Gastos Reservados: Fiscalía pide penas por sobre los 10 años de cárcel para generales Gordon, Villalobos y González Jure
- Por Mario Rosende | Mega Investiga
Se trata de una de las aristas que surgió del fraude en Carabineros y que apuntó directamente al alto mando de la institución, vinculada al mal uso de los gastos reservados, destinados para la seguridad nacional y orden público.
Tras siete años de investigación, la Fiscalía Centro Norte cerró el caso y presentó acusación contra los ex generales directores Eduardo Gordon, Bruno Villalobos, Gustavo González Jure, que estuvieron en el cargo desde el 2008 al 2018.
Las penas más altas se dirigen contra Villalobos y González Jure contra quienes se pidió 17 años de cárcel por malversación de caudales públicos en forma reiterada y 7 años de cárcel por falsificación de instrumento público.
En contra de Gordon, la Fiscalía solicitó 10 años y un día de presidio por malversación y 4 años de cárcel por falsificación de instrumento público.
También aparecen involucrados para los ex generales de Finanza, Iván Whipple y Flavio Echeverría, quienes arriesgan 15 años y un día de presidio por malversación, en calidad de reiterados.
En la investigación además fue acusado Héctor Zuñiga Pailamilla, ex jefe de la Dirección de Presupuesto (DIPRES), contra quien se pidió 10 años y un día de presidio por el mal uso de los dineros fiscales.
El mecanismo del fraude
En el libelo, al que accedió MEGA Investiga, la fiscal Patricia Cerda logró establecer que el mecanismo comenzó a operar cuando encabezaba la institución el general José Bernales (2007-2011) y que duró hasta que estalló el caso.
Así, se detalla que entre el 2007 al 2017 “Carabineros recibió bajo el ítem de gastos reservados $5.724.841.000 y novecientos noventa mil dólares”, y que los imputados “previamente concertados, sustrajeron y permitieron que terceros se apropiaran de distintos montos de dinero, tanto en moneda nacional como extranjera, provenientes de recursos públicos denominados gastos reservados”.
La acusación señala que los ex número 1 de Carabineros destinaron solo una porción de dichos fondos para su destino real y que el resto de los gastos reservados fueron entregados “a las personas que conformaban el alto mando institucional y a funcionarios públicos de otras instituciones que se encontraban en listados de distribución, definidos por los imputados, como a los entonces funcionarios públicos ajenos a Carabineros, como lo eran la ex subsecretaria de Carabineros Mónica Javiera Blanco Suárez y el funcionario de Dipres, Héctor Zuñiga”.
También, la fiscal Patricia Cerda estableció que los ex generales directores y los encargados del capital separaban una parte de los fondos y los dejaban en una caja fuerte de la Dirección de Finanzas, para el uso discrecional de los respectivos mandamases de la institución, atribuyéndoles la denominación de “Gastos Reservados Extraordinarios”.
El rol de Javiera Blanco
Pese a que fue sobreseída en este caso, en reiteradas ocasiones aparece el nombre de la ex subsecretaria de Carabineros durante el primer gobierno de Michelle Bachelet.
Según la acusación, los ex generales directores José Bernales y Eduardo Gordon, junto a Ivan Whipple decidieron quienes serían las personas beneficiarias de los dineros públicos sustraídos, que se entregaban en sobres de papel con dinero en efectivo, y que incluían a funcionarios del alto mando y a los civiles Héctor Zuñiga y Javiera Blanco.
La investigación determinó que como ex subsecretaria, la abogada “recibió y se apropió de fondos públicos provenientes de los gastos reservados por un total de 42 millones 138 mil pesos”, entre enero de 2007 y febrero de 2010, todo lo cual quedó consignado en las planillas de “distribución por mes” de gastos reservados. Sin embargo, estos antecedentes no podrán ser presentados en el juicio, porque están prescritos.
Desde el 2012 en adelante, el imputado González Jure dispuso que las personas beneficiarias de los fondos públicos solo fueran generales y el representante de la DIPRES, medida que mantuvo Bruno Villalobos durante su mandato.
Altas autoridades como testigos
En total, la acusación posee 4.714 páginas donde aparecen cada uno de los cargos y la prueba testimonial, pericial y documental que se pretende llevar a juicio.
Así, aparecen 483 testigos incluyendo a una serie de funcionarios de Carabineros activos y en retiro, además de autoridades como el general director Ricardo Yáñez, la directora de Presupuesto del gobierno, Javiera Martinez Fariña, el contralor Jorge Bermudez y su antecesor Ramiro Mendoza.
La audiencia de preparación del juicio oral se fijó para el próximo 23 de noviembre, a las 9 horas, donde también se debería discutir el sobreseimiento definitivo pedido por los ex número uno del alto mando de Carabineros.
Leer más de
Lo último de nacional
Volcamiento de auto dejó un fallecido y un herido de gravedad en región del Maule: Conductor habría estado ebrio
Incendio en Ancud: Ministro Muñoz logró reunirse con autoridades y locatarios afectados tras retraso en su vuelo
Regreso a los colegios: ¿Qué día los estudiantes retornarán a sus aulas en las distintas regiones del país?
Hombre falleció en accidente de tránsito en Taltal: Auto volcó en Ruta 5 Norte durante un procedimiento de la PDI
Papá de joven que cayó de kayak al Lago Villarrica: "Necesitamos, especialmente, apoyo en robótica"
Fotógrafa y diseñadora de vestuario: ¿Quién era la surfista que murió tras ser impactada por un bote en Cobquecura?
Lo último de tendencia
¿A qué hora comienza el Festival de Viña?
Con la salsa de Marc Anthony, el humor de George Harris y el pop de Bacilos: ¿Dónde ver la primera noche del Festival de Viña?
En el balcón de su habitación: Viva Viña captó a Sammis Reyes cortándose el pelo en vivo
Michael Roldán revela que conversó con George Harris previo a subirse a la Quinta Vergara: "Él está super tranquilo"
Sigue un nuevo capítulo de "Viva Viña" en la previa de la primera noche de Festival
¿Cuánto cuesta un vestido, traje, zapatos y joyas para pasar por la alfombra roja?
"¡Te amo, Marc Anthony!": Expectación en Viña del Mar por la primera noche del Festival 2025
Programa "Viva Viña" debutó con gran éxito en horario prime: Regreso del "Profesor Rossa" generó peak de audiencia
"Tonka me llamó para ofrecer disculpas": Angélica Castro se refiere a polémica de la Gala que involucró a su hija Laura
Actor Jorge López tras su destacado paso por la alfombra roja: "Traje más de 20 looks para este Festival"
Lo último de mundo
Conservadores ganan elecciones en Alemania y la extrema derecha se alza como la segunda fuerza política
"La situación es cada vez más preocupante": Continúa la incertidumbre por estado de salud del papa Francisco
Papa Francisco desde el Hospital: "¡Gracias por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!"
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta