Terremotos: ¿Por qué tiembla la Tierra?
En Chile se registran 21 sismos diarios en promedio y más de 600 temblores al mes, de acuerdo al último informe del Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile. Pese a que estamos prácticamente acostumbrados al movimiento de la Tierra, los terremotos pueden ser tremendamente destructivos. Acá te explicamos por qué se producen.
¿Cuáles son las causas que provocan una sacudida de la Tierra?
Para responder a esa pregunta, primero tenemos que saber que la estructura interna de la Tierra está formada por varias capas. Hablamos del núcleo, es decir, el centro del planeta; el manto que es la capa intermedia y luego la litósfera o corteza terrestre. La última, es la capa exterior, donde se encuentran los continentes y el océano.
Esta última capa tiene en su interior placas tectónicas que se mueven continuamente. Ese movimiento o actividad va acumulando tensión en la corteza terrestre. El problema se presenta cuando ya no queda más espacio para seguir acaparando esa tensión y la superficie la libera produciendo así un temblor.
¿Por qué se mueven las placas tectónicas?
En palabras del geofísico Cristián Farías, las placas tectónicas se mueven porque “por debajo de la Tierra hay corrientes convectivas que quieren mover los trozos de un rompecabezas que es la corteza terrestre”.
Con esa interacción de las placas, el experto indica que “en ese proceso varios bloques tratan de moverse pero son tan grandes y tienen tanto roce que fallan y no pueden hacerlo. Empiezan a acumular tensión, se deforman y de repente generan sismos”.
¿Por qué en Chile se producen más terremotos que en otros lugares del mundo?
Nuestro país tiene el récord del terremoto más fuerte que ha sacudido la Tierra desde que se tienen registros. En ningún otro territorio se ha producido un temblor mayor al de 9.5 de magnitud registrado en Valdivia en 1960. Este sismo se llevó la vida de más de 500 personas y cerca de quinientas mil viviendas sufrieron daños.
Pero no solo hemos sufrido las consecuencias del sismo más grande, sino también somos una nación que constantemente es impactada por temblores. Esto se explica porque “en Chile las placas han tenido la costumbre de coordinarse al momento de moverse y eso hace que acumulen mucha tensión y la liberen en magnitudes muy grandes”, sostuvo el geofísico.
Cinturón de Fuego del Pacífico
Cerca del 90% de los terremotos ocurren en el Cinturón de Fuego del Pacífico. Se le llama así a un área de más de 40 mil kilómetros que abarca zonas como Los Andes, en Chile, la costa oeste de México, Estados Unidos y Japón, y que es donde además se registra la mayor actividad volcánica del planeta.
“En el mundo tienes zonas que acumulan tensión de muchas maneras, varias de las parecidas a la chilena están en una área del planeta que terminamos llamando Anillo del Pacífico y ahí ocurre la mayoría de los terremotos”, explica Farías.
Leer más de
Lo último de nacional
Igual que autores de megaincendio en Valparaíso: Así operaban los bomberos acusados de provocar incendios forestales en Melipilla
Desaparición de Ivone Alvarado: Video clave muestra a un hombre adulto junto a la adolescente de 13 años
Temblor se registra en la zona norte: Esta es la magnitud y el epicentro del sismo
Termómetros superarán los 35°C: El pronóstico del tiempo para este sábado 22 de febrero
Temblor en la zona norte: Conoce la magnitud y el epicentro del sismo
Temblor se percibe en la zona centro norte: Revisa la magnitud y el epicentro del sismo
Lo último de tendencia
¡Se robaron todos los aplausos!: Pedro Astorga y Pangal Andrade causaron furor en la alfombra roja de la Gala de Viña 2025
Su vestido pesaba 9 kilos: Revive el paso de Kel Calderón por la alfombra roja de la Gala de Viña
¡Se vistieron combinados!: Así fue el debut de Oriana Marzoli y Facundo González en la alfombra roja de la Gala de Viña 2025
¡Usó el mismo vestido que Jennifer López!: Mira el impactante paso de Kika Silva por la alfombra roja de la Gala de Viña 2025
"Deja poco a la imaginación": Daniela Aránguiz lució un osado vestido blanco en la Gala de Viña
Fran Maira se la jugó con elegante vestido rojo para impactar en la alfombra roja de la Gala de Viña 2025
Mira el impresionante vestido elegido por Katteyes para su debut en la Gala del Festival de Viña
"Carlita, todavía te amo": Revive la presentación del "Negro" Piñera en la Gala de Viña y su beso con Carla Ochoa
Rompió con lo tradicional: Young Cister fue alabado por el público presente en la Gala de Viña 2025
Asó fue el paso de Daniel Silva y Maribel Retamal por la Gala de Viña 2025
Lo último de mundo
"No está fuera de peligro": Papa Francisco permanecerá hospitalizado toda la próxima semana
Tragedia en Brasil: 12 estudiantes universitarios mueren y 21 personas resultan lesionadas en accidente de bus
Evo Morales anuncia candidatura presidencial en Bolivia pese a prohibición legal
Justicia argentina desestima cargos contra tres de los cinco acusados por muerte de Liam Payne
Viajó a Colombia para una cirugía y terminó detenida en la frontera: Estaba prófuga por delitos de estafa
Perdió la visión de un ojo tras cometer común error al usar lentes de contacto
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta