Chofer de app detuvo su auto y murió de presunto paro cardiorrespiratorio: Pasajera no lo abandonó en ningún momento
Un caso que hasta ha sido abordado por psicólogas ocurrió al mediodía de este miércoles 6 de septiembre. Poco antes de llegar al mall Costanera Center, un conductor de una aplicación de transporte detuvo su vehículo al costado de la Avenida Andrés Bello, en la comuna de Las Condes.
Lejos de querer infringir las normas de tránsito al estacionarse en un lugar no habilitado y peligroso para el resto de los automovilistas, el chofer lo hizo porque habría sido víctima de un paro cardiorrespiratorio, lo que provocó su muerte.
Todo esto fue presenciado por la pasajera que estaba en el asiento trasero del automóvil, la misma que llamó a Carabineros y al servicio de ambulancia, y que no abandonó al hombre hasta que llegaron los paramédicos.
La explicación que dio la pasajera
La ambulancia fue la primera en llegar. La mujer les comentó a los funcionarios que la víctima era un conductor de aplicación que la estaba transportando hacia un determinado destino y que, en medio del camino, se detuvo porque se sentía mal.
Tras dar la explicación, la pasajera se retiró del lugar y los paramédicos confirmaron la muerte del chofer: un ciudadano venezolano de 41 años que no portaba ninguna documentación chilena ni licencia de conducir válida para transitar por las calles de nuestro país.
Posteriormente, se determinó que el auto que manejaba la víctima pertenecía a un cercano de su familia, quien comentó que el fallecido "tiene una hija y que no llevaba más de un año en Chile".
Por su parte, Carabineros informó que una de las diligencias que llevarán a cabo es dar con la ubicación de la pasajera, de modo que se pueda confirmar o descartar la tesis del paro cardiorrespiratorio como causa de muerte.
Comportamiento de la mujer fue analizado por psicólogas
Especialistas analizaron el comportamiento que tuvo la mujer, específicamente, el hecho de no abandonar al conductor hasta que llegara la ambulancia, lo que demuestra ser un claro ejemplo de empatía.
La académica de la Escuela de Psicología de la Universidad Católica de Chile, Paula Luengo, dice que "este tipo de comportamientos de empatía o prosocialidad requieren un alto costo personal, porque implican sacrificio".
"En nuestra sociedad actual, mantener una conducta así es desafiante, principalmente porque los riesgos personales asociados al involucramiento pueden ser elevados y se trata de ayudar a un desconocido, con quien no se tiene un compromiso relacional sistemático", declara en Las Últimas Noticias.
Un diagnóstico que comparte la psicóloga clínica Katherine Heresi: "En otros casos, la o el pasajero simplemente se marcha, dejando al conductor en el lugar. Eligen no involucrarse más y simplemente tomar sus pertenencias e irse".
Para la experta, hoy la empatía es un recurso que está en peligro de extinción: "Cada vez nos estamos distanciando más del dolor de las personas y de los eventos que van sucediendo. Nos vamos volviendo más individualistas, intentando involucrarnos lo mínimo posible y centrando nuestra preocupación en lo que pensamos y sentimos".
Leer más de
Lo último de nacional
Papá de joven que cayó de kayak al Lago Villarrica: "Necesitamos, especialmente, apoyo en robótica"
Fotógrafa y diseñadora de vestuario: ¿Quién era la surfista que murió tras ser impactada por un bote en Cobquecura?
Fractura y trauma acústico: Carabineros actualiza estado de salud de funcionarios heridos en explosión en subcomisaría
Tomada de la mano con un hombre mayor: El video que muestra por última vez a la adolescente desaparecida en Estación Central
Prisión preventiva para acusado de violar a joven con deficiencia mental: Madre de la víctima lo encontró desnudo en su casa
Sebastián Dávalos y posible candidatura presidencial de Bachelet: "Ha dicho que hay que renovar la política y estoy de acuerdo"
Lo último de tendencia
¿Cuánto cuesta un vestido, traje, zapatos y joyas para pasar por la alfombra roja?
"¡Te amo Marc Anthony!": Expectación en Viña del Mar por la primera noche del Festival 2025
Programa "Viva Viña" debutó con gran éxito en horario prime: Regreso del "Profesor Rossa" generó peak de audiencia
"Tonka me llamó para ofrecer disculpas": Angélica Castro se refiere a polémica de la Gala que involucró a su hija Laura
Actor Jorge López tras su destacado paso por la alfombra roja: "Traje más de 20 looks para este Festival"
"Este escenario cumple los sueños": Karen Doggenweiler a horas de su debut en el Festival de Viña del Mar
"Quién es ese hombre, que me mira y me desnuda": Emilia Dides y su relación con Sammis Reyes
"Me sentí muy querido": Jaime Leyton y la emoción de participar en la Gala de Viña junto a su esposa Viviana
La "Gringa" de Mega anuncia el remate del vestido que usó en la Gala de Viña y recibe un regalo sorpresa
Con Gusto a Viña: Entérate de todos los detalles de la primera noche del Festival con José Antonio Neme y Natasha Kennard
Lo último de mundo
Conservadores ganan elecciones en Alemania y la extrema derecha se alza como la segunda fuerza política
"La situación es cada vez más preocupante": Continúa la incertidumbre por estado de salud del papa Francisco
Papa Francisco desde el Hospital: "¡Gracias por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!"
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta