
Columna de Mauricio Morales: El día en que nos jugamos la vida, ganó el Rechazo
- Por Meganoticias
Por Mauricio Morales, doctor en Ciencia Política, profesor titular, Universidad de Talca-Campus Santiago.
Mañana lunes se cumple el primer año de aniversario del triunfo del Rechazo. Con un impresionante 62% se impuso en un plebiscito que, en principio, parecía imposible de ganar. La Convención Constitucional de la época tenía el control total, con una izquierda que semana a semana subía la apuesta: Derechos sociales garantizados, estado plurinacional, territorios autónomos, eliminación del Senado, entre otras cosas.
Era un penal sin arquero. La derecha estaba en minoría política, social e ideológica, por lo que era una presa fácil para la imposición de un texto constitucional que, para ser bien claro, ponía en riesgo la democracia y la estabilidad del país.
Nos ofrecían otro Chile, dibujado casi desde la lucha de clases y con un discurso refundacional que producía más terror que esperanza. Adicionalmente, algunos miembros de esa Convención se encargaron de generar desconfianza en el proceso. No me refiero solo a los escándalos, sino que principalmente a los actos de funa y cancelación hacia quienes intentaron redactar un texto más moderado y acorde a las expectativas de los chilenos.
El resto de la historia es conocida. Recuerdo perfectamente los datos de algunas encuestas que circularon un par de días antes del plebiscito. Todas indicaban que el resultado sería favorable al Rechazo, pero que la distancia con el Apruebo se había reducido en comparación con mediciones previas. Además, existían estimaciones basadas en Google Trends que anticipaban un claro triunfo del Apruebo. Desconozco el algoritmo utilizado por quienes hicieron este pronóstico, pero evidentemente no funcionó. Sin embargo, en medio de la incertidumbre era un dato que no podíamos desestimar, y que nos servía para llegar al día del plebiscito con cierta mesura respecto a nuestros pronósticos. El ambiente era de tensión extrema, y cualquier información se tomaba casi como verdadera.
Y llegó el día. A primera hora de ese 4 de septiembre ya teníamos la contabilización de parte del voto de los chilenos en el exterior. Lo primero que me llamó la atención fue la reducción de la brecha entre el “Apruebo” y el “Rechazo” en comparación con la ventaja que le sacó Boric a Kast en la segunda vuelta. No era un dato que pudiésemos interpretar como un buen predictor de lo que pasaría en el país, pero de todos modos era una señal de que, al menos, la izquierda había perdido fuerza.
En Magallanes cerraron las primeras mesas y el resultado fue desolador para el Presidente, pues el Rechazo se imponía con un 60% sobre el Apruebo. De ahí en adelante, se consolidó una histórica paliza electoral. El Rechazo ganaba en todas las regiones y casi en todas las comunas, independiente de su nivel de ingresos, ruralidad o distancia con algún centro urbano. ¿Qué hacíamos ahora? ¿Nos quedábamos con la actual Constitución o iniciábamos un segundo proceso? En ese momento no había una respuesta clara, pero la elite tenía toda la intención de generar nuevas reglas para ir por esa segunda oportunidad.
Y en eso estamos ahora. Si bien Cadem muestra un avance del “A favor”- que llegó a un 30%- sigue estando muy lejos del “En Contra”, que marcó 53%. Los debates en el Consejo Constitucional siguen prendidos. Republicanos bajó una serie de enmiendas cuyo propósito es facilitar el diálogo, pero la izquierda no acepta que el rodeo se haya constitucionalizado ni que se haya aprobado la exención del pago de contribuciones para la primera vivienda.
Ciertamente, ambas normas deben revisarse cuando se produzca la votación en el pleno, pero convengamos una cosa. Es muy distinto discutir sobre el rodeo y las exenciones en el pago de las contribuciones que hacerlo sobre un sistema político no probado y que implicaba serios riesgos para la estabilidad de nuestra democracia. El 4 de septiembre de 2022 nos jugamos la vida y estuvimos en peligro. El 17 de diciembre de 2023, en cambio, decidiremos si el proceso se cierra de una buena vez o si el debate continúa.
Leer más de
Lo último de nacional
Video: Delincuentes roban vehículo desde el interior de una casa derribando portón en Maipú
Adulta mayor sufre violento turbazo al interior de su casa en San Bernardo
¿Qué es un funeral de "riesgo extremo"?: La despedida del conocido narcotraficante asesinado en Quilicura será este miércoles
"Abundante nubosidad baja": Jaime Leyton entrega su pronóstico del tiempo para este miércoles
Marcianeke podría pagar una millonaria indemnización: Conoce los detalles de la denuncia de Bomberos contra el cantante
Dos temblores se registran en la zona norte: Conoce las magnitudes de los sismos
Lo último de tendencia
"Es difícil para mí": Laura Prieto revela delicado estado de salud por el que debió cancelar un importante viaje
En medio de complejo momento personal: Kel Calderón reveló que cumplirá uno de sus grandes sueños
Organización animalista pide a Chayanne que cambie su canción "Torero": ¿Cuál es el nombre que proponen?
WhatsApp alista esperada actualización: ¿Cuáles son sus próximas mejoras?
Gonzalo Valenzuela pone fin al misterio y revela el origen de su mítico apodo "El Manguera"
¡Ya es oficial! Confirman a Karen Doggenweiler y Rafael Araneda como los animadores del Festival de Viña 2026
"No sé quién me contagió, no sé a quién contagié": Artista urbano argentino revela a través de redes sociales que padece de VIH
Comentario: Así Thunderbolts devuelve el alma y la emoción al universo Marvel
Anuel AA despide a narcotraficante chileno asesinado en Quilicura: "Nos vemos en el otro lado guerrero"
"Eskarcita" escribió mensaje a Antonia Casanova tras perder la corona en el Miss Universe Santiago
Lo último de mundo
Comienza la cuenta regresiva para el Cónclave: Así será el proceso para elegir al próximo Papa
Intentó frustrar el robo de su auto y fue arrastrado por varios metros en Nueva York
Cónclave: El origen, significado del nombre, cuál fue el más largo de la historia y todos los detalles
Hombre es perseguido por oso polar en Noruega: Video muestra su frenético escape
Video muestra impresionante momento en que lancha rápida volcó y se elevó 9 metros por el aire
Queda en una torre de reloj y vale más de $18 mil millones: Conoce el lujoso triplex que se vende en Nueva York
Lo último de calidad de vida
El simple truco que te dará un golpe de energía más efectivo que la cafeína, según estudio
Los 5 objetos de tu casa que olvidas limpiar y que podrían estar llenos de bacterias
¿Cuántos huevos puedes comer al día sin afectar tu salud?
Estos son los alimentos que deberías evitar si tienes hipertensión
¿Cómo mantener fresco el cilantro? Los consejos y métodos de almacenamiento que debes conocer
Sin plásticos ni telas: El truco definitivo para mantener el pan fresco por más tiempo, según expertos