¿Por qué está tan cara la papa? Estas son las razones del alza en su precio, según productores
Luego de que el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, presentara antecedentes a la Fiscalía Nacional Económica por una presunta colusión en el precio de las papas, un gremio productor se refirió a la polémica alza que ha tenido este tubérculo en los últimos días.
A través de un comunicado, la Sociedad Agrícola y Ganadera de Osorno (SAGO) explicó las supuestas razones del encarecimiento de la papa, las que, según ellos, no estarían exclusivamente ligadas a las inundaciones que afectaron a las zonas productoras del centro sur del país.
¿Por qué está tan cara la papa?
Según el boletín de la papa correspondiente a agosto y publicado por la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), los precios de este alimento en lo que va de 2023 son más elevados que los de años anteriores.
Considerando un saco de 25 kilos, en 2021 su valor promedio fue de $8.357 y; en 2022, de $8.988. Sin embargo, entre enero y julio de este año, llegó a los $12.825, pudiendo subir más (o bajar) durante los meses que restan.
Cabe consignar que entre enero y julio de 2021 y 2022, el valor promedio del saco de papas de 25 kilos era de $7.302 y $8.239, respectivamente.
Para explicar el encarecimiento del tubérculo, SAGO mencionó que una de la razones es "un historial de arrastre de varios años de costos con tendencia al alza, principalmente de fertilizantes y otros insumos vitales, que han llegado a un incremento de un 300%".
El gremio asegura que "la imposibilidad siquiera de cubrir costos se tradujo en una reducción cercana al 20% en la siembra de la papa, disponible para cosecha en 2023".
Entonces, esta reducción provocaría otra consecuencia en el valor: "Cuando existe un 5% de aumento o disminución de producción nacional, se genera un cambio de precio al alza o baja, según el caso. Por ello, el 20% de menor producción siempre ha implicado la posibilidad de que exista menor oferta disponible".
¿Hay colusión en el mercado de la papa?
Con respecto a las sospechas de colusión que hay en el Gobierno, el organismo agrícola se defiende manifestando que "es imposible que exista posibilidad de acordar precios para aumentos de valor al consumidor", dado que existen alrededor de 20.000 productores en el país.
Tal argumento es convincente para Juan Pablo Subercaseaux, académico de la Facultad de Agronomía de la Pontificia Universidad Católica de Chile: "No es posible que haya colusión, porque los productores son muchos y también los distribuidores", declaró a Las Últimas Noticias.
Para el docente, hay otros factores del encarecimiento de este alimento: "La papa es un bien perecible que solo dura hasta diciembre. Si yo guardo papa en agosto para subir el precio, tendré que colocarla en el mercado en los meses siguientes. Y ese incremento de oferta bajará los precios".
Por ende, "no tiene sentido especular un mes para contradecirme al siguiente", señaló el especialista, que también sostuvo que el conflicto Rusia-Ucrania tendría influencia.
Leer más de
Lo último de nacional
Tomada de la mano con un hombre mayor: El video que muestra por última vez a la adolescente desaparecida en Estación Central
Prisión preventiva para acusado de violar a joven con deficiencia mental: Madre de la víctima lo encontró desnudo en su casa
Sebastián Dávalos y posible candidatura presidencial de Bachelet: "Ha dicho que hay que renovar la política y estoy de acuerdo"
¡Gracias a una publicación de Meganoticias!: Pancha, la tortuga extraviada en El Quisco, ya está junto a su familia
Cuenta regresiva de 3 meses: Transportes lanzó minisitio por grabado de patentes en los vehículos
Gracias a control vehicular se logró la detención de un hombre que conducía un vehículo con encargo por robo
Lo último de tendencia
Programa "Viva Viña" debutó con gran éxito en horario prime: Regreso del "Profesor Rossa" generó peak de audiencia
"Tonka me llamó para ofrecer disculpas": Angélica Castro se refiere a polémica de la Gala que involucró a su hija Laura
Actor Jorge López tras su destacado paso por la alfombra roja: "Traje más de 20 looks para este Festival"
"Este escenario cumple los sueños": Karen Doggenweiler a horas de su debut en el Festival de Viña del Mar
"Quién es ese hombre, que me mira y me desnuda": Emilia Dides y su relación con Sammis Reyes
"Me sentí muy querido": Jaime Leyton y la emoción de participar en la Gala de Viña junto a su esposa Viviana
La "Gringa" de Mega anuncia el remate del vestido que usó en la Gala de Viña y recibe un regalo sorpresa
Con Gusto a Viña: Entérate de todos los detalles de la primera noche del Festival con José Antonio Neme y Natasha Kennard
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
Lo último de mundo
Papa Francisco desde el Hospital: "¡Gracias por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!"
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta