso termina aumentando la temperatura", indicó.
Ambos especialistas coinciden en que lo que más influye en las altas temperaturas es la poca cantidad de vegetación.
"La ventaja que tiene la vegetación es que puede bajar entre dos y ocho grados las temperaturas", aseguró Rojas. Andrade, en tanto, explicó que las comunas con mayor vegetación, son, coincidentemente, las zonas donde menos afecta el calor.
"Lo Barnechea está en el primer lugar, con el 67,7% de su superficie; le sigue Vitacura, con 59,8%; La Reina, 55,6%, y Las Condes, con 54,9%. Las que tienen menor cobertura son San Ramón y Lo Espejo, con 4,1%; San Joaquín, 4,8%, y Pedro Aguirre Cerda con 5% (El Bosque ocupa el puesto diez dentro de las de más baja cobertura)", precisó.
Leer más de
Lo último de nacional
Siguen las nubes a la espera de nuevas precipitaciones: Revisa el pronóstico del tiempo para este jueves
Persecución concluye con tres asaltantes detenidos y cuatro carabineros lesionados en San Miguel
Temblor se percibe en la zona centro norte del país: ¿Dónde y cuál fue su magnitud?
Ley Uber: Aplicación envía carta a embajador de Chile en EE.UU. advirtiendo "peligros" del proyecto
Temblor en Coquimbo es seguido por más de 90 réplicas
Renuncia seremi tras críticas por calificar a Chile como "una taza de leche"
Lo último de tendencia
"Este monstruo": Actriz reaviva acusaciones de "papito corazón" contra joven estrella de "Los 80"
Película internacional con actores de Hollywood se está grabando en Santiago: ¿Cuáles son las locaciones?
¡Alto impacto! Latife Soto predice que se viene el "último Papa" y que se refugiará en Chile
Superó los valores de Netflix: Disney+ aumenta nuevamente los precios de sus planes de suscripción en Chile
Escándalo en España: Influencer que presumía vida de lujo fue detenida por presunto robo a magnate mexicano
Muere a los 24 años la actriz Sophie Nyweide: Participó en exitosas películas cuando era niña
Mariela Román reaparece en redes sociales tras supuesta infidelidad de Fabricio: "Nadie derriba a una mujer"
Daniela Aránguiz desmiente rumores de reconciliación con Mateucci: "Una noticia falsa que inventa una persona"
"Necesito más velocidad": Las divertidas vacaciones de Emilia Dides y Sammis Reyes en Estados Unidos
El emotivo mensaje de Jociney Barbosa a 9 años de la trágica muerte de su hermano Jefferson: "Donde quiera que estés"
Lo último de mundo
10 muertos y 63 heridos: Ucrania denuncia "uno de los ataques más mortales" por misiles rusos
Costa Rica declara alerta máxima por erupciones de volcán Poás: Llaman a la precaución por caída de ceniza
El mundo despide al Papa Francisco: Así fue el primer día del velatorio del sumo pontífice
Elon Musk realiza inesperado anuncio tras el desplome de los beneficios de Tesla en un 71% y ataques a la compañía
Fue a la justicia para reducir pensión de alimentos, pero fallaron en su contra por ser responsable del distanciamiento familiar
Marca alemana de autos se declara en quiebra tras más de 40 años operando
Lo último de calidad de vida
Conoce estos trucos caseros: Cómo evitar que las ventanas "transpiren" ante la lluvia y bajas temperaturas
Esta es la hora ideal para acostarse a dormir, según una experta: Revisa por qué y cómo lograrlo
El alimento clave que no falta en el desayuno de las personas que viven más de 100 años
Advierten sobre peligrosos compuestos químicos presentes en las piezas de los niños
¿Pierdes mucho pelo? Incluye estos nutrientes en tu dieta para prevenir la caída del cabello
4 hábitos de moda que parecen saludables, pero que podrían estar perjudicando tu salud