Denuncian que proyecto de CESFAM en Las Condes investigado por Fiscalía sería "inejecutable"
- Por Paul Follert | Tomás Marín
Al caminar por la calle Nueva Delhi en Las Condes, probablemente se encontrará con casas desamobladas, encomiendas en el suelo y estacionamientos vacíos. La mayoría de los vecinos de ese sector abandonaron el lugar hace semanas.
La razón detrás de esa decisión, es que sus casas fueron vendidas a la Municipalidad de Las Condes para construir un nuevo CESFAM, con el que se espera atender a 30 mil usuarios, y que se sumaría a los otros dos que ya funcionan en la comuna. Pero el proceso ha estado lejos de ser expedito.
Los contratiempos comenzaron cuando un grupo de concejales denunció que se había pagado un sobreprecio que superaba los $400 millones, por una de las viviendas donde se instalaría el CESFAM.
La denuncia abrió camino a una investigación penal liderada por la Fiscalía Metropolitana Oriente, que tuvo uno de sus puntos más álgidos el 25 de mayo de este año, cuando la Policía de Investigaciones (PDI) llegó hasta las dependencias del municipio para incautar computadores.
Los dos terrenos claves que no fueron comprados
Los concejales Catalina San Martín (Evópoli), Patricio Bopp (ex UDI), Leonardo Prat (Indep. Republicano) y Sergio Melnick (Indep. Republicano) fueron quienes enviaron una serie de antecedentes al fiscal Rodrigo Mena, a los que tuvo acceso Mega Investiga.
En uno de ellos, aseguran que en una comisión reservada del Concejo Municipal del 10 de marzo de 2022, Ricardo Gutiérrez, director de la corporación de Educación y Salud de Las Condes, y Alejandro Contreras, director de la secretaría de Planificación, presentaron el proyecto de construcción del CESFAM.
Los concejales dicen que en esa presentación que hizo el municipio, se detallaban “posibilidades de superficies y modelos de construcción” del CESFAM que “no coinciden con la superficie y modelo de construcción del terreno efectivamente adquirido para ello”.
En los antecedentes entregados a Fiscalía, los concejales sostienen que para poder levantar la estructura del CESFAM era necesario comprar todos los terrenos ubicados en esa área. Sin embargo, hubo dos propiedades que no fueron compradas por la municipalidad y que se ubicaban al centro del terreno, tal como lo muestra la imagen que adjuntaron en la denuncia.
Los terrenos marcados en rojo, corresponden a las dos propiedades que no fueron compradas por la municipalidad y que están ubicadas al centro del diseño del CESFAM. Además, uno de esos dos inmuebles tiene derechos de propiedad sobre el pasaje Nueva Delhi (marcado en azul), por lo que tampoco podría usarse una parte de ese pasaje.
Con estos antecedentes a la vista, los concejales acusan que el proyecto sería “inejecutable en la práctica, por existir dos casas que seccionan el paño que la Ilustre Municipalidad de Las Condes está intentando formar para la construcción del Tercer CESFAM”.
Sin embargo, desde el Municipio descartan esa versión y aseguran que el diseño aún no está terminado, ya que “las distintas unidades municipales están trabajando en el desarrollo de este proyecto que contempla las características del paño adquirido”.
Según la administración encabezada por la alcaldesa Daniela Peñaloza (UDI), lo que se presentó en el Concejo fue un estudio volumétrico para establecer la capacidad del paño en cuestión, no un anteproyecto, pues actualmente se encuentran diseñando aquello en base al terreno que sí fue comprado.
La carta del vecino que acusa ser “excluido”
Un cartel con el nombre “Pastelería Alemana Kelin Nuss” escrito en rojo, resalta al entrar a la cuadra de Nueva Delhi. En su interior, hay vitrinas con kuchen, mermeladas y tortas. Los clientes son recibidos por Augusto Bernales, dueño del negocio familiar que ya tiene 25 años de existencia.
