Caso La Polar: Comisión investigadora concluye que hay un "modus operandi" en la venta de ropa falsificada
¿Qué pasó?
La Comisión Investigadora de la Cámara de Diputadas y Diputados, que indagó las irregularidades de La Polar en el marco de las denuncias por la venta de ropa falsificada, entregó sus conclusiones finales.
El informe, en el que se detectó que existió un "modus operandi" para comercializar prendas falsificadas, deberá ser votado en la Sala en los próximos días, luego que este martes fuera aprobado por la Comisión.
¿Qué dice el informe?
"La Polar ha dañado a los consumidores con la venta de productos falsificados y dejó en evidencia que es urgente realizar modificaciones normativas que persigan esos ilícitos de manera adecuada", afirma el documento.
"Sus clientes adquirieron ropa falsificada, creyendo que se trataba de ropa de marca y pagaron un costo elevado por esas prendas, ignorando que eran prendas falsas", agregó.
Modus operandi
El informe expuso que "este verdadero modus operandi vinculado a la falsificación de ropa es un tremendo negocio, que mueve muchos millones de dólares a nivel mundial y Chile no es la excepción lamentablemente".
"Este verdadero mercado negro se adapta y adecúa a las realidades del mercado local, eludiendo los mecanismos de control y de fiscalización existentes", aseveró.
Engaño a la fe pública
El presidente de la Comisión Investigadora, el diputado Daniel Manouchehri (PS), sostuvo que "La Polar ha engañado sistemáticamente a la fe pública. Por eso vamos a trabajar en una legislación robusta para proteger a los consumidores".
"Los consumidores no tienen el resguardo necesario para poder garantizar que no se les engañe. Es por eso que nosotros hemos sugerido una serie de modificaciones legales que se plasmarán en proyectos de ley que esperamos que puedan otorgarles mayores derechos a los ciudadanos", recalcó.
Propuestas para hacerse cargo de la venta de ropa falsificada
El informe también entrega propuestas para que el Gobierno pueda hacerse cargo de las falencias de los organismos públicos involucrados en este tipo de casos.
Entre las iniciativas destaca la modificación de la Ley de Propiedad industrial vinculada con la persecución penal, ya que actualmente los delitos marcarios son sólo de acción penal privada, por lo que dependen de la voluntad del titular de la marca para que se dé inicio a la persecución.
También se propone revisar la configuración del delito de contrabando que contempla la Ordenanza General de Aduanas, y así considerar la afectación a la fe pública o a los derechos de los consumidores; modificar la ley 19.912 que acomoda la legislación según los acuerdos de la Organización Mundial del Comercio suscritos por Chile, para limitar la posibilidad de que las mercancías retenidas en la frontera sean entregadas a su destinatario, en caso de que lo se ejerzan acciones legales dentro del plazo.
Además, se indica que se podría avanzar en la tipificación del "delito de mentir" en el derecho del consumidor y así avanzar a una mejor ética empresarial.
Por último, se planteó la revisión de la tipificación del delito de falsificación, para reconocer que el delito es pluriofensivo, ya que no sólo afecta a la empresa titular de la marca, sino que también a las personas.
Leer más de
Lo último de nacional
Temblor se registra en la zona norte del país: Esta fue la magnitud y el epicentro del sismo
Hombre muere apuñalado por expareja de su madre en La Florida: Se produjo riña por hecho de violencia intrafamiliar previa
Sismo se percibe en el norte del país: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del temblor
Incautan casi 2 kilos de cocaína y marihuana en fiscalización a barcaza en Aysén
SHOA descarta tsunami para las costas de Chile tras fuerte temblor de 5.2 en la zona sur
Temblor se registra en la zona sur: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Lo último de tendencia
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
Lo último de mundo
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta