Columna de Mauricio Morales: El día en que nos jugamos la vida, ganó el Rechazo
- Por Meganoticias
Por Mauricio Morales, doctor en Ciencia Política, profesor titular, Universidad de Talca-Campus Santiago.
Mañana lunes se cumple el primer año de aniversario del triunfo del Rechazo. Con un impresionante 62% se impuso en un plebiscito que, en principio, parecía imposible de ganar. La Convención Constitucional de la época tenía el control total, con una izquierda que semana a semana subía la apuesta: Derechos sociales garantizados, estado plurinacional, territorios autónomos, eliminación del Senado, entre otras cosas.
Era un penal sin arquero. La derecha estaba en minoría política, social e ideológica, por lo que era una presa fácil para la imposición de un texto constitucional que, para ser bien claro, ponía en riesgo la democracia y la estabilidad del país.
Nos ofrecían otro Chile, dibujado casi desde la lucha de clases y con un discurso refundacional que producía más terror que esperanza. Adicionalmente, algunos miembros de esa Convención se encargaron de generar desconfianza en el proceso. No me refiero solo a los escándalos, sino que principalmente a los actos de funa y cancelación hacia quienes intentaron redactar un texto más moderado y acorde a las expectativas de los chilenos.
El resto de la historia es conocida. Recuerdo perfectamente los datos de algunas encuestas que circularon un par de días antes del plebiscito. Todas indicaban que el resultado sería favorable al Rechazo, pero que la distancia con el Apruebo se había reducido en comparación con mediciones previas. Además, existían estimaciones basadas en Google Trends que anticipaban un claro triunfo del Apruebo. Desconozco el algoritmo utilizado por quienes hicieron este pronóstico, pero evidentemente no funcionó. Sin embargo, en medio de la incertidumbre era un dato que no podíamos desestimar, y que nos servía para llegar al día del plebiscito con cierta mesura respecto a nuestros pronósticos. El ambiente era de tensión extrema, y cualquier información se tomaba casi como verdadera.
Y llegó el día. A primera hora de ese 4 de septiembre ya teníamos la contabilización de parte del voto de los chilenos en el exterior. Lo primero que me llamó la atención fue la reducción de la brecha entre el “Apruebo” y el “Rechazo” en comparación con la ventaja que le sacó Boric a Kast en la segunda vuelta. No era un dato que pudiésemos interpretar como un buen predictor de lo que pasaría en el país, pero de todos modos era una señal de que, al menos, la izquierda había perdido fuerza.
En Magallanes cerraron las primeras mesas y el resultado fue desolador para el Presidente, pues el Rechazo se imponía con un 60% sobre el Apruebo. De ahí en adelante, se consolidó una histórica paliza electoral. El Rechazo ganaba en todas las regiones y casi en todas las comunas, independiente de su nivel de ingresos, ruralidad o distancia con algún centro urbano. ¿Qué hacíamos ahora? ¿Nos quedábamos con la actual Constitución o iniciábamos un segundo proceso? En ese momento no había una respuesta clara, pero la elite tenía toda la intención de generar nuevas reglas para ir por esa segunda oportunidad.
Y en eso estamos ahora. Si bien Cadem muestra un avance del “A favor”- que llegó a un 30%- sigue estando muy lejos del “En Contra”, que marcó 53%. Los debates en el Consejo Constitucional siguen prendidos. Republicanos bajó una serie de enmiendas cuyo propósito es facilitar el diálogo, pero la izquierda no acepta que el rodeo se haya constitucionalizado ni que se haya aprobado la exención del pago de contribuciones para la primera vivienda.
Ciertamente, ambas normas deben revisarse cuando se produzca la votación en el pleno, pero convengamos una cosa. Es muy distinto discutir sobre el rodeo y las exenciones en el pago de las contribuciones que hacerlo sobre un sistema político no probado y que implicaba serios riesgos para la estabilidad de nuestra democracia. El 4 de septiembre de 2022 nos jugamos la vida y estuvimos en peligro. El 17 de diciembre de 2023, en cambio, decidiremos si el proceso se cierra de una buena vez o si el debate continúa.
Leer más de
Lo último de nacional
Volcamiento de auto dejó un fallecido y un herido de gravedad en región del Maule: Conductor habría estado ebrio
Incendio en Ancud: Ministro Muñoz logró reunirse con autoridades y locatarios afectados tras retraso en su vuelo
Regreso a los colegios: ¿Qué día los estudiantes retornarán a sus aulas en las distintas regiones del país?
Hombre falleció en accidente de tránsito en Taltal: Auto volcó en Ruta 5 Norte durante un procedimiento de la PDI
Papá de joven que cayó de kayak al Lago Villarrica: "Necesitamos, especialmente, apoyo en robótica"
Fotógrafa y diseñadora de vestuario: ¿Quién era la surfista que murió tras ser impactada por un bote en Cobquecura?
Lo último de tendencia
El saludo de Karen Doggenweiler y Rafael Araneda al "Monstruo" a pocos minutos de subirse a la Quinta Vergara
¿A qué hora comienza el Festival de Viña?
Con la salsa de Marc Anthony, el humor de George Harris y el pop de Bacilos: ¿Dónde ver la primera noche del Festival de Viña?
En el balcón de su habitación: Viva Viña captó a Sammis Reyes cortándose el pelo en vivo
Michael Roldán revela que conversó con George Harris previo a subirse a la Quinta Vergara: "Él está super tranquilo"
Sigue un nuevo capítulo de "Viva Viña" en la previa de la primera noche de Festival
¿Cuánto cuesta un vestido, traje, zapatos y joyas para pasar por la alfombra roja?
"¡Te amo, Marc Anthony!": Expectación en Viña del Mar por la primera noche del Festival 2025
Programa "Viva Viña" debutó con gran éxito en horario prime: Regreso del "Profesor Rossa" generó peak de audiencia
"Tonka me llamó para ofrecer disculpas": Angélica Castro se refiere a polémica de la Gala que involucró a su hija Laura
Lo último de mundo
Conservadores ganan elecciones en Alemania y la extrema derecha se alza como la segunda fuerza política
"La situación es cada vez más preocupante": Continúa la incertidumbre por estado de salud del papa Francisco
Papa Francisco desde el Hospital: "¡Gracias por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!"
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta