Decretan quiebra de reconocida constructora con casi 40 años de historia: Estas son las razones
Uno de los sectores más afectados por los efectos del estallido social y la posterior crisis del coronavirus en Chile es el de la construcción, pues varias empresas del rubro han quebrado por el complejo escenario económico que están atravesando.
Entre las últimas en hacerlo está Arauco S.A., firma dedicada a la ingeniería y construcción que tras pedir su reorganización judicial, finalmente los tribunales decretaron su quiebra.
De acuerdo a datos de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, en el primer semestre de 2023 se presentaron 72 solicitudes de liquidaciones de empresas ligadas a la construcción, un 2% más que en el mismo periodo del año pasado.
Fin a casi 40 años de historia
Para evitar el cierre de sus cortinas, la compañía inició un plan de refinanciamiento, motivado por los $35 mil millones que acumulaba como pasivos (deudas con terceros, específicamente con los bancos).
Pero su compleja situación económica llegó a tribunales en octubre de 2022, cuando el Banco de Crédito e Inversiones, más conocido como BCI, la demandó por incumplir el acuerdo de reorganización concursal que Arauco había aprobado a comienzos de 2021.
El 31 de agosto pasado, el recurso fue aprobado por el 10° Juzgado Civil de Santiago, decretándose la quiebra de la constructora, después de casi 40 años de trayectoria.
Estallido social y covid pusieron su lápida
En su propuesta de reorganización judicial, presentada en 2021, Arauco hizo un repaso de su historia, señalando que su primera incursión fue en el Programa Nacional de Agua Potable Rural. Tras ganar experiencia en la construcción de alcantarillado y plantas de tratamiento, la empresa se asoció con otros actores del mercado.
"En su afán por desarrollar sus actividades en otros rubros y buscar diversificación, desde el año 2000 realizó urbanizaciones en Argentina, ejecutó obras para Metro de Santiago, construyó obras viales de caminos", entre otras especializaciones, según consigna el documento.
Su relación laboral con los ministerios de Vivienda y de Obras Públicas posicionaron a la compañía como "un actor relevante en el ámbito de obras de infraestructura pública", permitiéndole "proyectarse con fuerza y esperanza hacia el futuro", declararon.
Sin embargo, la decisión del tribunal de decretar su quiebra terminó con aquel sentimiento de esperanza, pues Arauco no puede sostenerse financieramente en el tiempo.
"Largos periodos de baja producción"
Según reporta Diario Financiero, desde la compañía declararon que su mal momento económico se debe a "los efectos en la ejecución de obras que tuvo el periodo del estallido social y los impactos de la pandemia sobre los contratos".
Esas consecuencias se tradujeron en "largos periodos de baja producción, paralizaciones parciales de obras y mayores costos de ejecución por restricciones sanitarias". Además, acusaron una "judicialización de contratos por no reconocerse mayores costos no atribuibles" a Arauco.
Por si fuera poco, expusieron "un alto endeudamiento que contrajo la compañía, que impidió un normal flujo de recursos financieros para apoyar a las obras, atendidos los efectos del estallido y la pandemia antes indicados".
Leer más de
Lo último de nacional
Gracias a control vehicular se logró la detención de un hombre que conducía un vehículo con encargo por robo
Pronóstico de lluvias para el lunes 24 de febrero: Revisa las zonas que esperan precipitaciones
Un fallecido, una persona en riesgo vital y otros dos conductores con lesiones leves tras choque múltiple en Peñaflor
Temblor se registra en el norte del país: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
"Se sintió un fuerte estruendo": Tres carabineros lesionados tras explosión en subcomisaría de Independencia
"Hay varias armas involucradas": Balacera en La Pintana deja un fallecido y dos heridos
Lo último de tendencia
La "Gringa" de Mega anuncia el remate del vestido que usó en la Gala de Viña y recibe un regalo sorpresa
Con Gusto a Viña: Entérate de todos los detalles de la primera noche del Festival con José Antonio Neme y Natasha Kennard
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
Lo último de mundo
Papa Francisco desde el Hospital: "¡Gracias por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!"
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta