Caso luminarias: Los interrogatorios a fiscales por las escuchas perdidas entre alcalde Jadue y dueño de Itelecom
Fue a inicios de abril cuando se encendieron las alarmas al interior del Ministerio Público: 30 interceptaciones telefónicas, en el marco de la investigación del denominado caso Luminarias en la comuna de Recoleta, estaban perdidas. Solo había tres escuchas y cinco transcripciones.
La situación motivó una investigación penal por obstrucción a la investigación, instruida por el fiscal nacional Ángel Valencia.
A juicio del Ministerio Público, las escuchas podrían ser relevantes para establecer o descartar la participación de algunos intervinientes como el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC) y el gerente de Itelecom, León Marcelo Lefort, en los delitos que se investigan. La indagación también apunta a conversaciones del entonces abogado del jefe comunal, Ramón Sepúlveda y dos funcionarios municipales.
La causa quedó a cargo de la fiscal regional metropolitana Oriente, Lorena Parra, quien ya ordenó diligencias -a las que tuvo acceso Mega Investiga- para dar con el paradero de esas “valiosas” interceptaciones de la denominada arista Recoleta.
La acciones instruidas por la persecutora incluyen declaraciones de fiscales que han asumido aristas en el caso LED, que buscan esclarecer la búsqueda y así poder avanzar en la investigación que ya suma casi cinco años, y en la que hay más de diez municipios involucrados. Hasta ahora, según la carpeta investigativa, sólo existe una escucha entre el alcalde Jadue y el imputado Marcelo Lefort. El audio corresponde al 20 diciembre de 2019, tras la denuncia pública que hizo Evelyn Matthei sobre los contratos de Itelecom.
—Daniel Jadue: ¿Cómo estay?
—León Lefort: Bien, y ¿tú?
—Daniel Jadue: Bien hueón, pero yo no había cachado, acabo de ver el video de mi colega de Provi.
—León Lefort: Mmm...
—Daniel Jadue: ¿Estay estudiando acciones legales?
—León Lefort: Sipo, ese es un tema que tenía que conversar un poquito contigo, sobre todo pa que, pero no da pa llamar si no que...
—Daniel Jadue: Ya no, nos juntamos, es que yo lo acabo de ver, por eso te llamé, porque hueón me indigné po hueón, que pena hueón anda desparramando.
—León Lefort: Ya.
—Daniel Jadue: Ya, nos juntamos, te llamo pa’ que nos tomemos un café en los próximos días.
—León Lefort: Y sobre todo pa’ resolver el otro tema.
—Daniel Jadue: Pero el otro tema entiendo yo que está resuelto.
—León Lefort: Sí y no, por eso lo quiero conversar contigo, pero no da pa’ teléfono.
El intercambio duró 72 segundos y hasta ahora es una pieza clave en la investigación que dirige la fiscal regional del Ñuble, Nayalet Mansilla, a cargo de todas pesquisas a nivel nacional referentes al caso Luminarias.
Días antes de esa llamada, la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei había denunciado en televisión irregularidades en una licitación propuesta por Itelecom. En el registro telefónico, Jadue y Lefort acuerdan juntarse para evitar así hablar por teléfono.
El comienzo de la búsqueda
El 9 de junio de 2020, la fiscal regional Nayalet Mansilla, a cargo de la indagación, emitió un oficio a la Brigada Investigadora de Delitos Económicos de Iquique, solicitando dos copias de las escuchas telefónicas analizadas y en proceso de estudio, de Lefort y otros involucrados en el caso.
Casi un mes después, en sus manos quedó una carpeta con audios contenidos en la NUE (Número Único de Especie) 6129074, que estaba organizada por blancos y comunas. En ese mismo periodo, se le pidió realizar transcripciones y análisis de las escuchas de Lefort a la Brigada Investigadora de Anticorrupción Metropolitana.
“Nosotros le pasamos el N.U.E. 6129074 para que lo hicieran, por lo que recuerdo. Ahí se designó a una funcionaria para escuchar y transcribir, de nombre Mabel”, explicó la persecutora cuando le tomó declaración como testigo la fiscal regional Lorena Parra y detectives del Departamento V de la PDI, la unidad que indaga Asuntos Internos.
En noviembre de 2020, se abrió la arista LED Recoleta. En ese caso se identificó una llamada entre Lefort y Ramón Sepúlveda, el abogado de Daniel Jadue en diferentes materias, contenida en la NUE 6129074, que motivó un allanamiento al municipio y a domicilios particulares de algunos involucrados.
En abril de 2021, la investigación de la arista quedó a cargo del fiscal jefe de la Fiscalía Local de Chillán, Sergio Pérez, quien en noviembre de 2021 recibió un informe técnico de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (BIPE) de la PDI, en el que se estableció la ausencia de comunicaciones entre los involucrados.
