¿Qué es el "oro azul" y cómo Chile podría convertirse en el segundo mayor productor a nivel mundial?
La geografía chilena es tremendamente rica en el ámbito minero. Conocido es que la economía de nuestro país se sostiene en gran parte por las exportaciones de cobre y, últimamente, en el auge de la electromovilidad, el litio va tomando un protagonismo especial.
Y ahora está apareciendo un tercer actor que promete. Le dicen "oro azul" y Chile podría convertirse en el segundo mayor productor de él a nivel mundial, detrás de la República Democrática del Congo y superando a naciones del tamaño de Indonesia.
¿Qué es el "oro azul"?
Cuando se habla de "oro azul", básicamente nos estamos refiriendo al cobalto, hoy utilizado en la fabricación de baterías de ion litio que llevan los vehículos eléctricos, por ejemplo. Su principal función es prolongar la duración de estas baterías, ya que evita que se sobrecalienten.
Frente al resto de los metales, el cobalto destaca porque resiste al desgaste y la corrosión, siendo un elemento químico altamente codiciado en el mercado eléctrico e industrial.
"El cobalto tiene un papel muy importante en la producción de dispositivos electrónicos que utilizamos diariamente, como es el caso de los smartphones, tablets o portátiles. Su función en la electrónica es tratar de incrementar el rendimiento del litio en las baterías y, como resultado, aumentar la autonomía de los dispositivos electrónicos", explica la empresa de química industrial Zschimmer & Schwarz.
¿Cómo se pretende extraer "oro azul" en Chile?
Resulta que la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) le adjudicó un proyecto a la Universidad Andrés Bello y la Universidad de Chile para que nuestro país, a mediano plazo, se transforme en el segundo productor mundial de cobalto.
La idea es alcanzar la producción de 15.000 toneladas de cobalto al año desde los relaves, los que están ubicados mayoritariamente en la zona norte y centro norte.
Dicha extracción sería mediante biotecnología —para reprocesar los relaves— y tendría otra notable ventaja: sería más limpia, con menor impacto ambiental y bajos costos de producción, según señala un estudio del Centro Avanzado de Tecnología para la Minería (AMTC) de la Universidad de Chile.
Diversificación de la economía gracias al "oro azul"
Según consigna La Tercera, la puesta en marcha de este proyecto daría grandes réditos para Chile: la iniciativa podría reportar un ingreso anual cercano a los 1.118 millones de dólares, considerando que el precio promedio de la tonelada de cobalto es de 44.700 dólares.
Pilar Parada, directora del Centro de Biotecnología de Sistemas de la Universidad Andrés Bello, declaró que el proyecto que encabeza "representa no solo una oportunidad económica, sino un paso audaz hacia un futuro más limpio y socialmente responsable, donde la prosperidad económica se funde con la protección del medioambiente y el bienestar de nuestra sociedad".
Por su parte, Brian Townley, investigador del AMTC y director alterno de la idea científica, concluyó que "esto representa además una oportunidad para diversificar la economía, atraer inversión extranjera y promover la adopción de tecnologías más limpias y sostenibles".
Otra importante ventaja de la iniciativa es la creación de empleos que generaría en las zonas de extracción de cobalto, las mejoras en infraestructura y servicios básicos, entre otras.
Leer más de
Lo último de nacional
Tomada de la mano con un hombre mayor: El video que muestra por última vez a la adolescente desaparecida en Estación Central
Prisión preventiva para acusado de violar a joven con deficiencia mental: Madre de la víctima lo encontró desnudo en su casa
Sebastián Dávalos y posible candidatura presidencial de Bachelet: "Ha dicho que hay que renovar la política y estoy de acuerdo"
¡Gracias a una publicación de Meganoticias!: Pancha, la tortuga extraviada en El Quisco, ya está junto a su familia
Cuenta regresiva de 3 meses: Transportes lanzó minisitio por grabado de patentes en los vehículos
Gracias a control vehicular se logró la detención de un hombre que conducía un vehículo con encargo por robo
Lo último de tendencia
Actor Jorge López tras su destacado paso por la alfombra roja: "Traje más de 20 looks para este Festival"
"Este escenario cumple los sueños": Karen Doggenweiler a horas de su debut en el Festival de Viña del Mar
"Quién es ese hombre, que me mira y me desnuda": Emilia Dides y su relación con Sammis Reyes
"Me sentí muy querido": Jaime Leyton y la emoción de participar en la Gala de Viña junto a su esposa Viviana
La "Gringa" de Mega anuncia el remate del vestido que usó en la Gala de Viña y recibe un regalo sorpresa
Con Gusto a Viña: Entérate de todos los detalles de la primera noche del Festival con José Antonio Neme y Natasha Kennard
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
Lo último de mundo
Papa Francisco desde el Hospital: "¡Gracias por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!"
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta