Chile Vamos adelanta su rechazo al veto presidencial por Ley de Usurpaciones y critica al Gobierno por la medida
- Por Pablo Rojas | Aton
¿Qué pasó?
Parlamentarios de Chile Vamos adelantaron su rechazo al veto presidencial ingresado el pasado viernes para modificar la Ley de Usurpaciones, que fue aprobada por el Congreso el 30 de agosto.
Las observaciones del Gobierno apuntan a cambiar lo que quedó consagrado respecto a la autotutela o legítima defensa privilegiada, la graduación de las penas y los instrumentos para concretar la restitución de los bienes.
Según consigna La Tercera, aquella postura no cayó bien en la oposición, desde donde acusaron que la intención del Ejecutivo de separar las tomas violentas de las no violentas provocaría que sea difícil establecer condenas privativas de libertad.
¿Qué dijeron desde Chile Vamos?
En esa línea, los parlamentarios necesitan un quórum de 2/3 para rechazar el veto presidencial y así reponer el texto original aprobado por el Legislativo. Además, el presidente del Senado, Juan Antonio Coloma (UDI), tiene la facultad de recalificar el veto y eso reduciría la cantidad de votos requeridos.
El senador y presidente de Renovación Nacional (RN), Rodrigo Galilea, aseveró que "esto es un paso en falso del Gobierno ante una agenda de seguridad que nosotros entendíamos que íbamos a lograr sacarla de común acuerdo".
"En Chile Vamos nos empiezan a bajar las legítimas dudas de cuánto compromiso existe respecto de cerrar todas las llaves a las conductas indeseadas que afectan la seguridad de los chilenos", agregó.
Asimismo, el parlamentario indicó que "el Gobierno establece un tipo de usurpación que ellos llaman residual, aquella que no tiene violencia ni en las personas ni en las cosas. Hay un punto que queremos marcar que nos parece trascendental: no hay usurpaciones no violentas. Aunque no se aplique violencia material sobre una persona o cosa, la usurpación en sí ya es un acto violento".
"Ya no hay tan solo tomas urbanas, sino que esto se está pasando a lugares en la periferia. Está demostrado que son bandas organizadas que utilizan las tomas como un negocio y que se valen de la necesidad de otras personas para hacer estas usurpaciones. Creemos que el Gobierno no está resolviendo bien ese punto, y eso nos hace marcar una diferencia grande con el veto ingresado", zanjó.
“Ya no les creo que les importa la seguridad”
Por su parte, el senador de Evópoli, Felipe Kast, sostuvo que "veníamos trabajando en varios proyectos de ley y claramente yo, por lo menos, de aquí en adelante, después de lo que ha hecho el Gobierno, no tengo ningún ánimo de sentarme con ellos en materia de seguridad, porque ya no les creo que les importa la seguridad. Tan simple como eso".
"Se acabaron las coordinaciones y reuniones de trabajo con el Gobierno, porque lo que acaban de hacer es simplemente pasar por encima de un poder autónomo. Ahora vamos a actuar en Congreso con autonomía desde la Comisión de Seguridad", acotó.
Leer más de
Lo último de nacional
Fractura y trauma acústico: Carabineros actualiza estado de salud de funcionarios heridos en explosión en subcomisaría
Tomada de la mano con un hombre mayor: El video que muestra por última vez a la adolescente desaparecida en Estación Central
Prisión preventiva para acusado de violar a joven con deficiencia mental: Madre de la víctima lo encontró desnudo en su casa
Sebastián Dávalos y posible candidatura presidencial de Bachelet: "Ha dicho que hay que renovar la política y estoy de acuerdo"
¡Gracias a una publicación de Meganoticias!: Pancha, la tortuga extraviada en El Quisco, ya está junto a su familia
Cuenta regresiva de 3 meses: Transportes lanzó minisitio por grabado de patentes en los vehículos
Lo último de tendencia
"¡Te amo Marc Anthony!": Expectación en Viña del Mar por la primera noche del Festival 2025
Programa "Viva Viña" debutó con gran éxito en horario prime: Regreso del "Profesor Rossa" generó peak de audiencia
"Tonka me llamó para ofrecer disculpas": Angélica Castro se refiere a polémica de la Gala que involucró a su hija Laura
Actor Jorge López tras su destacado paso por la alfombra roja: "Traje más de 20 looks para este Festival"
"Este escenario cumple los sueños": Karen Doggenweiler a horas de su debut en el Festival de Viña del Mar
"Quién es ese hombre, que me mira y me desnuda": Emilia Dides y su relación con Sammis Reyes
"Me sentí muy querido": Jaime Leyton y la emoción de participar en la Gala de Viña junto a su esposa Viviana
La "Gringa" de Mega anuncia el remate del vestido que usó en la Gala de Viña y recibe un regalo sorpresa
Con Gusto a Viña: Entérate de todos los detalles de la primera noche del Festival con José Antonio Neme y Natasha Kennard
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Lo último de mundo
Papa Francisco desde el Hospital: "¡Gracias por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!"
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta