Seis proyectos con atrasos y más de 2 mil reclamos: Inmobiliaria es sometida a procedimiento voluntario colectivo
¿Qué pasó?
El Servicio Nacional del Consumidor, conocido como Sernac, inició un procedimiento voluntario colectivo con la empresa inmobiliaria Pacal, hoy cuestionada por los retrasos en la entrega de viviendas de los proyectos habitacionales que tiene a lo largo del país.
Entre 2021 y julio de 2023, la compañía registró 2.110 reclamos de consumidores que buscaban cumplir el sueño de la casa propia, mediante la asesoría de la institución privada que se encuentra en el centro de la polémica por incumplir la Ley del Consumidor.
Según informó el Sernac, las quejas son por supuestos incumplimientos de la firma constructora, tales como el cambio unilateral de la fecha de entrega de los hogares y demoras en la devolución del dinero utilizado para la reserva de los inmuebles que se ofrecían a la venta.
Seis proyectos presentan demoras
A través de un comunicado, la institución estatal consignó que Pacal tiene demoras en seis proyectos habitacionales, ubicados específicamente en el norte y el centro de Chile. Tales iniciativas corresponden a:
- Portal de Azapa (en Arica, región de Arica y Parinacota). Proyecto está en verde (construyéndose mientras sus unidades están a la venta).
- Parque Canteras (en Arica). Proyecto con próxima entrega, supuestamente.
- Vista San Francisco II (en Limache, región de Valparaíso). Proyecto construido.
- Cumbres de Miramar V (en San Antonio, región de Valparaíso). Proyecto construido.
- Condominio Cumbres (en Hualpén, región del Biobío). Proyecto está en verde.
El sexto proyecto habitacional con retraso, según el servicio nacional, es el Portal de Azapa II, cuya información no está disponible en el sitio web de la inmobiliaria.
Como la empresa ha demorado en otorgar las viviendas, varios clientes decidieron suspender el proceso de compra que habían iniciado, solicitando la devolución del dinero.
Desde Pacal argumentaron al Sernac que hoy "existen 1.506 consumidores con devoluciones pendientes, lo que implica un monto de 109.238 UF"; es decir, cerca de $3,7 mil millones debiesen ser reintegrados por parte de la constructora.
¿Qué opciones tienen los consumidores afectados?
El objetivo del procedimiento voluntario colectivo es que la empresa constructora brinde una solución a los consumidores afectados. Para el Sernac, la idea es que "sean las propias personas quienes elijan la alternativa que más les convenga", considerando que no todos los clientes desean la misma respuesta.
Son dos las principales alternativas que están sobre la mesa:
- Si el consumidor desea perseverar con el proyecto habitacional retrasado, entonces Pacal deberá especificar una fecha de entrega concreta de la vivienda.
- Por el contrario, si el consumidor cancela la compra del inmueble, Sernac le exigirá a la empresa que devuelva el dinero en un plazo acotado, con los ajustes e intereses correspondientes.
Independiente de la opción escogida por el cliente, "todos los compromisos serán monitoreados y auditados, con el propósito de verificar su cumplimiento", advirtió el Sernac.
Leer más de
Lo último de nacional
Incendio en Ancud: Ministro Muñoz logró reunirse con autoridades y locatarios afectados tras retraso en su vuelo
Regreso a los colegios: ¿Qué día los estudiantes retornarán a sus aulas en las distintas regiones del país?
Hombre falleció en accidente de tránsito en Taltal: Auto volcó en Ruta 5 Norte durante un procedimiento de la PDI
Papá de joven que cayó de kayak al Lago Villarrica: "Necesitamos, especialmente, apoyo en robótica"
Fotógrafa y diseñadora de vestuario: ¿Quién era la surfista que murió tras ser impactada por un bote en Cobquecura?
Fractura y trauma acústico: Carabineros actualiza estado de salud de funcionarios heridos en explosión en subcomisaría
Lo último de tendencia
En el balcón de su habitación: Viva Viña captó a Sammis Reyes cortándose el pelo en vivo
Michael Roldán revela que conversó con George Harris previo a subirse a la Quinta Vergara: "Él está super tranquilo"
Sigue un nuevo capítulo de "Viva Viña" en la previa de la primera noche de Festival
¿Cuánto cuesta un vestido, traje, zapatos y joyas para pasar por la alfombra roja?
"¡Te amo, Marc Anthony!": Expectación en Viña del Mar por la primera noche del Festival 2025
Programa "Viva Viña" debutó con gran éxito en horario prime: Regreso del "Profesor Rossa" generó peak de audiencia
"Tonka me llamó para ofrecer disculpas": Angélica Castro se refiere a polémica de la Gala que involucró a su hija Laura
Actor Jorge López tras su destacado paso por la alfombra roja: "Traje más de 20 looks para este Festival"
"Este escenario cumple los sueños": Karen Doggenweiler a horas de su debut en el Festival de Viña del Mar
"Quién es ese hombre, que me mira y me desnuda": Emilia Dides y su relación con Sammis Reyes
Lo último de mundo
Conservadores ganan elecciones en Alemania y la extrema derecha se alza como la segunda fuerza política
"La situación es cada vez más preocupante": Continúa la incertidumbre por estado de salud del papa Francisco
Papa Francisco desde el Hospital: "¡Gracias por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!"
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta