
Giorgio Jackson renuncia al gabinete y anuncia acciones legales: "Chile está cansado de vernos pelear"
¿Qué pasó?
Este viernes, se confirmó la renuncia del ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, quien en horas de la tarde llegó al Palacio de La Moneda para reunirse con el Presidente de la República, Gabriel Boric, para comunicarle su decisión.
La dimisión se da en medio de diversas presiones para que dejara el gabinete, entre las cuales se encuentra la acusación constitucional anunciada en su contra.
Presidencia informó que la subsecretaria de la cartera, Paula Poblete, asumirá como ministra subrogante.
¿Qué dijo Jackson?
"Quiero comunicar que he tomado la decisión de presentar mi renuncia de forma indeclinable, de forma presencial al Presidente de la República y a la ministra del Interior", comunicó Jackson, quien aseguró que se trata de "una decisión absolutamente personal".
Al respecto, explicó que "llegue a esta convicción después de reflexionar bastante y de constatar de que Chile está cansado de vernos pelear, que está cansado de que existan excusas para poder avanzar en una reforma a las pensiones, en las reformas necesarias para tener un sistema de cuidados, de poder avanzar en la reducción de las listas de espera, en los temas de seguridad".
"Particularmente, doy un paso al costado tras constatar que mi presencia en el gabinete ha sido ocupado por la oposición como una excusa para no avanzar en los acuerdos que Chile hoy día demanda y requiere", sostuvo.
"Se lo he comunicado al Presidente de esta forma y él así lo entendió", agregó.
"No hay más excusas"
Jackson recalcó que "hoy día ya no hay más excusas y, por lo tanto, estamos ante una oportunidad maravillosa de poder avanzar en protección social, avanzar en mejorar las pensiones de las personas mayores... y espero que esta renuncia también contribuya en que esas personas puedan ver un acuerdo, que la oposición política se siente en la mesa".
"Le he comunicado al Presidente que mantengo mi irrestricta lealtad hacia este proyecto político, hacia la unidad de las fuerzas progresistas para poder tener proyectos de cambios que sean sostenibles en el tiempo y en ese sentido espero que mi paso al costado contribuya en esa dimensión", añadió.
Al ser consultado si se le da un punto ganado a la oposición con su decisión, respondió que "presenté mi renuncia al Presidente de forma indeclinable porque estoy convencido de que se tiene que generar, por más injusto que sea, acciones y ambientes para propiciar los acuerdos".
Acciones legales
Respecto a si su salida lo puede dejar como el rostro del Caso Convenios, aseveró que "al menos, ahora en mi rol de ciudadano, voy a emprender todas las acciones que sean necesarias para develar aquellas mentiras, injurias o calumnias y que se revelen como tales".
Sobre si debió renunciar antes, indicó que "hay actos de tamaña injusticia, como la calumnia, como la mentira, como la simplista asociatividad para generar daño... El coro de críticas que injustamente trataban de sindicarme, sin absolutamente ninguna prueba, a gravísimos casos de corrupción o incluso al robo de computadores que tuvo el Ministerio de Desarrollo social, a ese punto llegamos".
"Cuando se cometen tales actos de injusticia, uno por cierto que lo reflexiona y muchas veces uno piensa si vale o no la pena dar un brazo a torcer. Pero como dije, llega un punto en que incluso las noticias falsas llegan a una parte de la población y se transforma en una especie de verdad, pese a que no se base en hechos", expuso.
"Es en ese sentido, yo creo que cada acción que uno emprende puede contribuir con el clima político y en mi caso creo que esta renuncia que le presente hoy al Presidente Gabriel Boric puede contribuir en esa línea y que no tengamos más excusas para avanzar en las reformas sociales que Chile demanda", destacó.
Presiones para la renuncia
Los cuestionamientos a la gestión de Jackson no sólo provienen desde la oposición, sino que también algunas figuras del oficialismo, que manifestaron sus aprensiones en torno a su figura.
Cabe recordar que luego del robo de más de 20 computadores y una caja fuerte en dependencias del Ministerio de Desarrollo Social, la UDI se bajó de la mesa que buscaba llegar a un acuerdo en materia previsional, exigiendo la renuncia del jefe de la cartera.
Posteriormente, la bancada de diputados Partido Republicano anunció que este lunes iban a presentar una acusación constitucional contra Jackson, en el marco del Caso Convenios, lo que fue respaldado por la UDI, Renovación Nacional y Evópoli. Sin embargo, tras la salida del ministro, dieron un paso atrás.
Leer más de
Lo último de nacional
Hombre atacó a dos personas con un arma cortante y agredió a su expareja en Linares: Todos presentan lesiones de gravedad
Nuevos cortes de luz: Superintendencia de Electricidad y Combustible reporta incidencias en distintos puntos del país
"Hemos sido un gobierno transformador": Presidente Boric analiza su labor luego de tres años en La Moneda
"Construyeron en zonas de riesgo, donde la duna está suelta": Geólogo analiza reactivación de socavón en Concón
Experto y actividad del volcán Tupungatito: "Es algo absolutamente normal, pero hemos tenido más sismos que lo habitual"
Black Sale 2025: Este lunes comienza un nuevo evento de ofertas en línea que promete hasta 70% de descuentos
Lo último de tendencia
"Fui a la clínica diez veces, me decían que era migraña": Máximo Bolocco cuenta cómo se enteró de su diagnóstico de cáncer
"Voy a pedirte que no vuelvas más": Daniela Aránguiz impacta al cantar reconocida canción de Shakira
"Eso era lo que tenía miedo": Trini Neira contó su experiencia a procedimiento para eliminar tatuajes
Murió el actor Richard Chamberlain a los 90 años: Brilló en "El pájaro canta hasta morir", "Dr. Kildare" y "Shogun"
"5 meses": Catalina Pulido comparte emotiva publicación para recordar a su fallecido hijo Sasha Von Knorring
Botota Fox comparte imágenes de su intervención estética: "Me hice una lipo vaser con transferencia"
"Lo más importante es que nosotros estamos felices": Tati Fernández abordas críticas por comprometerse con Oliver Borner
"No alcanzamos a llegar a la clínica": Tanza Varela reveló los caóticos minutos en que su pareja tuvo que recibir a su bebé
El importante rol que asumirá Máximo Menem en la fundación de su madre Cecilia Bolocco
"Para mí era una manchita": Periodista Davor Gjuranovic revela diagnóstico de cáncer a la piel por el que tuvo que ser operado
Lo último de mundo
Excapo de Pablo Escobar queda en prisión preventiva tras volver a Colombia: Estuvo encarcelado 34 años en Estados Unidos
Terremoto en Birmania: Continúan los trabajos de rescate y se reportan 1.700 muertos, 3.400 heridos y 300 desaparecidos
Muere a los 71 años el uruguayo Álvaro Mangino, uno de los 16 sobrevivientes de la "Tragedia de Los Andes"
Encontraron un ratón y un insecto en los platos: Cadena de restaurantes japoneses cerrará casi la totalidad de sus locales
Pasó 30 años en una cárcel de Estados Unidos: ¿Quién era el excapo del cartel de Pablo Escobar que regresó a Colombia?
Terremoto en Birmania: Autoridades actualizan balance y reportan más de 1.600 muertos
Lo último de calidad de vida
¿Cuál es la mejor posición para dormir y no hacer daño a tu espalda?
10 alimentos que son ricos en magnesio y fáciles de incluir en tu dieta
10 preguntas que puedes hacerle a tu médico para sacarle provecho a tu consulta
Esta es la raza de perro más cariñosa del mundo según la ciencia
Lo puedes hacer en tu casa: Este es el sencillo test de los 10 segundos para saber tu nivel de envejecimiento
¿Siempre con hambre? Aprenda por qué y cómo evitarlo