Fue él quien envió una carta a la alcaldesa reclamando sobre el proceso de compra de los terrenos para el CESFAM. “Desde hace aproximadamente un año, todos los vecinos de esta propiedad firmamos compromiso de venta y algunos con posteriores extensiones, con el fin de poder generar una venta conjunta de un paño de interés inmobiliario”, se lee en la carta a la que tuvo acceso Mega Investiga.
Sin embargo, ese compromiso no se concretó. En la carta, Bernales dice que “en forma inexplicable, mi propiedad y la propiedad "pareada" de dirección Manquehue Sur 1822, fueron excluidas de la operación”.
El dueño de la pastelería también asegura que su propiedad “incluye un cuarto del terreno del pasaje (Nueva Delhi), por lo que, a mi entender, este no podría ser cerrado, eso sin mencionar que dicho pasaje constituye un valioso estacionamiento para operación comercial que hoy tenemos en nuestra propiedad”.
Los cuestionamientos de los concejales
La explicación que entregó la municipalidad no dejó tranquilos a los concejales denunciantes, quienes plantean que la administración ha decidido continuar con el proyecto e incluso se les pidió votar una licitación para demoler las casas.
"No solo parece increíble que la municipalidad haya negociado adquirir viviendas sin consolidar un paño contiguo y conveniente para el proyecto (situación que hoy es materia de investigación), sino también que se continúe sin esperar el pronunciamiento de Contraloría sobre el proceso y sin tener las certezas mínimas para demoler y construir", dice el concejal Patricio Bopp.
Desde la Municipalidad insisten en que aún no hay un proyecto terminado. “La definición de si un proyecto se puede o no construir corresponde a la Dirección de Obras Municipales (DOM) de cada comuna. En este, la Municipalidad de Las Condes aún no ha presentado un anteproyecto de edificación para su tercer CESFAM”, afirman desde el Municipio.
Sin embargo, la concejala Catalina San Martín manifiesta que la discusión da pie a replantearse la forma de trabajar del municipio: "Abre una pregunta interesante sobre la forma de ejecutar proyectos Municipales: ¿Primero se compra y después se definen los requerimientos y características del proyecto? ¿O primero se definen los requerimientos y características del proyecto y luego se compra? La primera opción condiciona el bienestar de los vecinos a las presiones del mercado. La segunda da prioridad a las necesidades de los vecinos".
Un controvertido proyecto que sigue sumando capítulos, y que mantiene una investigación penal abierta, y al Concejo Municipal de Las Condes tensionado y dividido ante la incertidumbre de si podrá construirse un nuevo CESFAM para la comuna.
Leer más de
Lo último de nacional
Tomada de la mano con un hombre mayor: El video que muestra por última vez a la adolescente desaparecida en Estación Central
Prisión preventiva para acusado de violar a joven con deficiencia mental: Madre de la víctima lo encontró desnudo en su casa
Sebastián Dávalos y posible candidatura presidencial de Bachelet: "Ha dicho que hay que renovar la política y estoy de acuerdo"
¡Gracias a una publicación de Meganoticias!: Pancha, la tortuga extraviada en El Quisco, ya está junto a su familia
Cuenta regresiva de 3 meses: Transportes lanzó minisitio por grabado de patentes en los vehículos
Gracias a control vehicular se logró la detención de un hombre que conducía un vehículo con encargo por robo
Lo último de tendencia
Actor Jorge López tras su destacado paso por la alfombra roja: "Traje más de 20 looks para este Festival"
"Este escenario cumple los sueños": Karen Doggenweiler a horas de su debut en el Festival de Viña del Mar
"Quién es ese hombre, que me mira y me desnuda": Emilia Dides y su relación con Sammis Reyes
"Me sentí muy querido": Jaime Leyton y la emoción de participar en la Gala de Viña junto a su esposa Viviana
La "Gringa" de Mega anuncia el remate del vestido que usó en la Gala de Viña y recibe un regalo sorpresa
Con Gusto a Viña: Entérate de todos los detalles de la primera noche del Festival con José Antonio Neme y Natasha Kennard
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
Lo último de mundo
Papa Francisco desde el Hospital: "¡Gracias por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!"
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta