
"La permanencia de los ministros no depende del chantaje": Vocera Vallejo por acusación constitucional contra Jackson
¿Qué pasó?
La vocera de Gobierno, Camila Vallejo, se refirió a la acusación constitucional contra el ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, que fue anunciada este martes por los diputados de la bancada del Partido Republicano, y que recibió el apoyo de Renovación Nacional y de la UDI.
La secretaria de Estado descartó que esta medida provoque la renuncia de Jackson, pese a que desde algunos sectores de la oposición aseguraron que desistirían del libelo si se produce la salida del ministro.
¿Qué dijo Vallejo?
"Lo importante aquí es insistir en que estamos frente a una práctica habitual. Esto ya no es cosa de un momento... Lo que reafirma la hipótesis que hemos señalado de forma permanente, que esto no tiene que ver con la defensa de la probidad (...), tiene que ver con un objetivo político, que es impedir u obstaculizar el diálogo en torno a cambios sustantivos", sentenció la vocera.
"No tiene que ver con un ministro u otro, seamos claro, no nos engañemos. Lo que está detrás de esto no tiene que ver con la probidad, no tiene que ver con un ministro que se ha transformado en un chivo expiatorio, al cual se le endosan responsabilidades que no tiene y que son de otros. Tiene que ver con presentar de manera reiterada acciones contra ministros de manera improvisada y sin fundamentos para obstaculizar los debates sustantivos que requiere nuestro país", agregó.
Vallejo afirmó que "eso es lo grave, no es que se ataque simplemente a un ministro de Estado, porque los ministros van y vienen en nuestro país".
"La permanencia de los ministros no depende del chantaje"
Respecto a si se considerará la renuncia de Jackson, la vocera recalcó que "la permanencia de los ministros de Estado no depende del chantaje de una acusación constitucional, depende de la evaluación que hace el Gobierno y de la tarea que tienen enfrente por hacer avanzar la agenda legislativa que Chile requiere".
"La lógica de la vendetta, la lógica de la pasada de cuentas, tiene un tiempo que se agota, tiene límites, como Gobierno esperamos pasar a la lógica de llegar a acuerdos en pos de los beneficios que la ciudadanía necesita", sostuvo.
"Esto no tiene que ver con chantaje, no trabajamos así, tiene que ver con poner en el centro los intereses del país", destacó.
Acusaciones cada tres meses
Vallejo manifestó que "nos preocupa la señal política que a esta altura se insiste en dar, una señal que daña a nuestra instituciones democráticas, daña el diálogo político, daña también nuestra sana convivencia democrática".
"Se está haciendo una práctica habitual por parte del Partido Republicano anunciar acusaciones constitucionales sin fundamento, y luego improvisar sus argumentos en el camino. Esto no ha sido recurrente en la historia de nuestro país", añadió.
La ministra expresó que le "preocupa profundamente" la situación, ya que "ya van cinco acusaciones constitucionales, cuatro presentadas y rechazadas, una ahora recientemente anunciada. Estamos hablando de que cada tres meses se está presentando una acusación constitucional, más o menos. Así como vamos, terminaremos con alrededor de 16 acusaciones constitucionales contra ministros de Estado en un solo periodo de Gobierno".
Lo último de nacional
Multifondos de pensiones: Estos fueron los que obtuvieron ganancias y pérdidas durante marzo
Desaforado diputado Ojeda sale de prisión: Modifican sus cautelares y deberá cumplir arresto domiciliario total
Temblor sacude a la zona norte del país: Esta fue la magnitud del sismo
Cathy Barriga sigue en prisión preventiva tras nueva revisión de medidas cautelares
Fiscalía Centro Norte abre investigación por amenazas de muerte contra alcalde de Santiago, Mario Desbordes
Padres acusados de la muerte de su bebé de 6 meses en Arica quedan en prisión preventiva
Lo último de tendencia
"¿Te crees tus propias mentiras?": Anita Alvarado realiza polémicas "preguntas a una tóxica" con indirectas a Dani Aránguiz
La última aparición pública de Val Kilmer antes de morir: Compartió video en el que volvió a lucir como Batman
¡Dua Lipa regresa a Chile!: ¿Cuándo empieza la preventa y venta general de entradas?
"Yo y la otra mitad de Chile no te creen": Daniella Campos arremete nuevamente contra Dani Aránguiz
Muere la icónica actriz Patty Maloney, recordada por sus apariciones en "La Pequeña Casa en la Pradera" y "Star Wars"
Fueron vistos besándose en Madrid: Este es el modelo italiano que confirmó que tuvo un romance con Gala Caldirola
Quincho, mesa de pool, piscina y más: Conoce el lujoso patio de la casa de Nano Calderón
Radicada en el sur de Chile y trabajando como psicóloga: Así luce hoy Mariú Martínez, Angélica de "Las iluminadas"
Muere Val Kilmer, estrella de "Batman Forever", a los 65 años de edad
"Todo tiene un límite": Faloon Larraguibel evalúa acciones legales en contra de Jean Paul Pineda
Lo último de mundo
Al borde de la quiebra: El drama de tradicional empresa argentina de lácteos
Cámara capta violento choque de buses en Colombia: Terminaron volcados a un costado del camino
Muere boxeador tras desplomarse en el ring en plena pelea profesional en Ghana
Rescatan con vida a trabajador atrapado tras terremoto en Birmania: Estuvo cinco días bajo escombros
Israel anuncia la extensión de su ofensiva en Gaza para tomar "grandes áreas"
Donald Trump insiste en anexar Groenlandia a Estados Unidos
Lo último de calidad de vida
El cambio de hora no solo afecta a humanos: ¿Cómo influye en las mascotas y cómo ayudarlas?
Para evitar bacterias: La forma correcta de limpiar una esponja de cocina (o cada cuánto deberías cambiarla)
¿Buscas ahorrar?: Conoce qué son y cómo evitar los gastos hormiga, fantasma y vampiro
El peligroso error que cometemos con el microondas: Esta es la forma correcta de calentar agua
8 alimentos que mantendrán tu cerebro sano, según un experto
Los síntomas que te pueden advertir sobre el cáncer de intestino delgado