Ranking de las empresas más atractivas para trabajar según los estudiantes universitarios
- Por Meganoticias
Merco y Laborum dieron a conocer los resultados de la cuarta edición del informe ‘Merco Talento Universitario en Chile’, que ranquea las 200 empresas más atractivas para trabajar, según los universitarios.
El podio es encabezado por Codelco (1°), seguida de Banco de Chile (2°) y Latam (3°). El grupo de las primeras 10 lo completan Coca Cola (4°), Google (5°), Falabella (6°), Nestlé (7°), Banco Santander (8°), Pontificia Universidad Católica de Chile (9°) y CCU (10°).
Entre las compañías que este año mostraron los mayores avances, ingresando al ranking de las mejores 100, figuran: Banco Itaú (32°), Clínica Universidad de Los Andes (51°), Soquimich (63°), El Mercurio (82°), Grupo CAP (83°), GTD (85°), Cervecerías AB Inbev (86°), VTR (90°), Banco Central (95°) y Accenture (100°).
La muestra fue realizada a nivel nacional, entre junio y agosto pasados, e incluye a más de 5 mil alumnos de los últimos dos años de carreras de las áreas de ingeniería y tecnología, salud, economía y finanzas, ciencias sociales y humanidades, arquitectura y construcción, educación y publicidad y marketing, entre otras.
Rodrigo Alvial, director general de Merco en Chile, explica que “el objetivo de Merco Talento Universitario es aportar información sobre la valoración de los estudiantes universitarios de los dos últimos años de carrera respecto a cuáles son las mejores empresas para trabajar en Chile, sus preferencias a la hora de buscar empleo, sus expectativas salariales y sectores favoritos, y qué factores son los que más toman en consideración al elegir una compañía como lugar para trabajar, entre otros”.
Diego Tala, director Comercial de Laborum.com, junto con felicitar a las empresas destacadas en el ranking, afirmó que “las empresas chilenas vienen haciendo un gran trabajo, potenciando su marca empleadora y generando interés entre los universitarios por formar parte de estas organizaciones”.
Líderes por sector
En esta edición, las empresas líderes por sector fueron: Latam (aerolíneas), Nestlé (alimentos), Habitat (AFP), Deloitte (auditoría y consultoría), Toyota (automotriz), Banco de Chile (banca), Coca Cola (bebidas), Caja Los Andes (cajas de compensación), McDonald’s (restaurante), Clínica Alemana (clínicas),Unilever (consumo masivo), L’Oreal (cosméticos, higiene y aseo personal), Chilexpress (courier), Adidas (deportes y calzado), Pontificia Universidad Católica de Chile (educación superior), Copec (energía y distribución), Salcobrand (farmacias), CMPC (forestal), Cencosud (holding empresarial), Viña Concha y Toro (industria vitivinícola), 3M (industrial), Mall Plaza (inmobiliaria - retail), Pfizer (laboratorio), Codelco (Minería), Falabella (retail), ACHS (salud), Google (tecnología), Entel (telecomunicaciones) y Metro (transporte).
El informe ‘Merco Talento Universitario en Chile’ también selecciona las empresas más atractivas para trabajar según áreas de estudio, resultando en los primeros lugares las siguientes:
- Ingeniería y tecnología: Banco Santander.
- Salud: Clínica Alemana.
- Publicidad y marketing: Google.
Empresa ideal y salario
Al ser consultados por las preferencias del tipo de empresa en la cual les gustaría trabajar, un 53,3% de los universitarios encuestados se inclina por una compañía grande versus un 12,7% que opta por una empresa pequeña; un 58,1% por una multinacional en contraste a un 13,1% que prioriza una empresa con presencia solo en Chile. Asimismo, un 42,9% prefiere una multinacional extranjera comparado con un 20,7% que escogería una multinacional local.
Respecto al tipo de trabajo y sus características los resultados son los siguientes:
- Un 40,4% se inclina por una empresa que le exija viajar bastante o mucho versus un 24,4% por una en que se viaje poco.
- Un 36,2% señala que le gustaría una compañía que le ofrezca residencia total o parcial fuera de Chile, frente a un 28,1% que prefiere residencia solo en Chile.
- Un 39,2% se muestra partidario de un trabajo donde prime la autonomía e independencia y, por el contrario, un 35,8% opta por una empresa en que lo fundamental sea el trabajo en equipo.
- Un 33,6% dijo estar de acuerdo con un trabajo con desarrollo profesional, aunque más inseguro, frente a 49% que opta por un trabajo más estable y seguro.
Y, ¿cuánto aspiran ganar los universitarios en su primer trabajo? La cifra promedio se empina a 997.689 de pesos mensuales, lo que se compara con los 869.513 del año anterior. Asimismo, un 44% dice estar de acuerdo con un salario variable, mientras que un 41,1% se inclina por una retribución fija.
Criterios de elección de una empresa
una buena retribución y beneficios (20%). Este aspecto sube cuatro puntos en la valoración en los últimos tres años. También destacan la formación y desarrollo profesional (18%), calidad de vida y flexibilidad en el trabajo (18%) y un buen ambiente laboral (16%), entre otros.
Rodrigo Alvial, destacó los fundamental que es para las empresas de conocer las reales expectativas de los universitarios frente al mercado laboral. Enfatizó que “en el informe 2023, y en comparación con el del año anterior, ganan peso los criterios de ‘buena retribución’ y ‘calidad de vida’, y reducen su importancia relativa ‘formación y desarrollo profesional’ así como ‘un buen ambiente de trabajo’”.
Leer más de
Lo último de nacional
Prisión preventiva para acusado de violar a joven con deficiencia mental: Madre de la víctima lo encontró desnudo en su casa
Sebastián Dávalos y posible candidatura presidencial de Bachelet: "Ha dicho que hay que renovar la política y estoy de acuerdo"
¡Gracias a una publicación de Meganoticias!: Pancha, la tortuga extraviada en El Quisco, ya está junto a su familia
Cuenta regresiva de 3 meses: Transportes lanzó minisitio por grabado de patentes en los vehículos
Gracias a control vehicular se logró la detención de un hombre que conducía un vehículo con encargo por robo
Pronóstico de lluvias para el lunes 24 de febrero: Revisa las zonas que esperan precipitaciones
Lo último de tendencia
"Quién es ese hombre, que me mira y me desnuda": Emilia Dides y su relación con Sammis Reyes
"Me sentí muy querido": Jaime Leyton y la emoción de participar en la Gala de Viña junto a su esposa Viviana
La "Gringa" de Mega anuncia el remate del vestido que usó en la Gala de Viña y recibe un regalo sorpresa
Con Gusto a Viña: Entérate de todos los detalles de la primera noche del Festival con José Antonio Neme y Natasha Kennard
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
Lo último de mundo
Papa Francisco desde el Hospital: "¡Gracias por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!"
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta