
Estas son las tres fundaciones investigadas por convenios con el Gobierno Regional de Arica
Desde hace semanas que el Caso Convenios se tomó las conversaciones en los pasillos del Gobierno Regional de Arica, liderado por el gobernador Jorge Díaz (DC). Y es que la Fiscalía Regional de la ciudad, a través de su Unidad de Alta Complejidad, ya investiga a tres entidades que firmaron convenios con el Gore.
La fundación deportiva que firmó convenios de seguridad y salud
En el listado de entidades investigadas aparece la Fundación Deportiva Valcar, que firmó dos convenios para programas en materia de seguridad y salud.
Las firmas no pasaron desapercibidas en el Gobierno Regional. De hecho, entre los consejeros no sólo se cuestionó el hecho de que una fundación ligada al deporte se adjudicara un proyecto de seguridad, sino que también hizo ruido el rechazo que generó uno de los convenios.
El evento ocurrió el pasado 13 de octubre de 2022, cuando el gobernador presentó ante el Consejo Regional la iniciativa que buscaba adjudicar a la Fundación Valcar: “Transferencia Levantamiento Información Situación Delictual e Incivilidades Región Arica y Parinacota”, que contemplaba un monto de $141 millones para su financiamiento.
En ese entonces la votación de los cores fue contundente: de los 13 consejeros regionales, siete rechazaron el traspaso de recursos y seis se abstuvieron. La iniciativa solo tuvo el voto a favor del Gobernador Díaz (DC) y siguió su curso, ya que, según la normativa, los consejeros no tienen las facultades para rechazar este tipo de propuestas.
El hecho llegó a oídos del senador José Miguel Durana (UDI), quien presentó los antecedentes ante el Ministerio Público y la Contraloría General de la República, alertando sobre la “nula” experiencia de la fundación con respecto a proyectos relacionados a seguridad y a la votación que obtuvo en el Consejo Regional de Arica.
Tras los cuestionamientos por la inexperiencia de la organización trabajando en temas relacionados a los convenios adjudicados, el representante legal de la organización, Carlos Valenzuela Silva, explicó a Mega Investiga que su constitución impulsó por el interés al deporte, pero también se extendió al área de la salud y la seguridad.
Si bien en el Servicio de Impuestos Internos (SII) la fundación aparece con el giro de “Enseñanza deportiva y recreativa” y de “Fundaciones y corporaciones; asociaciones que promueven actividades culturales”, su presidente asegura que hicieron los trámites para ampliar el objeto de la fundación a acciones de seguridad ciudadana “entendiendo que la actividad y desarrollo del deporte se vincula con un ambiente de vida saludable, seguro, dotado de condiciones de vida de la ciudad en un entorno de seguridad pública”.
La empresa proveedora en la campaña del Gobernador
Para ejecutar el programa, Valenzuela también explicó que subcontrató, a través de Fundación Deportiva Valcar, los servicios de Natural Phone S.A, empresa de la cual es representante legal, argumentando que esta tiene la propiedad intelectual de la tecnología necesaria para llevar adelante la iniciativa.
Desde su constitución, además, Natural Phone ha trabajado con distintos partidos políticos y candidatos a cargos públicos. Uno de ellos, es el gobernador Díaz que le asignó los recursos a la fundación.
En la rendición de gastos para las elecciones de gobernadores de 2021, registrada en el Servicio Electoral (Servel), Jorge Díaz declaró un pago a Natural Phone por “llamadas para dar a conocer al candidato, hechas durante el periodo de campaña segunda vuelta”, por $1.785.000.
También lo hicieron otros candidatos de la DC, e incluso la propia colectividad, así como también Republicanos, la UDI, Evópoli, Renovación Nacional (RN), Revolución Democrática (RD) y el Partido Humanista.
“Yo trabajo en encuestas desde el Partido Republicano (...) hasta Pamela Jiles. Yo soy apolítico, soy independiente, no tengo partido político de residencia, pero sí hago encuestas y me conocen como empresa”, asegura Valenzuela.
Fundación cobraba a familiares de niños y niñas Tea a los que debía dar atención gratuita
La Fundación Conecta Tea es una de las que integra este listado. La entidad atiende a más de 100 personas con trastorno espectro autista, principalmente niños, niñas y adolescentes, en una pequeña población al norte de la ciudad.
Ante la escasa oportunidad de tratamientos en Arica, el Gobierno Regional firmó un convenio con la Fundación Conecta Tea para ampliar la cobertura y mejorar la atención de personas del espectro autista. Como reveló Mega Investiga, si bien el convenio implicaba ejecutar el programa de manera gratuita, tras una serie de denuncias Mega Investiga constató que la fundación cobraba a las familias para su atención.
El convenio alcanzaba los $357,5 millones y debían dar atención sin ningún costo para las familias, pero las personas denuncian que la fundación les decía que, de no pagar la mensualidad, se les bloquearía el sistema a través del cual pedían hora con los especialistas.
En las diligencias de Fiscalía se investiga una denuncia por falsificación de firma de documento público. “Yo entregué pruebas de que hay ciertas rendiciones con una firma, cuando yo ya no estaba, que yo no había firmado”, relató el psicólogo de la Fundación, Bastián Sanquea (26).
$2.600 millones de Arica para una fundación de La Serena
El sonido del citófono sin respuesta. Esa es la escena que se repite en la supuesta sede de la Fundación para el desarrollo de las organizaciones (Fundor). La entidad a cargo de Roberto Pizarro Díaz y domiciliada en La Serena, firmó un convenio con el Gore de Arica por $2.600 millones. El objetivo era financiar un programa de emprendimiento para personas en condición de vulnerabilidad o pobreza.
Pero el programa ha estado lejos de lograr sus metas. Como reveló Mega Investiga, los problemas comenzaron aún antes de la aprobación del convenio: fueron los consejeros regionales los primeros en prender las alarmas.
“Creo que es un error, y lo digo con todo cariño al gobernador, plantear un proyecto de esta naturaleza a esos montos. Me hace ruido que sean $2.500 millones para entregarle a una institución privada, así como así”, dijo el consejero regional independiente, Iván Paredes, en el Consejo del 23 de febrero, y agregó: “Hay cosas que a uno le generan cierto prurito, en el sentido de que es mucha cercanía”.
Y es que de Fundor poco y nada se sabe. La organización no cuenta con página web ni perfil en redes sociales. Tampoco hay noticias vinculadas a su trabajo, y en el Registro de Colaboradores del Estado no reporta ninguna otra transferencia por convenios o subvenciones de organismos públicos de ninguna región más del país.
Incluso, la dirección que aparece en el convenio no corresponde a la sede de la fundación y, al visitarla, no hay respuestas de miembros de la entidad al otro del citófono. Ante los cuestionamientos, el jefe de la División de Planificación e Inversión Regional (Diplader) del Gore de Arica, Eugenio Hidalgo, explicó a Mega Investiga que al momento de evaluar la firma del convenio, se analizó la experiencia de las personas a cargo de la ejecución del programa.
“En este caso, lo que se evaluó fue el equipo profesional. Que los cuatro profesionales permanentes que van a estar en el programa cumplen con todas las condiciones, (...) con experiencia importante en el programa que estaban presentando”, comentó Hidalgo.
Además, los consejeros cuestionaron que Marcelo Islas, el coordinador general del proyecto en la fundación, sea antiguo militante de la Democracia Cristiana (DC), mismo partido al que pertenece el gobernador Díaz.
Sobre el avance del proyecto, Hidalgo señala que “el programa está en su etapa de implementación” y que a fines de julio la fundación debería entregar su primer informe de rendición.
Tras la investigación iniciada de oficio por el Ministerio Público, fuentes del Gobierno Regional de Arica señalaron que el convenio podría terminar anticipadamente.
Lo último de nacional
Pronóstico de lluvia para este viernes: Estas son las zonas donde se esperan precipitaciones
Temblor afecta a la zona norte: Esta es la magnitud y el epicentro del sismo
Balacera deja un hombre fallecido y otro herido en La Pintana
Temblor se percibe en la zona sur: ¿Dónde y cuál fue su magnitud?
Temblor se registra en la zona norte del país: Revisa su magnitud
"La vara que deja es alta": De Rementería asume reemplazo de Isabel Allende en el Senado
Lo último de tendencia
"Se tiene fe": Revelan supuesto coqueteo entre alcalde Vodanovic y expareja de futbolista
Dirección del Trabajo desmiente a Karol Lucero por acusaciones de colaboradores
"Han sido días pesados": Pedro Astorga acude a una clínica por delicado estado de salud
"Es un poquito más complicado recuperarse": Melina Noto atraviesa nuevo problema de salud en medio de su embarazo
Nicolás Solabarrieta habló de enfermedad que destruyó su carrera en el fútbol profesional
Denise Rosenthal publica potente reflexión en sus redes sociales: "Nunca se abandonen tanto que no se reconozcan a sí mismos"
La casa del horror: Impactante informe revela los hallazgos de la policía en la mansión de Gene Hackman y su esposa
"Acepté un desafío muy importante": Daniel Fuenzalida se incorpora a la gerencia de equipo de fútbol
Kel Calderón se sincera sobre su primera vez viviendo en pareja: "Arranqué tanto durante toda mi vida"
"Vamos pasito a pasito": Pamela Díaz habla por primera vez en televisión sobre su romance con Felipe Kast
Lo último de mundo
Revelan denuncia por violencia doméstica contra hombre deportado por error a cárcel de El Salvador
Con más de 30 muertos: Colombia declara estado de emergencia por brote de fiebre amarilla
Ingresó 10 euros a una cuenta de ahorros y no los tocó en 20 años: El dinero que consiguió causa sorpresa
Fingió ser sorda y muda durante 16 años para cobrar una pensión: Detective la descubrió al fingir una pregunta en la calle
Guerra comercial: Estados Unidos advierte que aranceles a China podrían llegar a 245%
Tenía una mancha en el párpado y fue diagnosticada con trágica enfermedad: "Me froté el ojo y la piel empezó a sangrar"
Lo último de calidad de vida
Estudio revela la cantidad exacta de minutos que deberías trotar a la semana para retrasar el envejecimiento
Semana Santa: Esta es la razón por la que no se comen carnes rojas en estas fechas
Así funciona la primera píldora anticonceptiva para hombres: Ya pasó su primer ensayo clínico
Vacuna podría prevenir la demencia senil y el Alzheimer
Esto le pasa a tu cuerpo cuando dejas de beber alcohol: Hombre hizo el experimento por 365 días
Buenos compañeros en guerras y en climas fríos: Las 13 razas de perro que más han ayudado a la humanidad