Emiten alerta por peligroso caracol gigante africano detectado en Chile
¿Qué pasó?
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) emitió una alerta fitosanitaria luego que fueran detectados dos ejemplares de Lissachatina fulica.
Esta especie es conocida como caracol gigante africano, y es una plaga que, como tal, hasta ahora no se encuentra presente en Chile.
Primer hallazgo
El primer hallazgo fue realizado en una planta ornamental de ingreso ilegal en la región de Tarapacá, a raíz de una denuncia ciudadana.
El SAG procedió a realizar un fiscalización de depósitos de plantas y viveros en el sector del terminal agropecuario de Iquique, donde se detectó la presencia de especies ornamentales afectadas por la plaga que se encontraba oculta, sin respaldo documental que acreditara su procedencia y con evidentes signo de haber sido ingresada clandestinamente en el país.
Debido a lo anterior, todo material vegetal y sustrato fueron destruidos.
Segundo hallazgo
La segunda detección fue en la región de Arica y Parinacota, luego de que viajeros trajeran como recuerdo una concha desde un viaje familiar en Brasil.
Fue gracias a una denuncia por redes sociales, que el SAG se enteró que la concha había sido ingresada a Chile por una persona, que no se percató que una de las caracolas que recogió en las playas de Florianópolis aún contenía en su interior el peligroso molusco.
Medidas
El Servicio afirmó que "ya ofició sobre estos hallazgos a las autoridades del Ministerio de Salud, estableciendo las coordinaciones necesarias por constituir un riesgo de zoonosis".
"Junto con ello, el Laboratorio de Malacología del SAG descartó que los ejemplares detectados en el país estuvieran contaminados con los nematodos parásitos que causan enfermedades a las personas y que se transmiten a través secreciones y baba contaminada del caracol".
"El SAG ha redoblado su trabajo de vigilancia y fiscalización en las áreas consideradas más vulnerables, como ferias libres, depósitos de plantas y viveros, florerías y ferias tripartitas en la zona norte del país. Además, se ha levantado una alerta en todos los controles fronterizos, trabajo que está siendo reforzado con el entrenamiento de canes detectores de la Brigada Canina del SAG para la identificación de esta plaga a través del olfato", agregó.
En ese sentido, llamó "a la ciudadanía a no comprar productos vegetales en el comercio ilegal y a denunciar al Servicio la eventual presencia de este caracol, que es considerado como una de las 100 especies exóticas invasoras más peligrosas del mundo".
Daños que puede generar el caracol gigante africano
Lissachatina fulica, junto con ocasionar daños a la agricultura y al medio ambiente, podría portar nematodos que ponen en riesgo la salud de las personas.
Este caracol omnívoro cuenta con un apetito voraz, causando un desmedro en las plantas cultivadas. Además, es una especie hermafrodita que alcanza altas poblaciones, las que llegan a vivir hasta 10 años.
Asimismo, tiene una gran capacidad para desplazar a poblaciones de caracoles nativos, muchos de ellos endémicos, al competir por el mismo hábitat y alimento.
Características del caracol
Se trata de un molusco que es considerado como un caracol polizón, por la forma de ingreso al país, que puede ser al adherirse a maletas, autos, material de embalaje, etcétera.
Se puede identificar por su caparazón o concha, la cual es mucho más grande que la de un caracol común, llegando a medir 30 centímetros de largo y 10 centímetros de ancho en estado adulto.
El borde de apertura del caparazón es filoso, se puede sentir el borde cortante fácilmente al tacto y su color es castaño o marrón en general, con bandas longitudinales a lo largo del caparazón castaño claro y oscuros irregulares.
¿Qué hacer si encuentro uno de estos caracoles?
"Ante este tipo de detecciones, el SAG reitera la importancia de no ingresar a Chile con caracoles, pues representan un riesgo no solo por ser una peligrosa plaga silvoagropecuaria, sino como portadores de graves enfermedades para las personas", indicó el organismo.
"El llamado a la ciudadanía es que ante la sospecha de la presencia de este caracol terrestre en el país, no se le manipule y se ponga de inmediato en contacto con el SAG a través de su call center llamando al 223451100; escribiendo al mail oficina.informaciones@sag.gob.cl", agregó.
Leer más de
Lo último de nacional
Hombre falleció en accidente de tránsito en Taltal: Auto volcó en Ruta 5 Norte durante un procedimiento de la PDI
Papá de joven que cayó de kayak al Lago Villarrica: "Necesitamos, especialmente, apoyo en robótica"
Fotógrafa y diseñadora de vestuario: ¿Quién era la surfista que murió tras ser impactada por un bote en Cobquecura?
Fractura y trauma acústico: Carabineros actualiza estado de salud de funcionarios heridos en explosión en subcomisaría
Tomada de la mano con un hombre mayor: El video que muestra por última vez a la adolescente desaparecida en Estación Central
Prisión preventiva para acusado de violar a joven con deficiencia mental: Madre de la víctima lo encontró desnudo en su casa
Lo último de tendencia
¿Cuánto cuesta un vestido, traje, zapatos y joyas para pasar por la alfombra roja?
"¡Te amo Marc Anthony!": Expectación en Viña del Mar por la primera noche del Festival 2025
Programa "Viva Viña" debutó con gran éxito en horario prime: Regreso del "Profesor Rossa" generó peak de audiencia
"Tonka me llamó para ofrecer disculpas": Angélica Castro se refiere a polémica de la Gala que involucró a su hija Laura
Actor Jorge López tras su destacado paso por la alfombra roja: "Traje más de 20 looks para este Festival"
"Este escenario cumple los sueños": Karen Doggenweiler a horas de su debut en el Festival de Viña del Mar
"Quién es ese hombre, que me mira y me desnuda": Emilia Dides y su relación con Sammis Reyes
"Me sentí muy querido": Jaime Leyton y la emoción de participar en la Gala de Viña junto a su esposa Viviana
La "Gringa" de Mega anuncia el remate del vestido que usó en la Gala de Viña y recibe un regalo sorpresa
Con Gusto a Viña: Entérate de todos los detalles de la primera noche del Festival con José Antonio Neme y Natasha Kennard
Lo último de mundo
Conservadores ganan elecciones en Alemania y la extrema derecha se alza como la segunda fuerza política
"La situación es cada vez más preocupante": Continúa la incertidumbre por estado de salud del papa Francisco
Papa Francisco desde el Hospital: "¡Gracias por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!"
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta