Las únicas regiones que presentaron números positivos en la economía durante el segundo trimestre
- Por Pablo Rojas | Aton
¿Qué pasó?
Once de las 16 regiones de Chile presentaron una menor actividad económica en el segundo trimestre de 2023, en comparación con el mismo período del año anterior, en línea con la caída de 1,1% del Producto Interno Bruto (PIB) del país.
Además, de acuerdo con la información preliminar de las Cuentas Nacionales del Banco Central, en el segundo trimestre de 2023 el consumo de los hogares registró disminuciones en todas las regiones, totalizando una caída de 6,1% nacional.
Las regiones con números positivos
- Antofagasta.
- Atacama.
- Coquimbo.
- Biobío.
- Aysén.
Factores de la menor actividad
Considerando la descomposición por macrozonas, todas las zonas incidieron negativamente al resultado nacional, con la excepción de la zona centro sur.
La evolución de la actividad económica en las regiones se explicó principalmente por los resultados negativos del comercio, los servicios de transporte y la industria manufacturera, los que fueron en parte compensados por la actividad de los sectores de electricidad, gas y agua (EGA) y los servicios empresariales.
Por su parte, el consumo de hogares fue incidido negativamente por todos sus componentes, destacándose por su contribución el gasto en bienes no durables (en particular, vestuario y alimentos), seguido por el menor gasto en bienes durables, asociado a la caída en las compras de vehículos y bienes tecnológicos.
Macrozona Norte
La región de Arica y Parinacota registró una caída de 8,0%, cifra en la que incidió el resultado negativo de todas las actividades económicas, en particular de la industria manufacturera. Por su parte, el consumo de hogares presentó una disminución de 3,9%, explicada por todos sus componentes con una incidencia mayor de los bienes no durables.
En la región de Tarapacá tuvo un retroceso de 6,4% que obedeció, principalmente, a las cifras exhibidas en minería y, en menor medida, a la industria manufacturera. El consumo de los hogares bajó 4,4%, incidido por el menor consumo de bienes no durables y durables.
En tanto, la región de Antofagasta presentó una variación de 0,6%, explicada por el resultado positivo en el resto de bienes y en los servicios, lo que fue compensado en parte por la minería. La caída de 3,8% en el consumo de los hogares fue reflejo de un menor gasto en bienes durables y no durables. Los servicios compensaron en parte la caída del consumo de bienes.
La región de Atacama creció 1,8%, debido al aporte del resto de bienes, y en menor medida de la minería. Por su parte, el consumo de hogares cayó 6,5%, resultado que se explicó por el menor gasto en todos los componentes del consumo.
Macrozona centro
Con la excepción del comercio, todas las actividades incidieron positivamente en el crecimiento de 3,7% en la región de Coquimbo. Por su parte, los menores gastos en bienes durables y no durables explicaron la caída de 5,3% en el consumo de hogares.
La región de Valparaíso se contrajo 1,8%, en gran parte, debido al efecto de las actividades de servicios. La caída del consumo de los hogares de 5,9% se explicó por todos sus componentes, destacando el menor gasto en bienes no durables.
Región Metropolitana
El comercio y el resto de bienes explicaron la caída de 1,2% en la Región Metropolitana, mientras que el componente de bienes no durables fue la principal incidencia en la contracción de 6,8% en el consumo de los hogares.
Macrozona Centro Sur
La región del Libertador General Bernardo O’Higgins presentó una variación negativa de 0,5%, resultado que fue explicado por una caída de la minería compensada en parte por el resto de bienes. La baja de 7,9% en el consumo de los hogares se debió a todos sus componentes, destacando en incidencia el consumo de bienes no durables.
En la región del Maule varió negativamente en 0,8%, en línea con la industria manufacturera, cuya caída fue compensada en parte por el resto de bienes. El consumo de hogares retrocedió 6,8% incidido por todos sus componentes, destacándose el menor gasto en bienes no durables.
La región de Ñuble cayó 0,9%, reflejo del desempeño del comercio que fue en parte compensado por el resto de bienes. A su vez, el consumo de hogares cayó 5,6% por el menor gasto en bienes no durables, compensado en parte por el consumo de servicios.
El crecimiento de 6,0% en la región del Biobío se explicó tanto por la industria manufacturera como por el resto de bienes, mientras que la caída de 6,1% del consumo de los hogares se explicó por todos sus componentes.
Macrozona Sur
El comercio y la industria manufacturera generaron la caída 0,7% en la región de La Araucanía. Por su parte, el menor gasto en bienes no durables y durables explicó la disminución de 5,6% en el consumo de los hogares.
La región de Los Ríos se contrajo 5,1% incidida por todas las actividades económicas, destacándose la industria manufacturera. Por su parte, el consumo de hogares cayó 7,7% incidido por todos sus componentes y, en particular, el menor gasto en bienes no durables.
En la región de Los Lagos registró una variación negativa de 0,1% en línea con el resultado del resto de bienes y el comercio, lo que fue en parte compensado por la industria manufacturera. A su vez, el consumo de hogares cayó 6,0%, explicado por todos sus componentes.
Macrozona Austral
La región de Aysén anotó un crecimiento de 2,8%, explicado mayoritariamente por el resultado registrado en el resto de bienes que fue compensado en parte por la minería y la industria manufacturera. El consumo de los hogares, por su parte, exhibió una disminución de 3,0%, explicada principalmente por el menor consumo de bienes no durables y de bienes durables.
Finalmente, la Región de Magallanes mostró una caída de 4,1% asociada al resultado del resto de bienes, lo que fue compensado en parte por los servicios. En tanto, consumo de hogares se contrajo 5,1% con una baja en todos los componentes, destacándose los menores gastos en bienes no durables y durables.
Leer más de
Lo último de nacional
Decretan alerta roja para la comunas de Cholchol y Galvarino por incendio forestal: Senapred ordena la evacuación de dos sectores
Dirección del Trabajo suspenden trabajos en estadio de Universidad Católica: Trabajadores no tenían zonas adecuadas para descansar
Incendio en centro comercial de Ancud: Senapred declara emergencia comunal y Tohá afirma que ya se está investigando el hecho
"Sin ellos no se puede realizar el Festival": Ripamonti ante reforzamiento de la seguridad en la Quinta Vergara
Incendio en sede de la Universidad Andrés Bello en Providencia: Bomberos ha despachado 10 compañías a la emergencia
Naufragio en Talcahuano: Armada reportó que se encontraron dos cuerpos en el interior de lancha
Lo último de tendencia
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
"No son personas violentas": Tonka Tomicic descarta participación de su equipo en incidente que sufrió Laura de la Fuente
Lo último de mundo
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y más de 60 heridos
"No está fuera de peligro": Papa Francisco permanecerá hospitalizado toda la próxima semana
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta