Proponen sancionar con cárcel a menores desde los 16 años que cometan delitos graves
¿Qué pasó?
El senador Pedro Araya (Ind-PPD) presentó un proyecto para castigar con penas de cárcel a jóvenes de 16 años en adelante que cometan delitos graves o violentos, rebajando la edad de imputabilidad en ciertos casos.
La normativa modificaría la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente (RPA) que rige hace casi 20 años con el fin de "educar a los menores infractores" y así "garantizar a la sociedad el trabajo de control criminal desde la raíz", aseguró el parlamentario.
¿Qué dijo Pedro Araya sobre el proyecto que busca penas de cárcel desde los 16 años?
En entrevista con El Mercurio, el legislador abordó el aumento de la delincuencia y sostuvo que "cuando decimos que necesitamos de medidas extraordinarias para situaciones extraordinarias estamos hablando de este tipo de normas".
"Hablamos de leyes que recogen el sentido común de la gente que ya está hastiada del temor, del delito, de sentirse vulnerable", sumó, y puntualizó que "este proyecto de ley busca, en términos simples, atacar el problema de los 'soldados' y los 'portonazos' cometidos por menores de 18 años, por ejemplo".
En la misma línea, Araya planteó que la problemática "es una necesidad incluso para el sistema y para la gente en general que ve con impotencia cómo jóvenes que delinquen se pasean por tribunales y otros organismos del Estado de forma desafiante e incluso, de alguna manera, enrostrando al chileno y chilena que ellos son intocables".
"Otro beneficio adicional es que esta norma tiende a que los menores infractores, sobre todo los prolíficos, no lleguen hasta los centros de internación donde hay menores primerizos que son los principales vulnerados con el contagio criminógeno que implica juntar avezados jóvenes criminales con jóvenes que han tenido conductas reprochables por primera vez", agregó.
¿Qué dijo el Gobierno sobre el proyecto que busca penas de cárcel desde los 16 años?
La moción fue abordada este lunes por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero, quien señaló en entrevista con Radio Universo que "es una discusión muy antigua la que plantea el senador Araya".
"En enero de este año el Congreso aprobó una ley que crea el Servicio Nacional de Reinserción Juvenil, que es la eliminación progresiva del Sename y que modifica la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente y que hace una apuesta por tener fiscales, defensores y jueces especializados en jóvenes infractores de la ley", precisó.
Asimismo, el secretario de Estado aseveró que "el senador Araya está reabriendo una discusión que el Congreso cerró en enero de este año. El propósito central que uno tiene para abordar el caso de jóvenes infractores de la ley es cortar con carreras delictivas y por eso la apuesta en reinserción de hecho es muy significativa".
"Me parece que es legítima, pero es una discusión que el Congreso ya tuvo. Que es legítimo que el Congreso la pueda reabrir, a mí me parece que es legítimo. Yo lo único que digo que esa ley que se aprobó en enero, está en etapa de implementación desde enero de este año", acotó.
Leer más de
Lo último de nacional
Incendio afecta local comercial en el Mercado Central de Santiago
Temblor se percibe en la zona centro norte del país: ¿Dónde y cuál fue su magnitud?
De 100 a 400 casos en un año: Elaboran mapa con "zonas de riesgo" para turistas por aumento de asaltos en Valparaíso
Incendio deja dos casas completamente destruidas en Conchalí
Con 34 °C a la sala de clases: El colegio que ya inició su año escolar en pleno febrero en Santiago
Empresa canadiense descubre megayacimiento mineral en Chile: "Es un hallazgo poco común y altamente prometedor"
Lo último de tendencia
"Este premio es para nuestros fans chilenos": La emotiva reacción de Ha*Ash al recibir la Gaviota de Oro en Viña 2025
Ha*Ash coronó con romanticismo una noche femenina perfecta en Viña 2025: Se llevaron la Gaviota de Plata y de Oro
"¡Eres el peor amor que he conocido!": Ha*Ash desata la locura en la Quinta Vergara con su canción "Ex de verdad"
Bajaron a cantar con el "Monstruo": La íntima presentación de "100 años" por parte de Ha*Ash en Viña 2025
¡Amiga orgullosa! La emoción de Alison Mandel por el triunfo de Chiqui Aguayo en el Festival de Viña
"No te quiero nada": Así fue el arranque del dúo Ha*Ash en el cierre de la segunda noche de Viña 2025
"¡Porque así es Chileee!": Revive el chiste con que Chiqui Aguayo cerró su exitosa rutina en el Festival de Viña
"Está a otro nivel": La aplaudida interpretación en lenguaje de señas de la rápida rutina de Chiqui Aguayo
Rutina centrada en la maternidad: Chiqui Aguayo conquistó al "Monstruo" y se llevó las Gaviotas de Plata y Oro en Viña 2025
"Por culpa de ese papá, las reuniones duran 40 minutos más": Revive el chiste de Chiqui Aguayo sobre los apoderados
Lo último de mundo
El papa Francisco "descansó bien, toda la noche", informa el Vaticano: Sumo Pontífice cumple 12 días hospitalizado
Dos muertos y cinco heridos por colapso de puente en Corea del Sur
"Lo amamos mucho": Nicolás Maduro afirma haber enviado carta al papa Francisco
EEUU se alinea con Rusia: ONU aprueba proyecto de resolución que insta "al fin del conflicto" en Ucrania
Actualizan estado de salud del papa Francisco: Presenta "leve mejoría" pero sigue en estado crítico
Joven madre es detenida tras lanzar a su bebé recién nacido desde la ventana de un hotel en París
Lo último de calidad de vida
Estas son las personas que no deberían tomar bebidas isótonicas
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito