Contempla el teletrabajo: Gobierno presenta proyecto que busca conciliar la vida laboral, familiar y personal
¿Qué pasó?
El Gobierno presentó un proyecto de ley que busca conciliar la vida laboral, familiar y personal, para lo cual se contempla permitir el teletrabajo y el trabajo híbrido.
La iniciativa ya se encuentra ingresada en el Congreso, por lo que se espera que pronto comience su tramitación en la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado.
El proyecto
De acuerdo al Ejecutivo, la propuesta se origina en el marco del incentivo de la corresponsabilidad entre hombres y mujeres, sumándose a la ley que reduce de forma gradual la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales.
"Lo que busca es poder permitir el teletrabajo y el trabajo híbrido con seguridad laboral, desde los espacios que están muchas veces ubicados en las mismas casas de las trabajadoras, pero que hoy día va a tener, además, una supervigilancia por parte de las instituciones fiscalizadoras, a fin de disminuir los riesgos psicolaborales, particularmente, y de proveerle los insumos que requieran para el ejercicio de su labor", señaló la ministra del Trabajo, Jeannette Jara.
Jornadas híbridas
El proyecto de ley incorpora el derecho a jornadas híbridas para las y los trabajadores que desempeñan labores de cuidado con los siguientes requisitos:
- Quienes tienen el cuidado personal de un niño o niña menor de 12 años.
- Quienes tengan a su cargo el cuidado de una persona en situación de dependencia severa o moderada, no importando la edad de quien se cuida.
Cabe señalar que los trabajadores deberán presentar por escrito al empleado la propuesta de combinación de jornadas, conforme a sus necesidades. Si tras el pacto, se requiere una modificación, se debe dar aviso también por escrito con una anticipación de 30 días.
Acreditación de labores de cuidado
Para poder efectuar el trabajo a distancia, se deberá presentar por escrito algún medio de acreditación de los casos por los que esta modalidad procede, mientras que el empleador deberá dar una respuesta fundada en un plazo de 30 días.
Las modalidades de acreditación establecidas en el proyecto de las labores de cuidados son las siguientes:
- Cuidado personal de un niño o niña menor de 12 años: Mediante certificado de nacimiento que acredite la filiación respecto de un niño o niña o bien la resolución judicial de un tribunal que otorga el cuidado personal.
- Cuidado de una persona en situación de dependencia severa o moderada: Documento emitido por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, según la información contenida en el Registro Social de Hogares, o el instrumento que lo reemplace, que dé cuenta de la calidad de cuidador o cuidadora principal.
Si el empleador no acepta, está obligado a presentar otra alternativa. En tanto, si manifiesta negativa o incumple la norma, se podrá reclamar en la Inspección del Trabajo.
Implementación
El trabajo a distancia puede ser implementado toda o parte de la jornada diaria o semanal, cuando la naturaleza de las funciones lo permita.
Las partes podrán distribuir libremente el tiempo de trabajo en los horarios que mejor se adapten a las necesidades de la persona trabajadora, respetando los límites de la jornada diaria, semanal y el derecho a la desconexión.
La iniciativa también indica que el empleado debe identificar y evaluar las condiciones ambientales y ergonómicas de la labor, según las características del puesto y del lugar, los equipos, herramientas y materiales que se requieran para desarrollar la modalidad y evaluar especialmente los riesgos psicosociales, que pudieran afectar a los trabajadores.
El trabajador podrá volver a las condiciones que fueron originalmente pactadas en el contrato, notificando por escrito al empleador con un anticipación de 30 días. Si no es posible cumplir con ese plazo por un motivo de fuerza mayor, se deberá informar dentro de las 48 horas siguientes desde que se tuvo conocimiento del motivo que hace retornar a las condiciones originales.
Cabe señalar que la propuesta en ningún caso contempla la disminución de la remuneración.
"Condiciones más favorables para la igualdad de género"
La ministra de la Mujer, Antonia Orellana, agradeció "al Ministerio del Trabajo por su gran tarea en poder conectar esos distintos puntos de vista, los de las madres, los de los empleadores, los de las organizaciones de trabajadores, los de la OIT, que nos ha apoyado en todo este proceso. Estamos muy expectantes de que esta misma transversalidad vista en la preparación de este proyecto de ley pueda verse también con una rápida tramitación en el Congreso, porque las mujeres, las familias y los trabajadores y trabajadoras de Chile así lo esperan".
Por su parte, el subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo, expuso que "destacamos el diálogo social que ha impulsado este proyecto de ley que modifica el Código del Trabajo en materia de conciliación de la vida personal, familiar y laboral; con el compromiso de extender a las y los trabajadores la Sala Cuna para Chile; y con proyectos piloto para avanzar en el reconocimiento del trabajo de cuidados en determinadas poblaciones de mujeres y personas cuidadoras".
"Sin duda, es un paso más para consolidar la agenda del trabajo decente y generar condiciones más favorables para la igualdad de género en el mercado laboral, en particular para las mujeres de Chile", aseveró.
Leer más de
Lo último de nacional
Cuenta regresiva de 3 meses: Transportes lanzó minisitio por grabado de patentes en los vehículos
Gracias a control vehicular se logró la detención de un hombre que conducía un vehículo con encargo por robo
Pronóstico de lluvias para el lunes 24 de febrero: Revisa las zonas que esperan precipitaciones
Un fallecido, una persona en riesgo vital y otros dos conductores con lesiones leves tras choque múltiple en Peñaflor
Temblor se registra en el norte del país: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
"Se sintió un fuerte estruendo": Tres carabineros lesionados tras explosión en subcomisaría de Independencia
Lo último de tendencia
"Quién es ese hombre, que me mira y me desnuda": Emilia Dides y su relación con Sammis Reyes
"Me sentí muy querido": Jaime Leyton y la emoción de participar en la Gala de Viña junto a su esposa Viviana
La "Gringa" de Mega anuncia el remate del vestido que usó en la Gala de Viña y recibe un regalo sorpresa
Con Gusto a Viña: Entérate de todos los detalles de la primera noche del Festival con José Antonio Neme y Natasha Kennard
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
Lo último de mundo
Papa Francisco desde el Hospital: "¡Gracias por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!"
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta