Fiestas Patrias ¿Cuánto sabes de la historia de Chile? Revisa aquí 8 "fake news" de la Independencia
- Por Meganoticias
En el marco de las Fiestas Patrias, donde el orgullo nacional se enciende, la historiadora y decana de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales (FECS) de la Universidad Andrés Bello (UNAB), María Gabriela Huidobro, nos invita revisar nuestra historia y descubrir algunas desinformaciones o "fake news" que han distorsionado la comprensión de eventos clave de nuestro pasado.
"El concepto de fake news, aunque es extemporáneo al siglo XIX, podría aplicarse en términos generales a los fenómenos de desinformación y a la divulgación de noticias o de información falsa o adulterada", explica la académica UNAB.
Huidobro destaca que estos fenómenos se han manifestado a lo largo de la historia en dos dimensiones fundamentales. En primer lugar, se refiere a la memoria histórica popular, que a menudo ha perpetuado interpretaciones inexactas o distorsionadas de los eventos pasados.
En segundo lugar, hace referencia a la proliferación de rumores y falsas creencias en las sociedades de tiempos antiguos, los cuales solían surgir debido a motivaciones políticas, propagandísticas o personales maliciosas, o simplemente como resultado de la falta de acceso a información precisa.
Desde la fecha real de la Independencia hasta los eventos que llevaron a la creación de la primera bandera chilena, aquí te presentamos cómo algunas de estas historias han sido transmitidas de generación en generación, en muchos casos, sin cuestionar su autenticidad.
Memoria Histórica
En el proceso de construcción de la memoria histórica de Chile, es esencial abordar varios aspectos clave relacionados con la independencia y los eventos que marcaron esta etapa crucial de la historia.
Fecha de la Independencia: Muchos chilenos creen erróneamente que el 18 de septiembre se celebra la independencia del país. En realidad, esta fecha conmemora la instalación de la Junta de Gobierno en 1810, destinada a resguardar a Chile ante la prisión del rey Fernando VII. La independencia de Chile se formalizó el 12 de febrero de 1818, una fecha que suele pasar desapercibida entre las festividades de las Fiestas Patrias.
Autonomía vs. Independencia: La creencia común de que la Junta de Gobierno buscaba la autonomía de Chile es otra falsa creencia. Inicialmente, su objetivo principal era proteger los intereses del monarca español mientras estuvo prisionero.
Patriotas vs. Realistas: A menudo se representa el proceso de Independencia como un enfrentamiento entre chilenos y españoles. En realidad, involucró a patriotas y realistas, con individuos nacidos tanto en Chile como en España. La independencia no fue un movimiento masivo, sino un proceso liderado por la élite de las principales ciudades chilenas.
Primera bandera chilena: La historia de la primera bandera chilena ha sido envuelta en mitos, incluyendo la atribución a Javiera Carrera, aunque no hay pruebas sólidas que respalden esta afirmación. La primera bandera chilena fue presentada el 4 de julio de 1812 al cónsul estadounidense Joel Robert Poinsett y se formalizó como bandera oficial del Estado de Chile el 30 de septiembre de ese año.
Proceso Independentista
Durante el proceso independentista, también se vivieron momentos de incertidumbre, confusión y desinformación. Rumores y malentendidos jugaron un papel destacado en la formación de la opinión pública y en las decisiones de los líderes patriotas.
Rumores en 1810: Antes de la formación de la Junta de Gobierno, circularon rumores que atemorizaron a algunos ciudadanos, advirtiendo que una junta implicaría un movimiento subversivo contra la corona española y la Iglesia. Mateo de Toro y Zambrano tuvo que desmentir estos rumores por escrito.
Huida de Javiera Carrera: Impulsada por noticias falsas sobre represalias inminentes de los realistas, Javiera Carrera huyó a Argentina sin siquiera comunicárselo a su esposo. A pesar de los intentos de convencerla de que los rumores eran falsos, su decisión ya estaba tomada.
Muerte de O’Higgins y San Martín: Tras la derrota en Cancha Rayada, circularon rumores sobre la muerte de Bernardo O'Higgins y José de San Martín, lo que generó pánico entre la población y llevó a algunos a considerar huir a Mendoza. Manuel Rodríguez desempeñó un papel fundamental en calmar los ánimos.
Acusaciones contra los hermanos Carrera: Después de que O’Higgins asumió como director supremo, se propagaron acusaciones de que los hermanos José Miguel Carrera y Javiera Carrera estaban conspirando contra el gobierno chileno. Estas acusaciones, muchas de las cuales eran infundadas, condujeron a su sentencia de muerte en Argentina.
Estos eventos resaltan la importancia de verificar la información y cuestionar las creencias arraigadas, incluso en la historia de un país. Además, subrayan la responsabilidad de los medios de comunicación y la educación en combatir la desinformación y promover una comprensión precisa del pasado.
Leer más de
Lo último de nacional
SHOA descarta tsunami para las costas de Chile tras sismo en zona austral del Pacífico
Detienen a sujetos que chocaron patrulla de Carabineros en una persecución: Dos policías resultaron lesionados
Pareja embarazada de tripulante de la lancha "Bruma" a dos semanas del naufragio: "Que no le pase a nadie más"
"No nos van a pasar las cámaras mientras no haya una orden judicial": Vocero de la familia de mujer desaparecida en La Serena
Temblor de mediana magnitud en el norte: Revisa dónde fue el epicentro del sismo
"Realiza actos que pretenden dar muerte al niño y abandono total": Fiscal de Tarapacá por madrastra que esclavizó a menor
Lo último de tendencia
Inna Moll: ¿Quién es la bella modelo que quiere ser la sucesora de Emilia Dides en el Miss Chile?
"Una señorita me había escrito por Instagram": Ignacio Lastra contó la historia de amor con su nueva pareja
Nano Calderón sobre hipotética chance de tener una relación con creadoras de contenidos para adultos: "Me gusta lo exclusivo"
Miguelito debutó en gira europea con el Cirque du Soleil: "Todo lo que he tenido que luchar en este mundo"
Es masajista y le pidió matrimonio al humorista: ¿Quién es y qué edad tiene la pareja de Turrón de Millenium Show?
Jorge Zabaleta felicitó a Mane Swett por su cumpleaños con tierno saludo: "Que la vida te de todo lo que has buscado"
"Tenemos ese pañito de seda para que no se muera": Pedro Astorga y tratamiento de medicina alternativa con abejas
Es influencer y ahora su manager: Catalina Palacios mostró a su nueva pareja en redes sociales
Daniela Aránguiz explicó en Only Fama por qué Jorge Valdivia no vive en su casa: "Teníamos acordado desde el principio una fecha"
"Debes dejar de...": Pedro Pascal comparte sabio consejo de vida a joven influencer que sueña con ser actor
Lo último de mundo
China pide a Estados Unidos "suprimir completamente" los aranceles recíprocos
Tren de Aragua: Estados Unidos envía a 10 presuntos miembros de la peligrosa organización a megacárcel de El Salvador
Elecciones en Ecuador: Abren los centros de votación de las presidenciales que disputan Daniel Noboa y Luisa González
Enviado de Trump propone un modelo similar al del Muro de Berlín para Ucrania
Fingió estar muda 16 años para cobrar una pensión y no ir a trabajar: Así fue como un detective descubrió su fraude
Famosa empresa de helados se declaró en quiebra: Estos fueron los motivos
Lo último de calidad de vida
Esto le pasa a tu cuerpo cuando dejas de beber alcohol: Hombre hizo el experimento por 365 días
Buenos compañeros en guerras y en climas fríos: Las 13 razas de perro que más han ayudado a la humanidad
¿Es mito que los champiñones no deben lavarse? Esta es la forma correcta de limpiarlos, según un chef
Cuidado con los alimentos que pones arriba: Esta es la forma correcta de ordenar tu refrigerador para evitar enfermedades
Para una Pascua saludable: Esta es la cantidad de huevitos de chocolate que se pueden comer al día, según una nutricionista
Un café y una siesta: Cómo realizar correstamente la técnica de los expertos para maximizar el descanso por la tarde