El persecutor también fue citado a declarar como testigo para entregar su testimonio, en el marco de la indagación sobre la pérdida de interceptaciones.
Según su declaración, registrada el 25 de mayo pasado, actualmente faltan 19 registros de las 20 llamadas que hubo entre Lefort y Jadue, entre el 28 de enero de 2019 y el 19 de marzo de 2020; y 16 de las 19 conversaciones telefónicas entre Lefort y Sepúlveda, que se efectuaron entre el 20 de junio y el 13 de diciembre de 2019.
También, las interceptaciones de 17 llamados entre Lefort y Alfredo Parra, director de obras de Recoleta; y dos entre el gerente de Itelecom y la administradora de la Municipalidad de Recoleta, Gianinna Repetti.
El persecutor también comentó que tomó conocimiento de la ausencia de los audios luego de solicitar la revisión del tráfico telefónico de Lefort con los blancos de interés de la Municipalidad de Recoleta.
“Nosotros hablamos con el equipo investigador, nos reunimos varias veces intentando encontrar una explicación para la ausencia de esos audios y pensando que alguien la hubiese borrado, o que la funcionaria que escuchaba no se había percatado de la existencia de esos audios”, dijo Pérez al equipo de la fiscal Lorena Parra.
Ante la ausencia de los registros, se solicitó una copia forense de un respaldo de audios realizado en Iquique, a propósito de la misma causa LED. Pero pese a que se creó un nuevo NUE, sólo se encontraron tres audios más, además de los cuatro ya existentes en ese entonces.
La defensa de Paul Pacheco, exfuncionario del Ministerio de Energía y uno de los involucrados en el caso LED, presentó una querella por la pérdida de estas interceptaciones telefónicas.
“Dedicimos querellarnos porque, claro, si tienes una pérdida de 30 escuchas, tampoco sabes si existen otras escuchas que están extraviadas, eliminadas, perdidas o sustraídas”, dijo a Mega Investiga el abogado y exfiscal José Antonio Villalobos, quien representa a Pacheco.
A juicio del litigante, si bien la arista Recoleta tiene elementos que “sirven de sustento para una eventual imputación”, las escuchas telefónicas son primordiales para el Ministerio Público y el camino que decidan seguir con la indagación.
“Afecta mucho esta decisión que puede adoptar la fiscalía, porque en el fondo el perder o no saber qué pasó con una evidencia es una deficiencia muy importante en una dirección de la investigación”, comentó Villalobos, quien agregó que ha pasado mucho tiempo en que no se ha tomado una decisión sobre la arista Recoleta del caso Itelecom.
“Una deficiencia”
Quien también llegó hasta la Fiscalía Regional Oriente para declarar en el marco de la investigación por la desaparición de las escuchas telefónicas fue la fiscal adjunta del Ñuble, Paulina Valdebenito.
Esa diligencia ocurrió el pasado 1 de junio. La persecutora aseguró que la Bridec Iquique, a pesar de entregar la carpeta con la arista Recoleta, siempre le reconocieron que quedaban muchas escuchas telefónicas por analizar. Por ello, reveló a sus interrogadores que envió un oficio en octubre de 2020 a la unidad de Iquique para que enviaran la totalidad de las interceptaciones. Pero no tuvo mucho éxito, pues los detectives contestaron que esa información ya había sido enviada un informe anterior.
Las interceptaciones telefónicas han sido claves para el Ministerio Público. De hecho, es una conversación entre Sepúlveda y Lefort del 22 de septiembre de 2019, en la que se habla de la utilización de boletas falsas, la que motivó la apertura de la arista LED en Recoleta. Por lo mismo, el abogado Villalobos aseguró que el extravío de interceptaciones telefónicas “es una deficiencia de quien tiene a cargo la investigación, que es la fiscalía”.
Mega Investiga solicitó una respuesta al ex fiscal nacional Sabas Chahuán, quien lidera la defensa legal del alcalde Daniel Jadue por este caso. Sin embargo, no hubo respuesta para tener una visión sobre la investigación de las escuchas telefónicas extraviadas.
Leer más de
Lo último de nacional
Temblor se registra en la zona norte del país: Esta fue la magnitud y el epicentro del sismo
Hombre muere apuñalado por expareja de su madre en La Florida: Se produjo riña por hecho de violencia intrafamiliar previa
Sismo se percibe en el norte del país: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del temblor
Incautan casi 2 kilos de cocaína y marihuana en fiscalización a barcaza en Aysén
SHOA descarta tsunami para las costas de Chile tras fuerte temblor de 5.2 en la zona sur
Temblor se registra en la zona sur: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Lo último de tendencia
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
Lo último de mundo
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta