Gobierno entregó $146 millones a Corporación "Juntos 2030" que buscaba que Chile fuera sede mundialista
- Por Mega Investiga
El 23 de agosto, la subsecretaría de Deportes realizó una transferencia por 146.694.000 a la Corporación "Juntos 2030", que creó el Ministerio de Deporte para organizar la candidatura al Mundial 2030 en conjunto con Argentina, Paraguay y Uruguay.
Así está informado en el portal de Transparencia Activa de la Subsecretaría de Deportes, cuyo dinero sería la primera asignación que el gobierno del Presidente Gabriel Boric destinó para el funcionamiento de la corporación sin fines de lucro que trabajaba en la postulación de los cuatro países para el mundial de 2030.
Esta transferencia reflejaría que ni en el Ejecutivo como en la corporación "Juntos 2030" tenían información sobre lo que estaba tramando la Conmebol de dejar excluido a Chile de los países sudamericanos que serían nominados como organizadores de la cita mundialista.
Según se informó a Mega Investiga, ese dinero se destinó para consultorías, insumos y recursos humanos. Además, desde el gobierno aclararon que de los $146 millones, ya se han ejecutado $92 millones, los cuales se han priorizado en gobiernos locales en el desarrollo de la propuesta de valor que representa a los cuatro países.
El rol de Boric y Benado
De acuerdo a revisión de decretos, la exministra Alejandra Benado tuvo un rol protagónico en la organización de la candidatura de los cuatro países. El 22 de noviembre, el Presidente Boric la designó para conformar una persona jurídica que se encargara de este proyecto.
"Las postulaciones al Mundial 2030 las deben hacer entes autónomos, por lo que acordamos la figura de esta corporación de derecho privado sin fines de lucro. Debemos llamar a una asamblea en 90 días", comentó Benado en ese momento.
De esta forma nació "Juntos 2030" con el objetivo de dar cumplimiento a un acuerdo que había sido firmado, en 2019, por el entonces Presidente Sebastián Piñera junto a los Mandatarios de Argentina, Paraguay y Uruguay a la cual denominaron “Memorándum de Entendimiento sobre Cooperación Trinacional”.
En ese sentido, el decreto firmado por el Presidente Boric establece que este proyecto es una oportunidad a la “memoria histórica del continente” en el marco del centenario de la Primera Copa del Mundo, realizada en Uruguay en 1930.
"Juntos 2030"
Con el respaldo presidencial, el Mindep avanzó rápido. El 4 de enero pasado, "Juntos 2030" fue inscrita en el Registro Civil para obtener oficialmente la personalidad jurídica. En esa línea, la presidencia quedó en manos de la entonces ministra Alejandro Benado, quien fue acompañada por Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes de Argentina como vicepresidente; Diego Galeano, ministro de la Secretaría Nacional de Deporte de Paraguay (en ese entonces) como secretario, y Sebastián Bauzá, secretario nacional del Deporte de Uruguay como tesorero.
Un mes después, Contraloría tomó razón de los estatutos que fueron ratificados por los representantes de los cuatro países en la primera asamblea realizada el 11 de noviembre de 2022. Pero dejó una sola observación: que la Ministra del Deporte no podía recibir un sueldo diferente por integrar este directorio.
Ya conformada de manera legal esta entidad, fue designado como secretario ejecutivo de “Juntos 2030”, el periodista Michael Boys, a quien se le dio la misión de mantener el trabajo realizado por Chile y el Ministerio del Deporte para conseguir la cita mundialista.
"Si no existiera la posibilidad real, ni yo, ni nadie de quienes se han involucrado a lo largo de los años, estaría acá", aseguró Boys, en una entrevista en CNN Chile, a fines de marzo.
¿Qué ocurrió con la corporación después?
En los meses siguientes, el trabajo de la Corporación "Juntos 2030" se mantuvo en silencio. Hasta que el ministro Jaime Pizarro volvió a referirse a la posibilidad de organizar el mundial en medio de actividades de los preparativos de Santiago 2023, el pasado 25 de septiembre.
"Estamos en este afán de poder ser sede también en 2030 del Mundial de fútbol en nuestro continente (...) nos estimula mucho”, comentó el exjugador de Colo Colo.
Sin embargo, esa alegría se cayó de golpe hoy al recibir la noticia de la marginación de Chile. “Nos enteramos por la página de la FIFA, es curioso”, dijo el ministro Pizarro.
Leer más de
Lo último de nacional
Hombre muere apuñalado por expareja de su madre en La Florida: Se produjo riña por hecho de violencia intrafamiliar previa
Sismo se percibe en el norte del país: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del temblor
Incautan casi 2 kilos de cocaína y marihuana en fiscalización a barcaza en Aysén
SHOA descarta tsunami para las costas de Chile tras fuerte temblor de 5.2 en la zona sur
Temblor se registra en la zona sur: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Suspensión de los trabajos en el estadio de la Universidad Católica: Cruzados aborda la decisión de la Dirección del Trabajo
Lo último de tendencia
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
"No son personas violentas": Tonka Tomicic descarta participación de su equipo en incidente que sufrió Laura de la Fuente
Lo último de mundo
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta