"No vamos a naturalizar la cultura narco": Presidente Boric presenta proyecto que limita los funerales de alto riesgo
¿Qué pasó?
Este miércoles, el Presidente Gabriel Boric presentó un proyecto de ley que busca limitar los funerales de alto riesgo, junto con extender la demolición de los "narco mausoleos" a lo largo del país.
Cabe recordar que esta iniciativa ya había sido anunciada por el mandatario en el pasado mes de junio, durante la Cuenta Pública.
El proyecto
La iniciativa pretende que la ceremonia o acto fúnebre se realice sólo en el cementerio o crematorio, según corresponda, con una número limitado de asistentes. Esto, busca acotar el espacio de acción de las organizaciones criminales.
Además, establece un máximo de 24 horas para efectuar el proceso funerario, lo que pretende optimizar los recursos de las policías para resguardar y fiscalizar estas ceremonias.
El proyecto precisa que será el delegado presidencial regional respectivo el que se encargará de resolver si se trata de un funeral de alto riesgo, en base a un informe de Carabineros, que contemplará las siguientes variables: antecedentes delictuales del fallecido, su relación con bandas criminales y cantidad de familiares directos con registros delictivos.
¿Qué dijo Boric?
"Dije en la Cuenta Pública, y lo ratificamos hoy, que no es aceptable que una ceremonia fúnebre se traduzca en balazos, en fuegos artificiales, en desórdenes o incivilidades. Por grande que sea la legitima tristeza que causa la pérdida de un ser querido, no es aceptable que un funeral obligue a paralizar un barrio entero, obligue a suspender clases, a cerrar calles, al tránsito de vehículos o de personas", aseveró el Presidente.
En ese sentido, recalcó que "no queremos más colegios cerrados por el temor que generan este tipo de actos, no lo podemos permitir".
"No vamos a naturalizar la cultura narco, no vamos a permitir que se inserte en nuestra vida cotidiana, y esa es la cara quizás más visible e ingrata de un fenómeno que se ha extendido demasiado y tenemos que ponerle coto y vamos a combatir con todas las herramientas", sostuvo.
"Lo hacemos así para liberar el espacio público de este tipo de ceremonias, porque no queremos más disparos al aire, no queremos más pirotecnia en plazas, no queremos más irrupciones violentas en estadios deportivos", agregó.
¿Qué dijo Tohá?
Por su parte, la ministra del Interior, Carolina Tohá, explicó que "lo que el Gobierno de Chile está haciendo para enfrentar el narcotráfico y el crimen organizado es serio, es integral, es sistemático y no está empezando hoy, y va a dar frutos en la medida que seamos persistentes, sistemáticos y serios".
"Esa es la invitación que hacemos con este nuevo proyecto que estamos presentando hoy día, que esperamos que logremos tramitarlo con prioridad, y que junto con los demás esfuerzos vaya generando eso que los chilenos y las chilenas quieren, que es tener tranquilidad, poder estar tranquilos en sus barrios y poder esperar las micros sin temor", expresó.
Leer más de
Lo último de nacional
Incendio en centro comercial de Ancud: Senapred declara emergencia comunal y Tohá afirma que ya se está investigando el hecho
"Sin ellos no se puede realizar el Festival": Ripamonti ante reforzamiento de la seguridad en la Quinta Vergara
Incendio en sede de la Universidad Andrés Bello en Providencia: Bomberos ha despachado 10 compañías a la emergencia
Naufragio en Talcahuano: Armada reportó que se encontraron dos cuerpos en el interior de lancha
Desaparición de Ivone Alvarado: ¿Qué muestra el video clave que está periciando la policía?
En prisión preventiva quedó hombre que causó destrozos con un martillo en el aeropuerto: Daños superan los $40 millones
Lo último de tendencia
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
"No son personas violentas": Tonka Tomicic descarta participación de su equipo en incidente que sufrió Laura de la Fuente
"¡Qué está pasando en ese dormitorio!": La reacción de Neme tras saludo de Tonka Tomicic y Di Mondo desde balcón del hotel
Lo último de mundo
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y más de 60 heridos
"No está fuera de peligro": Papa Francisco permanecerá hospitalizado toda la próxima semana
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta