Gore Biobío: Piden investigar vínculos entre presidente de fundación y exjefe de división que recibió informes de gastos
En diciembre de 2022, la Fundación Educación Financiera (Fundef) firmó un convenio con el Gobierno Regional (Gore) del Biobío por $380 millones para el programa Impulsa Voluntariado. El objetivo era realizar capacitaciones y talleres a organizaciones sociales para fortalecer los voluntariados en la región.
Según los términos del convenio, la fundación -constituida en 2015- debía rendir sus gastos ante el Gore para que éste evaluara si eran procedentes. Una de las personas a cargo de revisar esas rendiciones era Simón Acuña, en ese entonces jefe de la División de Desarrollo Social y Humano del Gore del Biobío. Su área era la encargada de recibir los informes trimestrales de gestión de la fundación.
Acuña habría conocido desde antes a los representantes de Fundef. El ingeniero en administración Carlos Careaga, presidente de la organización, y el psicólogo Felipe Muñoz, secretario del directorio, trabajaron en el Instituto de Formación y Capacitación Popular (Infocap), de donde Acuña fue director entre 2018 y 2022.
En julio de este año, un consejero regional denunció el caso ante la Contraloría y dos lo hicieron ante el Consejo de Defensa del Estado (CDE) para que se investigue si existen eventuales irregularidades.
Contactado por Mega Investiga, Acuña declinó entregar una declaración. Carlos Careaga, en tanto, explicó que como director de Fundef ha “coincidido en diversos espacios de colaboración con Simón Acuña” desde 2019, “en el marco del trabajo realizado junto a decenas de organizaciones y líderes sociales”.
“Un contacto profesional”
Careaga asegura que no tiene un vínculo de amistad con Acuña, sino que “responde más bien únicamente a un contacto profesional” y que fue la fundación quien, en julio de 2022, envió una carta al Gore del Biobío solicitando financiamiento para el programa Impulsa Voluntariado.
“Después de presentar la carta, se llevaron a cabo las primeras reuniones con el Sr. Acuña. Al verificarse el cumplimiento de requisitos y de coherencia con la estrategia de desarrollo regional y el Programa del Gobierno Regional, se procede a la formulación propiamente tal”, explica Careaga.
El presidente de Fundef dice que luego de esas reuniones, en agosto de 2022 se elaboró el programa y se presentó “toda la documentación técnica, administrativa y financiera”. Así, se adjudicaron los $380 millones para el convenio donde él es “encargado, coordinador y jefe de proyecto”.
En mayo de este año, Fundef solicitó una reevaluación para aumentar el presupuesto del programa a $710 millones. Desde el Gore del Biobío explicaron que se trató de una solicitud para “incorporar un nuevo componente al programa, asociado a la gestión de la emergencia post incendios forestales”. Sin embargo, precisaron que “si bien dicho componente obtuvo recomendación técnica, finalmente no ha sido tramitado”.
Javier Sandoval, consejero regional electo por el disuelto Partido Igualdad, hace un llamado a las fundaciones que están actualmente ejecutando programas: “Si se vieron beneficiadas por la cercanía con el exjefe de División de Desarrollo Social y Humano, detengan sus iniciativas y restituyan los dineros que tienen en su poder. Nos interesa recuperar los recursos para redireccionarlos a las necesidades más urgentes de los sectores empobrecidos de la región”.
Los vínculos con la corporación paralela
Ese no es el único cuestionamiento que levantaron los consejeros regionales. Y es que Careaga y Muñoz, además, forman parte del directorio de la Corporación Impulsa Biobío, una organización sin fines de lucro que también firmó un convenio con el Gobierno Regional del Biobío por $380 millones.
Ese convenio se firmó para ejecutar un programa de 24 meses de fortalecimiento para organizaciones sociales y territoriales de la provincia de Arauco. Fue aprobado el mismo día que el de Fundef –el jueves 29 de diciembre de 2022– y por exactamente el mismo monto.
Careaga explica que en 2019 lo invitaron a participar del directorio de Impulsa Biobío, lo que aceptó “respondiendo a mi compromiso con la labor de organizaciones sociales”. Aclara que en esa fundación solo es director y no presta servicios a honorarios, como sí hace en el programa ejecutado por Fundef.
El 31 de diciembre de 2022, dos días después de aprobados los convenios, el Gore transfirió $114 millones a Fundef y otros $114 millones a Impulsa Biobío. Tres meses después, el 31 de marzo, el GORE transfirió $166 millones más a Fundef, mismo monto que traspasó a Impulsa el 28 de abril de 2023.
En ninguno de los dos casos, los convenios adjudicados requerían de la votación del Consejo Regional, ya que corresponden a montos inferiores a 7 mil unidades tributarias mensuales (UTM). Por ello, el gobernador Rodrigo Díaz (Independiente) pudo aprobar el traspaso de recursos de forma directa.
Simón Acuña renunció a su cargo este lunes 7 de agosto, en medio de la polémica que generó el convenio firmado entre el Gore del Biobío y la Fundación En Ti, y que involucra a Camila Polizzi.
Su salida se concretó junto a la del ahora exjefe de gabinete del gobernador Díaz, Rodrigo Alarcón, y del administrador regional, Rodrigo Martínez.
Leer más de
Lo último de nacional
Incendio en sede de la Universidad de Las Américas en Providencia: Bomberos ha despachado 10 compañías a la emergencia
Naufragio en Talcahuano: Armada reportó que se encontraron dos cuerpos en el interior de lancha
Desaparición de Ivone Alvarado: ¿Qué muestra el video clave que está periciando la policía?
En prisión preventiva quedó hombre que causó destrozos con un martillo en el aeropuerto: Daños superan los $40 millones
Balacera en el centro de Santiago deja dos hombres heridos tras recibir cerca de 21 disparos
Temblor en el norte del país: ¿Cuál fue la magnitud que tuvo el sismo?
Lo último de tendencia
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
"No son personas violentas": Tonka Tomicic descarta participación de su equipo en incidente que sufrió Laura de la Fuente
"¡Qué está pasando en ese dormitorio!": La reacción de Neme tras saludo de Tonka Tomicic y Di Mondo desde balcón del hotel
Peluquero de las famosas cuenta cómo fue peinar a diez celebridades en la Gala del Festival de Viña
Los mejores vestidos y los artistas favoritos de la gente: Revisa el lado B de la Gala del Festival de Viña
"Caminando se notó todo": La "Guarén" cuenta los problemas que tuvo con su vestido en la Gala de Viña
"Te admiro mi amor": Francisco Kaminski se deshizo en elogios para Camila Andrade tras su paso por la Gala de Viña 2025
Di Mondo cuenta la anécdota que vivió con José Antonio Neme en la Gala de Viña
Lo último de mundo
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y más de 60 heridos
"No está fuera de peligro": Papa Francisco permanecerá hospitalizado toda la próxima semana
Tragedia en Brasil: 12 estudiantes universitarios mueren y 21 personas resultan lesionadas en accidente de bus
Evo Morales anuncia candidatura presidencial en Bolivia pese a prohibición legal
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta