Columna de Mauricio Morales: Tirar y abrazarse
- Por Meganoticias
Por Mauricio Morales, doctor en Ciencia Política, profesor titular, Universidad de Talca-Campus Santiago.
Sería el colmo que la derecha no llegara al poder en las elecciones de 2025. El gobierno ya está entregado, su coalición es feble, la economía se recupera muy lentamente, el Presidente marca 28% según la última Cadem, y los casos de corrupción saltan a cada momento.
En este escenario, sería impensable que la coalición de centro-izquierda ganara las próximas elecciones locales y, mucho menos, la legislativa y presidencial de 2025. De acuerdo a la última encuesta CEP, los liderazgos de derecha están mejor posicionados y la competencia, al igual como lo indica Cadem, sería entre Republicanos y la centro-derecha tradicional.
La mesa está servida, y la única incógnita es si la derecha adoptará una estrategia de fagocitación suicida o si implementará una estrategia racional y coherente.
¿Qué implica esto último? Primero, un diseño electoral para los comicios locales. Si la derecha pretende gobernar Chile, lo mínimo que se le exige es una competencia debidamente organizada. Es decir, presentar un solo candidato a alcalde por comuna dentro de un gran pacto, o aplicar los consabidos pactos por omisión. Segundo, un discurso unitario, sin perjuicio de competir con más de un candidato presidencial. La tradicional antropofagia de la derecha debiese ser superada al menos en esta elección. Tercero, ampliar la base de apoyo. Es inconcebible que el gobierno esté avanzando hacia el centro con la DC y que Chile Vamos se posicione cada vez más hacia la derecha en una competencia inútil con Republicanos. Hay que recordar que los votantes siempre prefieren el original a la copia. En este caso, Republicanos es el original y Chile Vamos la copia. Cuarto, diversificar la oferta. Hasta ahora, Kast y Matthei son las cartas de triunfo, pero lo razonable es incluir a Carter y otras figuras que puedan competir abiertamente en una primaria. La derecha debe sumar y no restar.
¿Qué le queda al gobierno? No hay mucho margen. La reforma tributaria difícilmente verá la luz, y la reforma previsional pende de un hilo. Esto no es menor, pues la siguiente cuenta pública del Presidente Boric tratará más sobre las excusas de por qué no se cumplieron los objetivos que de los avances registrados en el último año de administración. Será una cuenta muy pobre, y la ciudadanía no aceptará como excusa el bloqueo de la derecha o los conflictos internos de la coalición de gobierno. Además, los casos de corrupción están ahogando al gabinete y todo indica que un cambio de elenco le daría cierto respiro.
Sin embargo, la tozudez del Presidente y las presiones internas para mantener el equipo, están configurando la tormenta perfecta para un fracaso estructural. El Socialismo Democrático está cansado de poner la cara ante a cada crisis, y el Frente Amplio genera más problemas que soluciones. Aunque parezca absurdo, el gobierno debe pedir ayuda a la DC. Sí. El mismo partido vilipendiado, insultado y mirado en menos es el único que puede contribuir, al menos por ahora, a producir una mayoría circunstancial en la Cámara. Así sucedió con la elección de Ricardo Cifuentes como presidente de la corporación. El ministro Segpres, Álvaro Elizalde, sabe que los votos DC facilitan algunos logros del gobierno, pero hay claridad en que esto no alcanza, y que la barrera principal está en el Senado.
Para la derecha, es tirar y abrazarse. Desde 2004 que las elecciones de alcaldes favorecen a la oposición y perjudican al gobierno. Los comicios de 2024 no debiesen ser la excepción. La derecha defiende, por ejemplo, solo una gobernación y 87 de las 345 alcaldías. Tiene buenas opciones de recuperar Santiago, Ñuñoa, Viña del Mar, Valparaíso, entre otras.
Ya sabemos que las coaliciones que triunfan en la elección local también lo hacen en la elección nacional. Por tanto, la derecha depende de sí misma. Si entra en una lucha sin cuartel entre Chile Vamos y Republicanos, le entregará un inesperado balón de oxígeno al gobierno. Pero si compite de manera madura, organizada, seria y coherente, no debiese tener problemas para gobernar gran parte de Chile con sus alcaldes y gobernadores regionales, y para enfrentar exitosamente la carrera presidencial de 2025.
Lo último de nacional
Estas son las comunas de Chile con peores condiciones de calidad de vida según estudio
"Probabilidad de lloviznas y niebla": La Región Metropolitana se prepara para un día gris este miércoles
"¿Qué está pasando?": El chascarro que vivió el Presidente Boric en medio de inauguración en Puerto Montt
Camión transportaba carga peligrosa con papeles vencidos desde 2019: Fue retirado de circulación en Las Condes
Con salas de embarque, cafetería y locales: Así es el nuevo terminal internacional de pasajeros que inauguró Boric en Puerto Montt
Las más valiosas que existen: Inusuales monedas de $500 podrían llegar a costar $1.500.000
Lo último de tendencia
En medio de complejo momento personal: Kel Calderón reveló que cumplirá uno de sus grandes sueños
Organización animalista pide a Chayanne que cambie su canción "Torero": ¿Cuál es el nombre que proponen?
WhatsApp alista esperada actualización: ¿Cuáles son sus próximas mejoras?
Gonzalo Valenzuela pone fin al misterio y revela el origen de su mítico apodo "El Manguera"
¡Ya es oficial! Confirman a Karen Doggenweiler y Rafael Araneda como los animadores del Festival de Viña 2026
"No sé quién me contagió, no sé a quién contagié": Artista urbano argentino revela a través de redes sociales que padece de VIH
Comentario: Así Thunderbolts devuelve el alma y la emoción al universo Marvel
Anuel AA despide a narcotraficante chileno asesinado en Quilicura: "Nos vemos en el otro lado guerrero"
"Eskarcita" escribió mensaje a Antonia Casanova tras perder la corona en el Miss Universe Santiago
Emprendimiento de Arturo Vidal regalará 500 hamburguesas este martes: ¿Dónde estarán ubicados?
Lo último de mundo
Intentó frustrar el robo de su auto y fue arrastrado por varios metros en Nueva York
Cónclave: El origen, significado del nombre, cuál fue el más largo de la historia y todos los detalles
Hombre es perseguido por oso polar en Noruega: Video muestra su frenético escape
Video muestra impresionante momento en que lancha rápida volcó y se elevó 9 metros por el aire
Queda en una torre de reloj y vale más de $18 mil millones: Conoce el lujoso triplex que se vende en Nueva York
Policía argentina detiene a ladrón que solía robar casas a pesar de tener una sola pierna
Lo último de calidad de vida
El simple truco que te dará un golpe de energía más efectivo que la cafeína, según estudio
Los 5 objetos de tu casa que olvidas limpiar y que podrían estar llenos de bacterias
¿Cuántos huevos puedes comer al día sin afectar tu salud?
Estos son los alimentos que deberías evitar si tienes hipertensión
¿Cómo mantener fresco el cilantro? Los consejos y métodos de almacenamiento que debes conocer
Sin plásticos ni telas: El truco definitivo para mantener el pan fresco por más tiempo, según expertos