
Qué hay detrás del comercio ambulante: ganancias por $40 mil diarios y mayoría no le teme a las multas municipales
- Por Gabriela Tapia | Mega Investiga
Todos los días, al tomar el transporte público y caminar por las calles céntricas, es común escuchar los gritos de vendedores ambulantes que ofrecen productos que van desde ropa, comida, artículos del hogar, juguetes y hasta medicamentos. Especialmente tras el estallido social y la pandemia, la venta no regularizada ha ido cobrando fuerza en la capital, pero ¿cómo es el comercio ambulante en Chile?
El estudio “Caracterización del Comercio Ambulante en la Región Metropolitana” del Centro UC de Políticas Públicas estudió este fenómeno, descubriendo que pese a las sanciones que se arriesgan, un 70% de los vendedores seguiría en el negocio y un 67% de los consumidores seguiría comprando.
Quiénes son los ambulantes
Con más de tres mil encuestas, el estudio identificó que los vendedores son principalmente adultos entre 30 y 49 años, y al menos dos tercios de ellos son jefes de hogar con hijos. Sumado a esto, un 40,6% de ellos tiene educación media completa.
La migración tampoco está ajena a este fenómeno, ya que de los encuestados un 42% del total de vendedores declaró ser migrante. De este grupo, un 36,5% cuenta con residencia en Chile y otro 37,7% ya realizó los trámites, pero está a la espera de una respuesta oficial.
Al ser consultados sobre los ingresos que produce este trabajo, el estudio definió que los ambulantes ganan en promedio $40 mil diarios por una jornada laboral de ocho horas diarias, seis días a la semana. Por esto mismo, un 54,3% de los consultados aseguró que no estaría dispuesto a dejar de ejercer el comercio ambulante.
Las ventas establecidas ofrecen un sin fin de productos, pero hay algunos que son los favoritos. En este grupo está la venta de ropa y comida, que abarcan cerca de un 50% de los bienes ofrecidos. Sumado a esto, al consultar a los compradores, un quinto de ellos reconoce comprar cigarrillos, dejando este producto como el más requerido en las calles.
Regularización del mercado
En relación con los permisos para vender en la calle, un 72,2% de los chilenos que se dedica al rubro no tiene permiso municipal, cifra que se dispara en el caso de los extranjeros, llegando al 90,6%. Pese a las sanciones a las que se arriesgan, poco más de la mitad (52,4%) de los encuestados asegura que volvería a vender como ambulante en el mismo sector, mientras que un 17,1% seguiría pero en otro lugar.
Sin embargo, la mitad de los vendedores ambulantes declaró que estarían dispuestos a regularizar su fuente de trabajo, separándose entre los que están dispuestos a formalizar su trabajo y dejar de vender en las calles (39,3%) y quienes aceptarían otros trabajos formales (21,9%).
Leer más de
Lo último de nacional
Amenaza de bomba fuerza evacuación de campus universitario en Rancagua
Temblor se percibe en la zona norte del país: ¿Dónde y cuál fue su magnitud?
Presidente Boric apunta a "diversificar relaciones comerciales y exportaciones" tras aranceles de Trump
Temblor de mediana intensidad se percibe en la zona centro norte del país
Temblor se registra en la zona norte del país: Revisa su magnitud y epicentro
Nuevo seguro complementario de Fonasa: ¿Cómo y desde cuándo funcionará?
Lo último de tendencia
"Solo pedir ayudarme a orar": Ingrid Aceitón denuncia negligencia médica hacia su hija de 3 años
El tierno mensaje de Laura Urruticoechea al anunciar su tercer embarazo junto a Nicolás Jarry: "Gracias por elegirnos"
"Me han matado mil veces": Julio Iglesias reacciona a noticias sobre su salud
Conoce el hotel que tiene la familia de Pedro Astorga en plena Cascada de las Ánimas: Esto cuesta alojar allí
"Esto no puede seguir": Mariela Sotomayor sorprende al revelar radical decisión que tomó a favor de su salud
Daddy Yankee reveló experiencia cercana a la muerte que vivió en Colombia: "Por poco me da un infarto"
La tajante respuesta de Benjamín Vicuña ante rumores que lo vinculan con Wanda Nara
Daniela Castro revela supuesto "modus operandi" de Jorge Valdivia en redes sociales: "Debe mandar a todo el mundo y ver cuál cae"
Hija de Karen Doggenweiler muestra los resultados de compleja cirugía a la que se sometió: "Tengo 68 pernos en la espalda"
"Me veo mejor de lo que me siento": Melina Noto habla sobre los primeros meses de su embarazo
Lo último de mundo
Mujer apuñaló a sus hijos mientras dormían en Australia: Padre escuchó gritos y llamó a la policía
Indignación internacional: Joven fue deportado por error a megacárcel de El Salvador
Se había escapado: Arrestan a delincuente tras romance al mismo tiempo con una enfermera y una funcionaria de prisión en Gales
Asteroide que podía impactar contra la Tierra sigue en la mira: Ahora amenaza a la Luna
Commoción en Reino Unido: Familia fue apuñalada en su propia casa y el padre murió
Amazon habría ofrecido comprar Tiktok antes de que se prohíba en EEUU: Ya se acaba el plazo
Lo último de calidad de vida
¿Mejor soltero o casado? Estudio arroja que tu estado civil podría influir en el riesgo de desarrollar demencia
El cambio de hora no solo afecta a humanos: ¿Cómo influye en las mascotas y cómo ayudarlas?
Para evitar bacterias: La forma correcta de limpiar una esponja de cocina (o cada cuánto deberías cambiarla)
¿Buscas ahorrar?: Conoce qué son y cómo evitar los gastos hormiga, fantasma y vampiro
El peligroso error que cometemos con el microondas: Esta es la forma correcta de calentar agua
8 alimentos que mantendrán tu cerebro sano, según un experto