Presidente Boric por inundaciones en zona centro-sur: "Vamos a tener que hacer un cambio en la política habitacional"
- Por Pablo Rojas
¿Qué pasó?
El Presidente Gabriel Boric se refirió a las afectaciones que han ocurrido en la zona centro-sur debido al sistema frontal y no solo anunció que se encuentran trabajando en un plan de reconstrucción, y que deberán realizar cambios en la política habitacional.
Además, el Mandatario señaló que el Estado se encuentra desplegado para brindar las ayudas posibles en los sectores afectados.
¿Qué dijo el presidente Boric?
En entrevista con Chilevisión, aseguró que “respecto de las construcciones en loteos irregulares, efectivamente es un problema al que hay que ponerle coto, porque los ríos han demostrado tener memoria y recuperar su cauce, y, por lo tanto, hay sectores en donde sencillamente no se puede construir y ahí hay que poner mucha más fiscalización”.
“Estas son cuestiones que vienen hace mucho tiempo y sin lugar a dudas vamos a tener que hacer un cambio en la política habitacional y ordenamiento territorial, porque estas afectaciones y este tipo de fenómenos los vamos a ver con cada vez más frecuencia”, agregó.
“Vamos a tener un plan fuerte de reconstrucción”
El Mandatario indicó que “en este momento lo prioritario es atender la emergencia, salvar vidas humanas. Tuvimos lamentablemente un tercer fallecido durante la madrugada y estamos preocupados de salvar vidas, y después vamos a ver todo lo que es material y lo productivo, donde estuvimos conversando ayer con la gobernadora, los alcaldes y los vecinos”.
Tras explicar que deben ayudar a levantar la región del Maule, una de las zonas más afectadas por el sistema frontal, aseguró que estamos “con todos los equipos desplegados en terreno y vamos a seguir en esa misma línea, y después vamos a tener un plan fuerte de reconstrucción en el cual ya estamos trabajando de lleno”.
“Este proceso de reconstrucción implica cambiar prioridades”
El Presidente Boric anunció que “el Estado, en conjunto con la sociedad civil organizada y en conjunto con el sector privado, tenemos el deber de estar a la altura. Yo hoy me impongo el deber de llegar. Eso va a significar revisar prioridades, cambiar presupuestos, hacer ajustes en otras partes que van a ser dolorosos para algunos sectores”.
“Pero acá tenemos puentes que se han caído, tenemos cosechas que se han perdido completamente, tenemos casas que van a quedar totalmente anegadas y, por lo tanto, en ese proceso de reconstrucción implica cambiar prioridades, y el Gobierno tiene que tener la flexibilidad y la cintura para poder moverse en esto”, añadió.
“Estuve antes de ayer en Ñuble, ayer en Linares, en Romeral, hoy en Curicó, partimos ahora a San Fernando. Estamos con todos los equipos desplegados y que sepan que vamos a dar lo mejor de nosotros y hacer lo imposible, como lo ha hecho el alcalde, sin dormir 24/7, para salir adelante de esta situación”, manifestó.
Finalmente, tras hacer un llamado a todos los sectores para trabajar con el máximo sentido de urgencia, indicó que “estamos acá en terreno con la gente, viendo las afectaciones que tiene, la emergencia es muy grande, no se van a solucionar los problemas de la noche a la mañana, pero vamos a dar lo mejor de nosotros para poder ayudar a todos quienes lo necesiten y eso implica reacomodar las prioridades y poner a disposición todos los recursos a quienes están sufriendo hoy día”.
Lo último de nacional
Acusan "desprotección": Apoderados de víctimas de fotos alteradas en Colegio Saint George criticaron fallo de la Suprema
Temblor se registra en la zona centro: Esta fue la magnitud y el epicentro del sismo
Columna de Mauricio Morales: "Frente Amplio mejor humillado, que humillado y derrotado"
Temblor en la zona norte: Conoce la magnitud del sismo y en dónde fue su epicentro
Cordero por desalojo de megatoma en San Antonio: "La Corte entiende que no se pueda llevar a cabo de inmediato"
Volcamiento de auto dejó un fallecido y un herido de gravedad en región del Maule: Conductor habría estado ebrio
Lo último de tendencia
¡Hasta Marcela Vacarezza lo pidió! Así fue el beso de Karen Doggenweiler y Rafael Araneda en el Festival de Viña
Con llamativos elementos visuales: Así fue la obertura del Festival de Viña del Mar 2025
Sigue en vivo la primera noche del Festival de Viña del Mar con interpretación en lengua de señas
"¿Te está tratando bien?": Dani Aránguiz "lloró" con la interpretación de "Ex de verdad" de Ha*Ash en Viva Viña
El chiste "con censura" con el que Iván Arenas hizo reír en "Viva Viña"
Vuelve a ver "Viva Viña": Así fue la previa de la primera noche de Festival
Con presentaciones de Marc Anthony, George Harris y Bacilos: Sigue en vivo el react del Festival de Viña
"George Harris es una religión": Venezolanos llegaron en masa a apoyar al humorista en su debut en el Festival de Viña
Desde frutas hasta pizza: Estas fueron las peticiones de Marc Anthony y Bacilos para su camarín en el Festival de Viña del Mar
El saludo de Karen Doggenweiler y Rafael Araneda al "Monstruo" a pocos minutos de subirse a la Quinta Vergara
Lo último de mundo
Conservadores ganan elecciones en Alemania y la extrema derecha se alza como la segunda fuerza política
"La situación es cada vez más preocupante": Continúa la incertidumbre por estado de salud del papa Francisco
Papa Francisco desde el Hospital: "¡Gracias por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!"
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta