Funerales de alto riesgo: El debate sobre la urgencia del proyecto de ley que abrió el asesinato de narcoinfluencer
- Por Tomás Marín | Mega Investiga
Noventa efectivos policiales, 22 vehículos de Carabineros, un carro lanza agua, un carro lanzagases, un vehículo de la SIP, un minibús del COP y un carro del GOPE, dibujaron el contingente de blindados policiales que fueron destinados para resguardar la despedida de Sabrina Durán Montero más conocida como la “narco reina” de Peñaflor, según explicó el alcalde Nibaldo Meza, el pasado 27 de octubre.
Un evento que fue calificado de “riesgo extremo” y que, por tanto, contó con un contingente policial abundante y un recorrido especial desde el velorio en la comuna de Peñaflor hasta su entierro en el cementerio Parque el Manantial de Maipú, donde Carabineros realizó controles de acceso a los asistentes.
En definitiva, aunque la despedida de “Ina” se realizó sin mayores disturbios, Carabineros informó que cinco personas fueron detenidas en el ingreso al cementerio.
Paradójicamente, un mes antes, el Gobierno presentó en el Salón Montt-Varas un proyecto de ley para limitar los funerales de este tipo. En esa línea, el plan de La Moneda buscaba disminuir las instancias de riesgo con una norma que obligara a ejecutar el funeral dentro de las 24 horas posteriores al fallecimiento tras recibir autorización del cementerio o crematorio seleccionado por la familia.
Según datos de Carabineros- incluidos en el proyecto del Gobierno- entre mayo de 2019 a mayo de este año, en Chile se han realizado 1.736 funerales de alto riesgo, eventos en los que la policía detuvo a 1.302 personas por cometer ilícitos ese mismo día o por tener órdenes de aprehensiones pendientes.
“Lo que el Gobierno de Chile está haciendo para enfrentar el narcotráfico y el crimen organizado es serio, es integral, es sistemático, no está empezando hoy y va a dar frutos en la medida que seamos persistentes, en la medida que seamos sistemáticos, en la medida que seamos serios”, planteó la ministra Carolina Tohá al presentar el proyecto del Ejecutivo con un tono de urgencia, el pasado 27 de septiembre.
Lo que fue remarcado por el propio Presidente Boric, quien no dudó que el Congreso le daría un trámite rápido, pues a su juicio se trataba de un tema “muy transversal”.
Así, ese mismo día, el proyecto fue ingresado a la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara, y el 11 de octubre se daba una urgencia simple para iniciar su tramitación.
Un proyecto, sin prioridad
Sin embargo, nada de lo anhelado por el Gobierno ha ocurrido.
Incluso, desde la misma comisión, han manifestado que no está en un horizonte próximo su discusión. Antes de los “narcos funerales” está la tramitación de al menos tres proyectos: Ministerio de Seguridad, CiberSeguridad y Seguridad Privada.
“En la Comisión de Seguridad tenemos varios proyectos que están como urgencia suma y discusión inmediata, proyectos que son del Fast Track Legislativo, entonces todo va a depender de cómo avances esos proyectos y cuánto demoremos en votarlos”, comentó a Mega Investiga, el diputado RN Andrés Longton.
El presidente de la instancia, además, reconoció que tiene reparos sobre este proyecto, pues los delitos que se comenten durante el desarrollo de estos funerales de Alto Riesgo ya tienen sanciones legales. “¿Para qué perder tanto tiempo en un proyecto de ley si es que son facultades que hoy día tienen el gobierno y las autoridades? Hay que utilizar las herramientas que se tiene”, dijo Longton.
El funeral de la “Narco Reina” de Peñaflor no pasó desapercibido en el parlamento. Y de inmediato aparecieron voces llamando al Ejecutivo a apurar la tramitación de la iniciativa presidencial.
“El Gobierno debe reaccionar de una buena vez y cuanto antes poner urgencia al proyecto anti funerales narcos y evitar que los delincuentes, los narcotraficantes y el crimen organizado continúen tomando los territorios y cerrando los barrios”, planteó el diputado de la UDI Álvaro Carter.
En el oficialismo también creen que hay que darle prioridad a este tema. Por ejemplo, el diputado socialista Daniel Manouchehri, quien presentó hace varios meses un proyecto para modificar el Código Sanitario para regular los funerales de alto riesgo, pidió que La Moneda sea más efectiva en su diseño de temas de seguridad.
“Hacerse cargo legislativamente de este tema es urgente. No es posible que tengamos funerales que alteren la vida en paz de los vecinos. Sería positivo que el gobierno aumentara la urgencia de este proyecto”, instó el parlamentario.
Leer más de
Lo último de nacional
Temblor se registra en el norte del país: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
"Se sintió un fuerte estruendo": Tres carabineros lesionados tras explosión en subcomisaría de Independencia
"Hay varias armas involucradas": Balacera en La Pintana deja un fallecido y dos heridos
Temblor se registra en la zona norte del país: Esta fue la magnitud y el epicentro del sismo
Hombre muere apuñalado por expareja de su madre en La Florida: Se produjo riña por hecho de violencia intrafamiliar previa
Sismo se percibe en el norte del país: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del temblor
Lo último de tendencia
Con Gusto a Viña: Entérate de todos los detalles de la primera noche del Festival con José Antonio Neme y Natasha Kennard
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
Lo último de mundo
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta