Columna de Mauricio Morales: Tápenlo con diario
- Por Meganoticias
Por Mauricio Morales, doctor en Ciencia Política, profesor titular, Universidad de Talca-Campus Santiago.
Triste final el del Frente Amplio. Sumido en una crisis de corrupción que aún no toca fondo, sus principales líderes se comienzan a ganar el encono de la opinión pública. Es cierto que los casos vinculados a fundaciones han afectado principalmente a RD, pero la ciudadanía no distingue entre el partido de Jackson, Convergencia Social (CS) o Comunes.
La marca está deteriorada. Probablemente, sea el momento de formar un nuevo partido con un nombre distinto, agrupando todos los pedazos que en su momento representaron la renovación política del país. Suena desolador, pero el Presidente Boric ganó la elección de la mano de partidos nuevos, y hoy se refugia en los partidos viejos. La fuerza, como he dicho en otras columnas, la hace el Socialismo Democrático (SD) y el PC. No hay más.
El Presidente ha hecho un esfuerzo, eso sí, por premiar a su partido, CS. En este último cambio de elenco le entregó la codiciada Subsecretaría de Desarrollo Regional, agencia clave de cara a los comicios locales y nacionales de 2024 y 2025. Probablemente, Boric esté pensando en un tridente partisano de apoyo: SD, PC, y CS. Sea cual sea la fórmula, la coalición denominada Frente Amplio ya no existe. El propio mandatario sacrificó públicamente al líder de RD y, sin vacilar, también lo hizo con ese partido, relegándolo a Bienes Nacionales, el ministerio de menor envergadura.
El golpe de gracia lo dio la exPresidenta Bachelet. Es increíble, pero luego de gobernar dos períodos, no descartó una nueva candidatura. Ya se dio cuenta de que en su sector el campo está vacío, sin liderazgos, sin fuerza, y sin ganas de luchar. Es como si toda la izquierda ya estuviese entregada a Kast y que durante estos dos años que quedan de gobierno, la idea fuese solamente amortiguar la pérdida.
Debe sentir mucha desazón la exPresidenta. No por nada fue ella misma la que impulsó el ingreso formal del PC a la coalición de gobierno en 2013, mirando con simpatía el movimiento estudiantil encabezado por la generación dorada de la política chilena. Debe haber visto con agrado cómo esos jóvenes se imponían cómodamente en las elecciones legislativas, pensando probablemente en que más temprano que tarde su partido- el Socialista- cortaría todo vínculo con la DC para correr a los brazos de la izquierda.
Lo anterior sucedió, pero está culminando de mala manera. Bachelet toleró el maltrato a los famosos 30 años, y se la jugó por Boric en la segunda vuelta de 2021. Recientemente, además, salió a respaldar la reforma previsional que encabeza la ministra Jara. Se le puede criticar cualquier cosa a Bachelet, menos su compromiso con un bloque de izquierda.
¿Qué hacer en este nuevo escenario? Varias cosas. Primero, dar por terminado el Frente Amplio como coalición política. Aunque suene paradójico, es el Frente Amplio el que se debe refundar, y no Chile. Segundo, al menos cambiar el nombre a Apruebo Dignidad. Aunque sea una coalición joven, parece añeja, derrotada y sin algo que ofrecer. Tercero, fortalecer la mancuerna entre SD y PC. Es natural que el Presidente asuma este nuevo escenario con tristeza, pero es el único camino que le queda. Cuarto, renunciar a las reformas tributaria y previsional tal como las ha planteado. Es mejor suscribir un compromiso con la derecha para aumentar la PGU y dejar para más adelante el destino del 6% de cotización adicional, a no ser que el gobierno acepte que ese 6% vaya a capitalización individual, pero modificando el sistema de AFP. Esto implica, como mínimo, que estas instituciones absorban las pérdidas y que no siempre los platos rotos los termine pagando el afiliado.
Si el Presidente no avanza en ambos puntos -tributaria y previsional- su cuenta pública de 2024 será un verdadero muro de los lamentos. Nadie quiere eso. Ya son demasiadas derrotas. De no ceder frente a la derecha, Boric concluirá su mandato sin cambios estructurales, sin el Frente Amplio, sin Apruebo Dignidad, y muy probablemente, sin nueva Constitución.
Lo último de nacional
Temblor en Argentina se percibe en la zona central: Revisa la magnitud que tuvo el sismo
Temblor en la zona norte: Conoce de cuánto fue la magnitud del movimiento telúrico
"Una sola vez en nuestra vida": Cometa podrá ser visto con facilidad desde Chile durante mayo
Llega segundo tren para el servicio Llanquihue-Puerto Montt: Viaje demorará tan solo 37 minutos
Temblor se registra en el norte del país: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Cámara del Estadio Nacional captó a Evelyn Matthei pese a que la candidata aseguró que el recinto no tenía estos dispositivos
Lo último de tendencia
Estos son los actores que están confirmados para la serie de Harry Potter y quién hacía su papel en el cine
"Fue el mejor día de hace mucho tiempo": El regalo que le dieron a Leo Méndez Jr. en medio de complejo estado de salud
Millonarias cifras: Esto es lo que ganaría mensualmente Anita Alvarado vendiendo contenido para adultos
Este es el lugar que Emilia Dides considera como "el paraíso"
Emprendedora y madre de 3 hijos: Conoce a la candidata de la región de Valparaíso que quiere ser la nueva Miss Chile
¡Ya no esconden su relación!: Conoce a la nueva pareja de Mauricio "Huaso" Isla
La particular confesión de Cony Capelli: Reveló que Raimundo Cerda arruinó una de sus cirugías estéticas
Esposado y compareciendo ante un juez: Las imágenes que muestran a William Levy tras su detención
Participó en Perdona Nuestros Pecados: Actores hacen llamado a donar sangre en Temuco por Tamara Ferreira
"Cada vez desaparece más": Trini Neira mostró resultados de nueva sesión de borrado de tatuaje
Lo último de mundo
"Nos engañaron de la manera más cruel": Hija de Maradona dice que médicos podrían haber "evitado" su muerte
Empleada de gimnasio muere y una clienta se encuentra en "estado crítico" tras falla en sesión de crioterapia en Francia
¡Impresionante!: Encuentran a canguro gigante caminando por las calles de Australia
"La pelota está en la cancha de China": EEUU asegura que Trump "está abierto a un acuerdo" con el país asiático
Expresidente de Perú Ollanta Humala es sentenciado a 15 años de cárcel por caso Odebrecht
Golpe a Boeing: China frena sus entregas tras tensiones con EE.UU
Lo último de calidad de vida
Así funciona la primera píldora anticonceptiva para hombres: Ya pasó su primer ensayo clínico
Vacuna podría prevenir la demencia senil y el Alzheimer
Esto le pasa a tu cuerpo cuando dejas de beber alcohol: Hombre hizo el experimento por 365 días
Buenos compañeros en guerras y en climas fríos: Las 13 razas de perro que más han ayudado a la humanidad
¿Es mito que los champiñones no deben lavarse? Esta es la forma correcta de limpiarlos, según un chef
Cuidado con los alimentos que pones arriba: Esta es la forma correcta de ordenar tu refrigerador para evitar enfermedades