
Veto a ley de usurpaciones: Presidente Boric respalda a ministra Tohá y llama a "no hacer caricaturas"
- Por Javiera Rodríguez | Aton
¿Qué pasó?
En su visita a la región de Coquimbo, el Presidente Gabriel Boric se refirió al veto que ingresó el Ejecutivo a la Ley de Usurpaciones, respaldó a ministra del Interior, Carolina Tohá, y llamó a "no hacer caricaturas".
Las declaraciones del mandatario se dan luego de que la secretaria de Estado fuera cuestionada por usar el concepto de "usurpaciones pacíficas".
¿Qué dijo Boric?
Tras reunirse con autoridades regionales, el Presidente declaró que "el tema de las usurpaciones lo ha llevado, me parece bastante bien, la ministra Tohá, ustedes pudieron escuchar sus declaraciones en detalle. Acá lo importante es que no hagamos caricaturas, la calificación de usurpaciones está en la legislación actual".
"Lo que tenemos que hacer es preocuparnos de no criminalizar y de ser cuidadosos de cómo evitamos que hayan usurpaciones, sin criminalizar a la pobreza, y ahí hay equilibrios que son difíciles de encontrar, por eso se producen estos debates tan álgidos en el legislativo", añadió.
"Yo espero que acá todos actuemos poniendo el bien de Chile por delante, y que la calificación de las herramientas constitucionales que nos entrega la ley para poder ser colegisladores se respeten como corresponde en el Congreso y que eso no sea un impedimento para alcanzar acuerdos en otras áreas", concluyó el jefe de Estado.
"Se me salió no más"
Cabe recordar que la ministra ya se había referido a sus dichos en Radio Agricultura, precisando que "esta es una Ley con el veto incluido que va a elevar la posibilidad de sancionar, perseguir, inhibir las usurpaciones de manera sideral (...) una persona, una familia que entra en un sitio, puede ser violenta también y si es violenta va a caer en la categoría de usurpación violenta".
"Si hace esta usurpación sin amenazar a nadie, sin herir a nadie, sin romper nada, sin generar daño en las cosas, pasaría a ser una usurpación no violenta. Ese es el término correcto, no pacífica, y en ese caso, está cometiendo un delito, en ese caso lo pueden detener, lo pueden desalojar del predio en cualquier momento y la pena va a ser cárcel o multa, a juicio del juez", agregó.
Consultada por si piensa que toda usurpación es violenta, la secretaria de Estado sostuvo que usurpar "es violentar el derecho de una persona, por cierto, pero no es lo mismo hacerlo dañando gente o rompiendo cosas, que hacerlo sin generar ningún daño físico o humano".
"El término correcto es no violenta, yo nunca he querido acuñar el término pacífica, si alguna vez se me salió, fue porque se me salió nomás, pero el término es no violenta, y así es en la Ley actual también", reconoció.
Leer más de
Lo último de nacional
Video muestra violento portonazo a familia en Quilicura: Conductor fue agredido y casi se llevan a su perro
Profesor de karate baleado fue uno de los primeros entrenadores de Valentina Toro: "No entiendo, es alguien bueno"
Walmart construirá nuevo Express Lider: Esta será su ubicación
"Me parece muy extraño": Las dudas del alcalde de Padre Hurtado por tesis de cuerpos para estudio hallados en Cuesta Barriga
La nueva medida que deberá ser implementada en plantas de revisión técnica
"Uno de los papás lo amenazó": El antecedente clave de familiar de profesor baleado frente a sus alumnos en Calera de Tango
Lo último de tendencia
Francisco "Chapu" Puelles vuelve a las teleseries después de seis años: Formará parte de la nueva vespertina de Mega
Desde la madrugada: Así será la transmisión especial de Mega por el funeral del Papa Francisco este sábado
Lolo Peña se encuentra internado en Italia tras sufrir accidente doméstico: Cayó desde gran altura
Cristina Morales descartó tajantemente reconciliación matrimonial con Gary Medel
"Horrible" y "repugnante": Pedro Pascal en picada contra la escritora J.K. Rowling por mensaje transfóbico
¡Con Álvaro Rudolphy de regreso!: Este es parte del elenco que le dará vida a la nueva teleserie de Mega
"Si va a hablar de mí que se aguante": Daniela Aránguiz arremete contra Antonella Ríos luego de que la llamara "exhibicionista"
"No se lo deseo ni a mi peor enemigo": "Arenita" Rodríguez habla sobre la dolorosa afección que la tuvo tres días hospitalizada
"Cumplió la promesa": El especial anillo que Pedro Astorga regaló a Michelle Carvalho y que avivó rumores de romance
A sus 90 años sigue actuando: Así luce hoy la actriz Luz Jiménez
Lo último de mundo
La polémica razón por la cual en Australia sacrificaron a 700 koalas
Felipe Herrera Espaliat, editor general de Vatican News: "El Papa ejerció un liderazgo que fue más allá de la Iglesia Católica"
Luigi Mangione se declara inocente del asesinato de CEO de UnitedHealthcare
Hombre mató a su mejor amigo y lo amarró a un toro para simular accidente
Con una lápida escrita en latín: Así es la tumba del Papa Francisco
Muere alto oficial militar ruso tras explosión de un vehículo
Lo último de calidad de vida
Descubren aumento de arsénico en el arroz: ¿Es peligroso comerlo?
Los 4 tipos de personas que no deberían tomar paracetamol
La hierba que tendría más beneficios que el té verde: "Pocos la conocen":
Conoce estos trucos caseros: Cómo evitar que las ventanas "transpiren" ante la lluvia y bajas temperaturas
Esta es la hora ideal para acostarse a dormir, según una experta: Revisa por qué y cómo lograrlo
El alimento clave que no falta en el desayuno de las personas que viven más de 100 años