Presidente Boric en la OEA: "La democracia no está cumpliendo con las necesidades de nuestros pueblos"
¿Qué pasó?
El Presidente Gabriel Boric realizó un discurso ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en Washington, Estados Unidos.
En la instancia, abordó los desafíos de la democracia que enfrenta el mundo y se refirió a los 50 años del golpe de Estado que se conmemoraron en Chile.
¿Qué dijo Boric?
Respecto al golpe de Estado de 1973, indicó que "mirar al pasado no es un ejercicio estéril. Hay gente en nuestra patria que nos pregunta por qué un joven de 37 años como yo (...) que no estaba vivo cuando ocurrieron estos hechos, por qué insisten tanto en 'meter el dedo en la herida'".
"Justamente porque vemos esa herida sangrar y porque las heridas que no sanan, se infectan y generan más división. Y sabemos que la única forma de alcanzar la reconciliación en nuestra patria y en vuestras sociedades, tiene que ver con la verdad y la justicia, con la justicia respecto a los hechos históricos, no con la imposición de una verdad histórica", aseveró.
En ese sentido, señaló que "cada uno podrá tener diversas interpretaciones respecto a por qué sucedieron las cosas, pero si (tiene que ver) con hacer justicia cuando fueron vulnerados los derechos humanos de nuestros compatriotas y también ciudadanos extranjeros".
Riesgos en la democracia
Respecto a la democracia en el mundo, expuso:"Permítanme advertir un riesgo, puede ser que haya quienes estén dispuestos a renunciar a los derechos que han ganado, incluso por mecanismos democráticos, o a perder parte de los derechos que han ganado, de las libertades que han ganado, a cambio de mayor seguridad o pan en la mesa, porque nuestra democracia hoy día no está cumpliendo con las necesidades de nuestros pueblos".
"Para eso se requiere, además -tengo la convicción-, tener un profundo respeto por quien piensa distinto", agregó Boric recordando la polarización que se ha generado en el espectro político chilenos por la conmemoración de los 50 años del Golpe.
Además, aseguró que "como generación de recambio en política entendemos que el mundo y los países no se refundan todos los años y en todos los gobiernos, sino que tenemos que tener una continuidad y tenemos que aprender de las experiencias de los aciertos y errores de quienes nos antecedieron”.
El Presidente recalcó que "si cada elección significa refundación, al final los que sufren son nuestros pueblos"
"Nos duele Nicaragua"
Por otra parte, el Presidente expresó que "sé que en noviembre se cumple el período de denuncia de la carta de la OEA y con ello el retiro de Nicaragua de este foro. Sin embargo, y permítanme ser muy claro en esto, el retirarse de este foro no extingue bajo ningún punto de vista los compromisos de Nicaragua con el Sistema Interamericano de DD.HH. ni su obligación tantas veces incumplidas en los últimos años de responder con acciones correctivas concretas a las decisiones de la Comisión y de la Corte Interamericana de Derechos Humano".
"Nos duele Nicaragua, como ayer a ustedes les dolía Chile. Y cuando vemos que eso pasa en otros países y que hay amenaza de aquello en otros países, queremos colaborar", manifestó.
Leer más de
Lo último de nacional
Sismo se percibe en el norte del país: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del temblor
Incautan casi 2 kilos de cocaína y marihuana en fiscalización a barcaza en Aysén
SHOA descarta tsunami para las costas de Chile tras fuerte temblor de 5.2 en la zona sur
Temblor se registra en la zona sur: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Suspensión de los trabajos en el estadio de la Universidad Católica: Cruzados aborda la decisión de la Dirección del Trabajo
Decretan alerta roja para las comunas de Cholchol y Galvarino por incendio forestal: Senapred ordena la evacuación de dos sectores
Lo último de tendencia
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
"No son personas violentas": Tonka Tomicic descarta participación de su equipo en incidente que sufrió Laura de la Fuente
Lo último de mundo
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta