Ministro Montes reconoce error al no exigir boletas en los convenios de transferencia a fundaciones
- Por Ariel Araya
¿Qué pasó?
Este viernes, el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, realizó una autocrítica respecto a la no exigencia de boletas de garantía en los convenios de transferencia a fundaciones e indicó que el problema es la "responsabilidad" en "haber permitido que un sistema de estas características se instalara".
¿Qué dijo el ministro Montes?
"Esta es una de las irregularidades principales que hay en todo un sistema. Desde el 2019 no se exigían boletas de garantía y otras cosas más no se exigían; se siguió el sistema que había cuando se transfería recursos del Estado al municipio, ese mismo se aplicó a estas entidades", señaló el secretario de Estado.
"Algo irregular que lo estamos modificando, que va a cambiar", aseguró, añadiendo que en el caso de Democracia Viva "nosotros lo detectamos al comienzo de este proceso, porque era una cosa que estaba instalada y lo denunciamos el 4 y 5 de julio en el parlamento y también al Ministerio Público".
El ministro manifestó que "todos tenemos que ver cómo mejoramos el sistema para adelante", y afirmó que "este es un sistema que estaba instalado y el problema es la responsabilidad, tanto cuando era parlamentario como ahora... es haber permitido que un sistema de estas características se instalara sin haberlo enfrentado entre todos oportunamente".
Previamente, la autoridad indicó que "estamos apoyando con todo la decisión de investigar -de la Contraloría- todas las fundaciones, y se están investigando una por una. A medida que aparezcan situaciones irregulares hay que actuar y eso corresponderá a las instituciones. Nosotros, como ministerio, apenas haya irregularidades, vamos a reaccionar en los términos que se hizo con Democracia Viva".
Recurso de Democracia Viva fue rechazado por Seremi de Antofagasta
Este jueves, el ministro Montes informó que la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo de la región de Antofagasta rechazó, en todas sus partes, el recurso de reposición de la Fundación Democracia Viva, donde presentaban su disconformidad con devolver los dineros al Estado, luego que el Minvu pusiera fin anticipado a los convenios celebrados entre ambos.
"La decisión de la Seremi destaca que la fundación incurrió en una serie de incumplimientos de los respectivos convenios, sin que existan nuevos elementos, presentados por Democracia Viva, que permitan desvirtuar lo ya concluido con anterioridad", indicó el Minvu a través de un comunicado de prensa.
En el mismo documento se señala que, con el rechazo a los recursos de reposición interpuestos por la fundación, las causas serán vistas, ahora, por el superior jerárquico, es decir, la Subsecretaría de
Vivienda, la que deberá resolver los recursos.
Montes señaló que con esta decisión "sigue corriendo el plazo de 30 días para que la fundación cumpla con devolver los $391.768.516" y agregó que "lo hemos dicho desde el primer día: no vamos a descansar hasta que estos recursos sean reintegrados".
"El ministerio y este ministro no va a aceptar irregularidades con el dinero de todos los chilenos, menos
aún, con los que están destinados a resolver los dolores de los más necesitados", añadió.
Leer más de
Lo último de nacional
"Hay varias armas involucradas": Balacera en La Pintana deja un fallecido y dos heridos
Temblor se registra en la zona norte del país: Esta fue la magnitud y el epicentro del sismo
Hombre muere apuñalado por expareja de su madre en La Florida: Se produjo riña por hecho de violencia intrafamiliar previa
Sismo se percibe en el norte del país: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del temblor
Incautan casi 2 kilos de cocaína y marihuana en fiscalización a barcaza en Aysén
SHOA descarta tsunami para las costas de Chile tras fuerte temblor de 5.2 en la zona sur
Lo último de tendencia
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
Lo último de mundo
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta