Grupo de Política Monetaria recomienda al Banco Central bajar la tasa de interés al 8,75%
- Por Pablo Rojas | Aton
¿Qué pasó?
El Grupo de Política Monetaria (GPM) recomendaron al Banco Central, previo a su reunión mensual de este miércoles, reducir en 75 puntos base a la tasa de interés y terminar con su compra de dólares.
¿Qué dijo el Grupo de Política Monetaria?
A través de un comunicado, el grupo señaló que "el imacec de agosto cayó más de lo esperado (0,9% en 12 meses), revirtiendo la sorpresiva alza de julio y completando ya un año a la baja".
"Las proyecciones para el crecimiento de este año se han ido consolidando en terreno negativo y las últimas proyecciones son más bajas que las que teníamos a la vista en la reunión de septiembre. Las proyecciones de crecimiento para el año 2024 también han ido reduciéndose, aunque todavía en línea con el centro del rango proyectado en el último Ipom", complementaron.
Asimismo, explicaron que "el mercado laboral no repunta y empeora en el margen, lejos de recuperar la tasa de ocupación prepandemia". A lo que se suma que "la demanda laboral presentada en distintos indicadores de vacantes junto con una confianza empresarial en terreno negativo, no permiten identificar una pronta mejoría”.
“Los salarios reales se mantuvieron estables en el mes previo, ya terminando su carrera por compensar las pérdidas de valor adquisitivo por los altos registros de inflación del año pasado", añadieron.
¿Dónde radica la alerta?
En cuanto al consumo, el GPM indicó que los datos de mayor frecuencia "muestran también retrocesos importantes. Mientras el consumo de gobierno sigue creciendo (+1,7%) y la trayectoria en el presupuesto presentado para el próximo año no asegura, en este ambiente de menores holguras fiscales, la sostenibilidad fiscal hacia adelante".
En esta línea, comentaron que "la alerta radica en el debilitamiento del peso en los últimos meses, con más intensidad desde la última reunión de política monetaria, que ha motivado una reacción del Banco Central y del Ministerio de Hacienda".
Factores que influyen
Respecto a la influencia del escenario internacional actual, el grupo planteó que "si bien no hay cambios al panorama global en inflación y actividad agregada, si lo hay en economías muy influyentes".
De esta forma, destacaron la desaceleración que vive China y la resiliencia de la economía estadounidense.
Sobre la guerra en medio oriente y la continuación de "la Ruso-Ucrania, generan nuevos niveles de volatilidad y riesgo, alza de costo del petróleo, reducción de crecimiento mundial esperado por disrupción de cadenas logísticas y productivas, y un fortalecimiento del dólar como refugio", acotaron.
“Dado nuestro marco de política, el efecto de depreciación totalmente externo sería transitorio en inflación y, por lo mismo, no debiera llevar a modificación de la estrategia de retiro de los estímulos monetarios e incluso podría justificar acelerarla por el menor crecimiento global ante el recrudecimiento y ampliación del conflicto geopolítico en medio oriente", establecieron.
¿Qué pasó?
El Grupo de Política Monetaria (GPM) recomendaron al Banco Central, previo a su reunión mensual de este miércoles, reducir en 75 puntos base a la tasa de interés y terminar con su compra de dólares.
¿Qué dijo el Grupo de Política Monetaria?
A través de un comunicado, el grupo señaló que "el imacec de agosto cayó más de lo esperado (0,9% en 12 meses), revirtiendo la sorpresiva alza de julio y completando ya un año a la baja".
"Las proyecciones para el crecimiento de este año se han ido consolidando en terreno negativo y las últimas proyecciones son más bajas que las que teníamos a la vista en la reunión de septiembre. Las proyecciones de crecimiento para el año 2024 también han ido reduciéndose, aunque todavía en línea con el centro del rango proyectado en el último Ipom", complementaron.
Asimismo, explicaron que "el mercado laboral no repunta y empeora en el margen, lejos de recuperar la tasa de ocupación prepandemia". A lo que se suma que "la demanda laboral presentada en distintos indicadores de vacantes junto con una confianza empresarial en terreno negativo, no permiten identificar una pronta mejoría”.
“Los salarios reales se mantuvieron estables en el mes previo, ya terminando su carrera por compensar las pérdidas de valor adquisitivo por los altos registros de inflación del año pasado", añadieron.
¿Dónde radica la alerta?
En cuanto al consumo, el GPM indicó que los datos de mayor frecuencia "muestran también retrocesos importantes. Mientras el consumo de gobierno sigue creciendo (+1,7%) y la trayectoria en el presupuesto presentado para el próximo año no asegura, en este ambiente de menores holguras fiscales, la sostenibilidad fiscal hacia adelante".
En esta línea, comentaron que "la alerta radica en el debilitamiento del peso en los últimos meses, con más intensidad desde la última reunión de política monetaria, que ha motivado una reacción del Banco Central y del Ministerio de Hacienda".
Factores que influyen
Respecto a la influencia del escenario internacional actual, el grupo planteó que "si bien no hay cambios al panorama global en inflación y actividad agregada, si lo hay en economías muy influyentes".
De esta forma, destacaron la desaceleración que vive China y la resiliencia de la economía estadounidense.
Sobre la guerra en medio oriente y la continuación de “la Ruso-Ucrania, generan nuevos niveles de volatilidad y riesgo, alza de costo del petróleo, reducción de crecimiento mundial esperado por disrupción de cadenas logísticas y productivas, y un fortalecimiento del dólar como refugio", acotaron.
“Dado nuestro marco de política, el efecto de depreciación totalmente externo sería transitorio en inflación y, por lo mismo, no debiera llevar a modificación de la estrategia de retiro de los estímulos monetarios e incluso podría justificar acelerarla por el menor crecimiento global ante el recrudecimiento y ampliación del conflicto geopolítico en medio oriente", establecieron.
Leer más de
Lo último de nacional
"Hay varias armas involucradas": Balacera en La Pintana deja un fallecido y dos heridos
Temblor se registra en la zona norte del país: Esta fue la magnitud y el epicentro del sismo
Hombre muere apuñalado por expareja de su madre en La Florida: Se produjo riña por hecho de violencia intrafamiliar previa
Sismo se percibe en el norte del país: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del temblor
Incautan casi 2 kilos de cocaína y marihuana en fiscalización a barcaza en Aysén
SHOA descarta tsunami para las costas de Chile tras fuerte temblor de 5.2 en la zona sur
Lo último de tendencia
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
Lo último de mundo
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta