Muertes por golpes de calor en Chile aumentaron 225% en solo décadas
El calor extremo mata. El problema es que, en el contexto de emergencia climática mundial, las cifras de fallecimientos de seres humanos por las altas temperaturas van al alza. Una realidad de la cual Chile no queda al margen; al contrario, es uno de los más afectados, según el estudio realizado por The Lancet Countdown on Health and Climate Change.
¿Qué dice el estudio sobre las altas temperaturas en Chile?
El organismo, que reúne a una serie de organizaciones a nivel mundial, estudia el impacto de la emergencia climática en la salud de las personas. En este sentido, analizó las cifras de muertes por calor extremo en Chile, entre personas mayores de 65 años, durante dos periodos recientes.
Así, nuestro país presenta un incremento de un 225% en el número de fallecimientos mayores de 65 años, debido al calor extremo si se compara el lapso 2000-2004 con 2017-2021.
Lo anterior se relaciona con "dos fenómenos: el envejecimiento de la población chilena, y por el incremento del número y la prolongación de las olas de calor", argumenta Yasna Palmeiro Silva, investigadora post-doctoral Lancet Countdown, University College London.
En Sudamérica
Si se compara el incremento en los fallecimientos de gente mayor en Chile con el resto de los sudamericanos, durante los periodos mencionados, nuestro país se ubica en el tercer puesto con el mayor aumento relativo de las muertes asociadas al calor extremo, luego de Ecuador y Guyana.
A nivel subcontinental, el aumento promedia un 160%, bastante menor que el 225% chileno. Todos los países muestran un aumento y los que menos alza han tenido son Paraguay, Argentina y Uruguay.
En el lapso 2000-2004, se estima que murieron 173 seres humanos mayores de 65 años en nuestro país debido a las altas temperaturas; mientras que en el periodo 2017-2021 perecieron 569 personas adultas.
Por zonas, el norte del país, desde la región Metropolitana hasta Arica-Parinacota, es la expuesta a un mayor riesgo.
Grupo de riesgo
"El grupo de mayor riesgo lo integran: mayores de 50-60 años, personas con comorbilidad (más de una enfermedad al mismo tiempo), a quienes fisiológicamente les resulta difícil adaptarse con rapidez a los cambios ambientales como las temperaturas, gente con baja red de apoyo social (viven solas), quienes trabajan al aire libre con esfuerzo físico como en el campo o la construcción", describe Palmeiro.
El nivel de tolerancia al calor dependerá de la adaptación de las personas al ambiente, por ejemplo, la gente del norte se ajusta mejor a las altas temperaturas que quienes viven en el sur.
Sin embargo, "hay un umbral en el cual el sistema fisiológico ya no puede adaptarse independiente de lo anterior. ¿Cuál? A nivel internacional existe consenso en que 32 °C es un umbral que se transforma en crítico. Sobre eso ya hay afectación en el organismo que eventualmente pude desencadenar desde síntomas leves hasta severos", detalla la investigadora.
Para que la afectación sea severa, "los factores ambientales claves son la temperatura y la humedad del ambiente. Cuando estos dos parámetros son muy altos es más peligroso, incluso, hasta provocar la muerte. Con mucha humedad, nuestro cuerpo no puede regularse, ya que la transpiración no se evapora", subraya Yasna Palmeiro.
¿Cuáles son los síntomas del golpe de calor?
- Fiebre, pulso acelerado y respiración agitada.
- Cambios en el estado mental o comportamiento, como confusión, agitación, dificultad en el habla.
- Piel seca, enrojecida o sudoración excesiva.
- Dolor de cabeza, náuseas y vómitos.
- Desmayo.
¿Qué hacer si alguien sufre un golpe de calor?
- Llamar de inmediato a la asistencia médica.
- Ubicarla en un lugar fresco para que no le llegue el sol.
- Mojar a la persona con agua fresca, usando una esponja o paño.
- Colocarle toallas húmedas frías en el cuello, las axilas y la ingle.
- No suministrarle ningún medicamento.
¿Cómo prevenir?
- Infórmese sobre alertas y predicciones meteorológicas.
- Evite exponerse al sol durante las horas de mayor calor.
- No deje niños o ancianos desatendidos en vehículos estacionados.
- Evite hacer ejercicios o actividades intensas al aire libre sin protección.
- Consuma agua cada 2 horas, aun sin tener sed.
- Tome duchas o baños fríos en sitios seguros.
- Mantenga su vivienda fresca cubriendo las ventanas durante el día y usando aire acondicionado o ventilador en las horas de más calor.
- Si tiene enfermedades crónicas y usa medicamentos, consulte con su médico.
Leer más de
Lo último de nacional
Cordero por desalojo de megatoma en San Antonio: "La Corte entiende que no se pueda llevar a cabo de inmediato"
Volcamiento de auto dejó un fallecido y un herido de gravedad en región del Maule: Conductor habría estado ebrio
Incendio en Ancud: Ministro Muñoz logró reunirse con autoridades y locatarios afectados tras retraso en su vuelo
Regreso a los colegios: ¿Qué día los estudiantes retornarán a sus aulas en las distintas regiones del país?
Hombre falleció en accidente de tránsito en Taltal: Auto volcó en Ruta 5 Norte durante un procedimiento de la PDI
Papá de joven que cayó de kayak al Lago Villarrica: "Necesitamos, especialmente, apoyo en robótica"
Lo último de tendencia
El saludo de Karen Doggenweiler y Rafael Araneda al "Monstruo" a pocos minutos de subirse a la Quinta Vergara
¿A qué hora comienza el Festival de Viña?
Con la salsa de Marc Anthony, el humor de George Harris y el pop de Bacilos: ¿Dónde ver la primera noche del Festival de Viña?
En el balcón de su habitación: Viva Viña captó a Sammis Reyes cortándose el pelo en vivo
Michael Roldán revela que conversó con George Harris previo a subirse a la Quinta Vergara: "Él está super tranquilo"
Sigue un nuevo capítulo de "Viva Viña" en la previa de la primera noche de Festival
¿Cuánto cuesta un vestido, traje, zapatos y joyas para pasar por la alfombra roja?
"¡Te amo, Marc Anthony!": Expectación en Viña del Mar por la primera noche del Festival 2025
Programa "Viva Viña" debutó con gran éxito en horario prime: Regreso del "Profesor Rossa" generó peak de audiencia
"Tonka me llamó para ofrecer disculpas": Angélica Castro se refiere a polémica de la Gala que involucró a su hija Laura
Lo último de mundo
Conservadores ganan elecciones en Alemania y la extrema derecha se alza como la segunda fuerza política
"La situación es cada vez más preocupante": Continúa la incertidumbre por estado de salud del papa Francisco
Papa Francisco desde el Hospital: "¡Gracias por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!"
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta