
El mayor deshielo detectado en Chile: El alarmante derretimiento del glaciar Mocho
¿Qué pasó?
El glaciar Mocho, ubicado en la Reserva Nacional Mocho-Choshuenco, en la provincia de Valdivia, región de Los Ríos, está presentando lo que sería el mayor deshielo detectado en Chile.
Este glaciar ha presentado un derretimiento de hielo de entre 13 y 15 millones de metros cúbicos de agua, lo equivalente a 6.000 piscinas olímpicas, en el periodo 2022-2023, informó La Tercera.
Un equipo de investigación de Glaciología de la Universidad Austral de Chile (UACh), liderado por el físico Dr. Marius Schaefer, en colaboración con los estudiantes de postgrado, José Luis Rodríguez y Paul Sandoval Quilodrán, estiman que el derretimiento del glaciar Mocho es el deshielo a mayor altura observado en nuestro país hasta la fecha.
"A fin del siglo casi no quedará glaciar"
Schaefer, quien es investigador del Instituto de Ciencias Físicas y Matemáticas de la UACh, proyectó que "si seguimos quemando combustibles fósiles, el ritmo se seguirá aumentando y a fin del siglo casi no quedará glaciar".
"No tenemos ningún estudio que pueda atribuir claramente esta alza a un factor en específico. Pero los sospechosos son claramente el aumento de temperatura y la reducción en la precipitación", precisó.
Las mediciones realizadas al glaciar Mocho comenzaron en el año 2003, cuando se evidenció un deshielo de 4,5 millones de m3 (1.800 piscinas olímpicas), el que es tres veces menor al registrado 20 años después.
Los investigadores visitan el glaciar en el periodo entre octubre-abril, una vez al mes, y entre mayo-septiembre, dos veces al mes, para monitorear la nieve acumulada, en una iniciativa regida por la Estrategia Nacional de Glaciares de la Dirección General de Aguas.
"El retroceso es preocupante"
Los análisis han permitido evidenciar "el retroceso de una de las lenguas que estamos monitoreando y la aparición de una laguna pro-glacial, que ahora ya no tienen contacto con el glaciar", acotó el físico.
El investigador también precisó que en el glaciar Mocho se evidenció "la aparición de nuevos nunataks (islas de rocas dentro del glaciar). Al comienzo solamente se asoman una roquitas, pero después crecen rápidamente y cambian mucho el paisaje".
No obstante, lo más preocupante es el retroceso del glaciar. En ese sentido, Paul Sandoval manifestó que "lo que más me sorprende es que a pesar de tener un año 2022 con relativamente gran acumulación de nieve, el verano fue tan intenso que igual generó un retroceso del glaciar".
Por su parte, José Luis Rodríguez, indicó que "el retroceso del glaciar Mocho desde el 2008 es preocupante, como se puede observar en las fotografías que nosotros mismos hemos podido registrar durante el tiempo que llevamos de monitoreo del glaciar".
Leer más de
Lo último de nacional
"Chubascos ocasionales en la zona central": Revisa el pronóstico del tiempo para este miércoles
Había sido recontratada por la PDI: Exjefa de inteligencia removida por caso Monsalve renunció a su cargo
Trabajador de minera en Antofagasta quedó con lesiones graves tras ser alcanzado por explosión de tronadura
PDI identifica a supuesto autor de homicidio de Ana María Pizarro en La Serena: Sería expareja de la víctima
Proyecto de ley busca endurecer penas de quienes conduzcan sin licencia: A esto se exponen quienes cometan la infracción
EFE adjudica obras del Tren Santiago-Batuco a consorcio chino: Tendrá una extensión de 26 kilómetros e incluirá 8 estaciones
Lo último de tendencia
Arturo Vidal se lanza con su propio programa llamada "El reinado de Vidal": Entrevistará a grandes del fútbol chileno y europeo
"Influyó mi perfil de ingeniero": Pato Laguna se reinventa como creador de contenido para adultos
"Se pensó y se hizo": Coté López anuncia importante cambio en su marca de maquillaje y productos capilares
Leo Méndez Jr. se someterá a importante operación: Le extraerán un órgano vital
"En proceso de recuperación": La respuesta de Inna Moll a seguidora que le encontró algo "raro" en el rostro
Fue elegido "Rey" y lo ayudó en un desafío: El orgullo de Arturo Vidal por el rol de su hijo "Monito" en las alianzas escolares
"Coqueteé con la muerte": La cruda confesión de Fernando Solabarrieta sobre su lucha contra las adicciones
La espeluznante profecía de San Malaquías que Hugo Zepeda explicó en "Mucho Gusto": Se cumpliría en 2027
Para ver: El thriller "Éramos mentirosos" en Prime Video
"Parece una ciudad, literalmente": Milagros Zabaleta muestra recorrido por prestigiosa universidad en USA en la que fue aceptada
Lo último de mundo
El último deseo del Papa Francisco: La despedida más austera en la historia de El Vaticano
¿Cuáles son los requisitos para formar parte de la Guardia Suiza?
Se negó a jubilar a los 65 años y la despidieron: Empresa tuvo que pagarle millonaria indemnización
Las monedas del Papa Francisco aumentan de valor tras su muerte: ¿Cuáles son y cuánto podrías recibir?
Posponen canonización del "primer santo millennial" Carlo Acutis tras muerte del Papa Francisco
¿Quién es la "Toretto" argentina? Su defensa busca frenar prisión preventiva por brutal choque que mató a motociclista
Lo último de calidad de vida
Advierten sobre peligrosos compuestos químicos presentes en las piezas de los niños
¿Pierdes mucho pelo? Incluye estos nutrientes en tu dieta para prevenir la caída del cabello
4 hábitos de moda que parecen saludables, pero que podrían estar perjudicando tu salud
El alimento típico alemán que podría proteger tu digestión, según la ciencia
Este simple hábito que hemos ido dejando de lado sería clave para la memoria
El "oro negro" que se cultiva en Chile: Estos son sus beneficios y cómo se encuentra