Radiografía a las cárceles: El impacto y causas de las casi 650 muertes de reos en cinco años
El domingo 9 de julio se encendieron las alarmas en el Complejo Penitenciario de Puerto Montt. Un interno de 39 años murió al ser agredido con un arma blanca, en el módulo 52 del penal.
El fallecido estaba condenado por robo con intimidación y maltrato de obra a gendarme en el desempeño de sus funciones. Era oriundo de la Región Metropolitana, pero se encontraba en el recinto de Alto Bonito desde abril del año pasado, luego de ser trasladado por medidas de seguridad desde la exPenitenciaría (Centro de Detención Preventiva Santiago Sur).
Su muerte se produjo tras una riña entre reos y se suma a las otras 23 que han ocurrido por hechos violentos al interior de centros penitenciarios, entre enero y el 27 de septiembre de este 2023.
Esa cifra casi alcanza a la de 2022, año en que se registraron 29 muertes por riña o agresión, según Gendarmería. En 2021, en tanto, se registraron 49, 61 en 2020 y 44 en 2019.
Pero los hechos violentos no son el único motivo de fallecimientos en el sistema penitenciario.
Mega Investiga accedió mediante Ley de Transparencia al número de personas privadas de libertad que han fallecido entre 2019 y mayo de 2023. Durante ese periodo, se reportaron 647 muertes: 268 fueron por enfermedad, 207 por riña o agresión y 117 por suicidio.
El penal con más muertes, según el reporte, es Santiago I, con un total de 85. Le siguen Santiago Sur (53), Colina II (43), CP Valparaíso (42), CP Rancagua (41), CP Puerto Montt (32), CP La Serena (30), CP Arica (27), Colina I (26) y CCP Antofagasta (25).
El 30% de las muertes es por riñas
Las cifras mantienen en alerta a quienes conocen de cerca la crítica realidad carcelaria del país, sobre todo porque explican que, en el caso de las riñas -que representan casi el 31% de las muertes de personas privadas de libertad ocurridas en los últimos cuatro años-, ocurren por diferentes motivos.
El presidente de la Asociación de Gendarmes de Chile (Agech) y funcionario del CCP de Talca, Pablo Jaque, dice que uno de ellos es la sobrepoblación penal.
“Muchos hechos de violencia que se puedan estar cometiendo hoy al interior de la unidad penal pasan por el hacinamiento que hay, eso es un tema que esta autoridad tiene que poner especial atención”, advierte.
Héctor Ávila, tesorero nacional de la Agech y también funcionario del CCP de Talca, refuerza esa idea. “Tenemos celdas que se llaman colectivos, que consiste en que en la noche quedan 100 internos encerrados en una pieza. Ahí hay más roces, a diferencia de una pieza que tenga cinco o seis”, explica.
Y es que si bien el sistema penitenciario chileno está pensado para 41.631 personas privadas de libertad, actualmente hay 51.144. Es decir, una sobrepoblación de un 122,9%.
Los penales con más muertes por riñas o agresiones, según la información entregada por Gendarmería, son Colina II (35), el CP de Rancagua (21), Santiago Sur (16) y el CP de Valparaíso (15). De los cuatro centros penitenciarios, el de Rancagua es el único que aún no alcanza el 100% de su capacidad máxima y Santiago Sur es el más colapsado, con una sobrepoblación de 231,9%.
Para Jaque también hay otros factores que producen las riñas o agresiones, como los problemas que se producen en el exterior, pero que involucran a quienes están privados de libertad.
“Hay algunas particularidades que tienen que ver con algunos negocios que tiene desde el exterior, pero son conflictos que se han dado siempre. Y la violencia respecto de esos delitos se mide porque ellos usan arma blanca al interior de la unidad penal, las que han existido toda la vida. Por eso Gendarmería efectúa allanamientos”, añade.
La infiltración del crimen organizado
Hace unas semanas, el subsecretario de Justicia, Jaime Gajardo expuso información del Sistema de Internos de Gendarmería ante la comisión investigadora de la Cámara de Diputados sobre la situación carcelaria del país.
Uno de los antecedentes que presentó evidenció que el principal delito cometido y denunciado al interior de centros penitenciarios es el de infracción a la ley de drogas (Ley 20.000), con un 56%. En segundo lugar está el de lesiones -por riñas, agresiones, atentados u otros-, con un 26%.
El exdirector de Gendarmería, Christian Alveal advierte que la venta de drogas al interior de las cárceles es uno de los motivos de las riñas, las que también se han visto influenciadas por un aumento en la violencia.
A su juicio, la conducta de los internos se ha visto afectada por los cambios “cualitativos” de la delincuencia y por una “creciente población penal extranjera que trae lógicas penales muy distintas, incluso mucho más violentas que las que nosotros conocíamos”.
Según las cifras contenidas en el Sistema de Internos, la población penal extranjera aumentó de 5.400 a 7.140, entre 2022 y septiembre de 2023.
De ese total, la población penal venezolana es la que sostuvo un incremento mayor. En 2019, se registraron 107 venezolanos en cárceles chilenas, mientras que esa cifra aumentó a 1.860 este año.
El presidente de la Agech, no obstante, niega que el aumento de población extranjera relacionada al crimen organizado tenga incidencia en un aumento en la violencia.
Sin embargo, precisa que “lo que sí hay por parte de los imputados extranjeros es una actitud más desafiante respecto de la población penal, quien ya tiene asumido que el control de las cárceles es del personal de Gendarmería”.
Mega Investiga consultó a Gendarmería las medidas que se han adoptado frente a las muertes de personas privadas de libertad.
Desde la institución, respondieron que se revisan de manera “continua y permanente” los protocolos para optimizar el trabajo, con foco en los “fenómenos cambiantes como el crimen organizado y las distintas formas que adopta la delincuencia, a objeto de minimizar eventuales vulneraciones a la seguridad de los establecimientos, así como de las personas privadas de libertad y el personal penitenciario”.
Sin embargo, precisan que pese a acciones como allanamientos o registros -en los que se incautan elementos prohibidos- igualmente ocurren situaciones de violencia en la población penal.
Leer más de
Lo último de nacional
"Hay varias armas involucradas": Balacera en La Pintana deja un fallecido y dos heridos
Temblor se registra en la zona norte del país: Esta fue la magnitud y el epicentro del sismo
Hombre muere apuñalado por expareja de su madre en La Florida: Se produjo riña por hecho de violencia intrafamiliar previa
Sismo se percibe en el norte del país: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del temblor
Incautan casi 2 kilos de cocaína y marihuana en fiscalización a barcaza en Aysén
SHOA descarta tsunami para las costas de Chile tras fuerte temblor de 5.2 en la zona sur
Lo último de tendencia
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
Lo último de mundo
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta