Columna de Mauricio Morales: Tirar y abrazarse
- Por Meganoticias
Por Mauricio Morales, doctor en Ciencia Política, profesor titular, Universidad de Talca-Campus Santiago.
Sería el colmo que la derecha no llegara al poder en las elecciones de 2025. El gobierno ya está entregado, su coalición es feble, la economía se recupera muy lentamente, el Presidente marca 28% según la última Cadem, y los casos de corrupción saltan a cada momento.
En este escenario, sería impensable que la coalición de centro-izquierda ganara las próximas elecciones locales y, mucho menos, la legislativa y presidencial de 2025. De acuerdo a la última encuesta CEP, los liderazgos de derecha están mejor posicionados y la competencia, al igual como lo indica Cadem, sería entre Republicanos y la centro-derecha tradicional.
La mesa está servida, y la única incógnita es si la derecha adoptará una estrategia de fagocitación suicida o si implementará una estrategia racional y coherente.
¿Qué implica esto último? Primero, un diseño electoral para los comicios locales. Si la derecha pretende gobernar Chile, lo mínimo que se le exige es una competencia debidamente organizada. Es decir, presentar un solo candidato a alcalde por comuna dentro de un gran pacto, o aplicar los consabidos pactos por omisión. Segundo, un discurso unitario, sin perjuicio de competir con más de un candidato presidencial. La tradicional antropofagia de la derecha debiese ser superada al menos en esta elección. Tercero, ampliar la base de apoyo. Es inconcebible que el gobierno esté avanzando hacia el centro con la DC y que Chile Vamos se posicione cada vez más hacia la derecha en una competencia inútil con Republicanos. Hay que recordar que los votantes siempre prefieren el original a la copia. En este caso, Republicanos es el original y Chile Vamos la copia. Cuarto, diversificar la oferta. Hasta ahora, Kast y Matthei son las cartas de triunfo, pero lo razonable es incluir a Carter y otras figuras que puedan competir abiertamente en una primaria. La derecha debe sumar y no restar.
¿Qué le queda al gobierno? No hay mucho margen. La reforma tributaria difícilmente verá la luz, y la reforma previsional pende de un hilo. Esto no es menor, pues la siguiente cuenta pública del Presidente Boric tratará más sobre las excusas de por qué no se cumplieron los objetivos que de los avances registrados en el último año de administración. Será una cuenta muy pobre, y la ciudadanía no aceptará como excusa el bloqueo de la derecha o los conflictos internos de la coalición de gobierno. Además, los casos de corrupción están ahogando al gabinete y todo indica que un cambio de elenco le daría cierto respiro.
Sin embargo, la tozudez del Presidente y las presiones internas para mantener el equipo, están configurando la tormenta perfecta para un fracaso estructural. El Socialismo Democrático está cansado de poner la cara ante a cada crisis, y el Frente Amplio genera más problemas que soluciones. Aunque parezca absurdo, el gobierno debe pedir ayuda a la DC. Sí. El mismo partido vilipendiado, insultado y mirado en menos es el único que puede contribuir, al menos por ahora, a producir una mayoría circunstancial en la Cámara. Así sucedió con la elección de Ricardo Cifuentes como presidente de la corporación. El ministro Segpres, Álvaro Elizalde, sabe que los votos DC facilitan algunos logros del gobierno, pero hay claridad en que esto no alcanza, y que la barrera principal está en el Senado.
Para la derecha, es tirar y abrazarse. Desde 2004 que las elecciones de alcaldes favorecen a la oposición y perjudican al gobierno. Los comicios de 2024 no debiesen ser la excepción. La derecha defiende, por ejemplo, solo una gobernación y 87 de las 345 alcaldías. Tiene buenas opciones de recuperar Santiago, Ñuñoa, Viña del Mar, Valparaíso, entre otras.
Ya sabemos que las coaliciones que triunfan en la elección local también lo hacen en la elección nacional. Por tanto, la derecha depende de sí misma. Si entra en una lucha sin cuartel entre Chile Vamos y Republicanos, le entregará un inesperado balón de oxígeno al gobierno. Pero si compite de manera madura, organizada, seria y coherente, no debiese tener problemas para gobernar gran parte de Chile con sus alcaldes y gobernadores regionales, y para enfrentar exitosamente la carrera presidencial de 2025.
Lo último de nacional
Mario Desbordes fija plazo para erradicar comercio ilegal en Santiago
Tres personas mueren baleadas en un paradero de locomoción colectiva en Renca
Más de 1.300 contenedores de cerezas chilenas no podrán ser comercializados en China tras análisis de laboratorio
Hombre muere ahogado en Algarrobo: Playa no era apta para el baño
SHOA descarta tsunami en las costas de Chile tras fuerte temblor en Rapa Nui
Asesinan a golpes a hombre en situación de calle en El Bosque: Acusados de homicidio fueron detenidos
Lo último de tendencia
"No hay que pelear con los chilenos": La intevención de Karen Doggenweiler tras tenso momento de George Harris
"Se hizo lo que se pudo": La primera reacción de George Harris tras bajarse del escenario de la Quinta Vergara
Lo diseñó una amiga de años: Conoce detalles del espectacular vestido de Karen Doggenweiler durante su debut en el Festival
George Harris no conquistó al "Monstruo" del Festival de Viña y se fue sin gaviotas: Revisa cómo terminó su rutina
"Ni Xuxa sufrió tanto": La sincera reflexión de George Harris tras volver al escenario de la Quinta Vergara
"No voy a obligar a nadie a oír mi show": El momento en que George Harris deja el escenario de la Quinta Vergara
"Ojalá que tú tengas la carrera que tengo yo": El momento en que George Harris responde a las pifias en la Quinta Vergara
"¡Levántate a una venezolana!": El tenso emplazamiento de George Harris al público que pifiaba en la Quinta Vergara
Entre gritos y ovación del público: Así se subió George Harris al escenario del Festival de Viña
"Lo está dando todo": El intérprete de lengua de señas sacó aplausos durante el show de Marc Anthony en el Festival de Viña
Lo último de mundo
Conservadores ganan elecciones en Alemania y la extrema derecha se alza como la segunda fuerza política
"La situación es cada vez más preocupante": Continúa la incertidumbre por estado de salud del papa Francisco
Papa Francisco desde el Hospital: "¡Gracias por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!"
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta