Evalúan subsidio para amortiguar posible alza de las cuentas de luz
¿Qué pasó?
Este lunes es una jornada de reuniones en el Congreso, debido a que se abordará la eventual alza que sufrirían las cuentas de luz.
En específico, se busca discutir las directrices de una posible ley corta con respecto a las tarifas, la que podría contemplar un subsidio para aquellos que gastan más energía.
Aumento en las cuentas
Cabe recordar que se espera las últimas cifras publicadas en el informe preliminar del Precio de Nudo Promedio (INP) de la Comisión Nacional de Energía (CNE) indican un alza en las cuentas, luego del descongelamiento de las cuentas tras la pandemia de coronavirus.
Si bien este aumento no sería tan notorio en los hogares que no consumen mucha luz, sí sería significativo en recintos como pymes que utilizan energía para refrigerar o para mantener luces prendidas durante todo el día.
"Estas posibles alzas afectan al 70% de la tarifa y ese componente se actualiza cada seis meses, pero recién se descongeló en julio del año pasado, porque veníamos con los mecanismos de estabilización del 2019", explicó Humberto Verdejo, del departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Santiago (Usach)
"Entonces, el año pasado se implementó otro mecanismo de estabilización, que desafortunadamente no está logrando el objetivo original, y al momento de descongelar las tarifas, que se traducen en este informe técnico preliminar, asociado al primer semestre del 2023, es donde se proyectan estas alzas que podrían llegar sobre el 50%", agregó.
¿Qué dice el gobierno?
Este lunes el ministro de Energía, Diego Pardow, asistirá a la comisión de Energía y Minería para abordar esta problemática.
En la jornada se espera establecer el itinerario de la ruta de la propuesta de ley corta, que se espera vea la luz a mediados de octubre.
"Estamos en un escenario en el que tenemos múltiples prioridades, tenemos que organizar esas prioridades y ser capaces de transmitir certezas a los distintos involucrados respecto a qué momentos se van a despachar, cada uno de los cambios regulatorios que son necesarios para poder atender estas distintas urgencias", señaló el ministro.
Subsidio
La iniciativa busca poder financiar y amortiguar las alzas. Incluso, se está conversando que exista un posible subsidio a las pymes que están constantemente utilizando energía.
"Aquellas medianas empresas, almacenes, negocios, pequeños emprendimientos, pero que gastan mucha energía eléctrica, a esos aplicarles un subsidio que podría ir entre $100 a $200 millones de dólares, que obviamente hay que focalizarlo, pero que permitiría estabilizar la tarifa que hoy pagan y no tener el impacto profundo el 1 de enero del 2024", indicó el senador Juan Luis Castro (PS).
Por su parte, el diputado Jaime Araya (indp.) manifestó que "queremos ir a una solución de fondo y ya no queremos más parches en esta materia, porque consideramos que la estructura de costos es una estructura abusiva, que no recoge las cosas buenas, sino que las cosas malas siguen arrastrando un precio alto".
Leer más de
Lo último de nacional
Fractura y trauma acústico: Carabineros actualiza estado de salud de funcionarios heridos en explosión en subcomisaría
Tomada de la mano con un hombre mayor: El video que muestra por última vez a la adolescente desaparecida en Estación Central
Prisión preventiva para acusado de violar a joven con deficiencia mental: Madre de la víctima lo encontró desnudo en su casa
Sebastián Dávalos y posible candidatura presidencial de Bachelet: "Ha dicho que hay que renovar la política y estoy de acuerdo"
¡Gracias a una publicación de Meganoticias!: Pancha, la tortuga extraviada en El Quisco, ya está junto a su familia
Cuenta regresiva de 3 meses: Transportes lanzó minisitio por grabado de patentes en los vehículos
Lo último de tendencia
"¡Te amo Marc Anthony!": Expectación en Viña del Mar por la primera noche del Festival 2025
Programa "Viva Viña" debutó con gran éxito en horario prime: Regreso del "Profesor Rossa" generó peak de audiencia
"Tonka me llamó para ofrecer disculpas": Angélica Castro se refiere a polémica de la Gala que involucró a su hija Laura
Actor Jorge López tras su destacado paso por la alfombra roja: "Traje más de 20 looks para este Festival"
"Este escenario cumple los sueños": Karen Doggenweiler a horas de su debut en el Festival de Viña del Mar
"Quién es ese hombre, que me mira y me desnuda": Emilia Dides y su relación con Sammis Reyes
"Me sentí muy querido": Jaime Leyton y la emoción de participar en la Gala de Viña junto a su esposa Viviana
La "Gringa" de Mega anuncia el remate del vestido que usó en la Gala de Viña y recibe un regalo sorpresa
Con Gusto a Viña: Entérate de todos los detalles de la primera noche del Festival con José Antonio Neme y Natasha Kennard
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Lo último de mundo
Papa Francisco desde el Hospital: "¡Gracias por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!"
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta