Socavones en dunas de Viña: Edificio Kandinsky se convierte en caso de estudio científico sobre impactos de urbanización
- Por Ariel Araya
¿Qué pasó?
Un nuevo estudio científico abordó la compleja situación que vive el edificio Kandinsky, en la ciudad de Viña del Mar, tras verse afectado por los socavones que se produjeron en las dunas donde fue construido.
El trabajo se adentra en las causas y el alto valor natural del campo dunar, que es compartido con la comuna de Concón, y que se ha visto depredado por una extrema presión inmobiliaria.
Estudio destaca el alto valor ecológico y geomorfológico del campo dunar
De acuerdo al estudio, el sistema de dunas en ambas zonas data de aproximadamente unos 10 mil años, y consiste en una formación única caracterizada por sus "dunas relictas o colgantes".
Esto significa que se encuentran relativamente aisladas de la dinámica que alimenta a las dunas comunes, ya que los cambios en el nivel del mar registrados en este período de tiempo las han desconectado de su alimentación directa con la playa.
Las dunas se mantienen gracias a una dinámica costera que incluye el aporte de sedimentos debido a la interacción que se produce entre el oleaje, la playa, el viento y la duna.
Esto explica el alto valor ecológico y geomorfológico de las dunas de Viña del Mar y Concón, que sostienen una biodiversidad única y proporcionan servicios ecosistémicos como protección contra marejadas y fenómenos como tsunamis.
"No tienen alimentación directa y se mantienen con sedimentos aportados por el mar y el viento hace miles de años", explica la doctora Carolina Martínez, directora del Observatorio de la Costa académica de Geografía UC e investigadora de CIGIDEN.
¿Cuáles son las conclusiones de la investigación?
Esta investigación científica fue dada a conocer en la revista Ocean and Coastal Management, fue liderada por Martínez, junto al académico de la Universidad del Atlántico, Colombia, Nelson Rangel Buitrago.
El trabajo concluye que el rápido crecimiento del turismo y la construcción han intensificado los impactos humanos en esta zona costera, "erosionando la resiliencia de los ecosistemas y magnificando su susceptibilidad natural a peligros como los tsunamis, la erosión y los extremos climáticos", dice el estudio.
Ciudades costeras chilenas como Valparaíso, Viña del Mar y Concón, agrega, han experimentado un rápido crecimiento turístico, lo que ha llevado a un aumento en hoteles, segundas residencias y asentamientos ilegales, por lo que "estas presiones antropogénicas, en gran medida concentradas a lo largo de la costa, contribuyen sustancialmente a la degradación”.
Asimismo, advierte que esta situación se ve agravada por la falta de un marco legislativo para la Gestión Integrada de las Zonas Costeras (GIZC) en Chile.
Las conclusiones señalan que el rápido ritmo de desarrollo supera la capacidad de recuperación de estos ecosistemas y "desafía gravemente la resiliencia e integridad ecológica de los sistemas dunares únicos de Chile".
Carolina Martínez concluye señalando que tanto dunas como humedales cumplen una función principal en la regulación del clima: "Son fundamentales para la mitigación de amenazas naturales recurrentes en el país, así como para eventos extremos derivados del cambio climático, siendo capaces de disipar la energía de fenómenos como tsunamis o marejadas".
Leer más de
Lo último de nacional
"Hay varias armas involucradas": Balacera en La Pintana deja un fallecido y dos heridos
Temblor se registra en la zona norte del país: Esta fue la magnitud y el epicentro del sismo
Hombre muere apuñalado por expareja de su madre en La Florida: Se produjo riña por hecho de violencia intrafamiliar previa
Sismo se percibe en el norte del país: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del temblor
Incautan casi 2 kilos de cocaína y marihuana en fiscalización a barcaza en Aysén
SHOA descarta tsunami para las costas de Chile tras fuerte temblor de 5.2 en la zona sur
Lo último de tendencia
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
Lo último de mundo
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta