Las podrías encontrar en un vuelto: Las monedas con "fallas" que pueden llegar a valer más de lo acuñado
La numismática no solo es de interés para los coleccionistas, sino que también para las personas cuando se enteran de que alguna moneda se puede vender a un valor mucho más alto del que tienen acuñado.
De las pecunias que actualmente están en circulación en Chile, hay ejemplares de $10, $50, $100 y $500 que pueden alcanzar valores superiores a los que uno cree.
El coleccionista Ignacio Villalón explicó a Meganoticias.cl que para que una moneda sea valorada por los numismáticos es clave el estado de conservación, su escasez y el material.
"El estado de conservación tiene valor agregado cuando son anterior al 2000. Una del 2022 en buen estado es normal. Lo siguiente es el número de acuñaciones, ya que con esto se puede saber la escasez de la moneda; y el material, como aluminio, níquel, entre otros", detalló.
Las monedas que pueden llegar a valer más de lo acuñado
Villalón, de la cuenta de Instagram y TikTok "Error Coins Chile", reveló cuáles son algunas de las monedas que podemos encontrar en un vuelto y que se pueden vender a precios más altos de lo acuñado.
Monedas de $10
La "mula" corresponde a una variante de $10 del año 1990 que tiene un borde delgado (anverso) y otro grueso (reverso). Su valor puede ser mayor a $20.000.
Otra moneda de $10 que se puede vender a un precio más alto es la del año 1985, que tiene la imagen del "ángel de la libertad", la cual, por su escasez, podría venderse a un valor promedio de $15 mil pesos.
En el año 1997 también hay variantes que valen más que $10 pesos para los numismáticos, tales son los casos de:
- Moneda de $10 de 1997 que tiene uno de los "9" del año totalmente relleno. Se puede vender en $5.000.
- La moneda de $10 de 1997 que tiene los dos números "9" del año totalmente rellenos, se puede vender en $10.000.
En 1999, en tanto, está la moneda que tiene un punto en medio del año y dice "19.99". Ese ejemplar se puede vender en cerca de $8.000.
Monedas de $50
La moneda de $50 de 1985 se puede vender en unos $5.000 debido a su escasez, ya que ese año se realizaron "400 mil acuñaciones", precisó el especialista.
Otro ejemplar de esta denominación que es de interés es la moneda de $50 del año 2009 que tiene un error ortográfico, dice "CHIIE", en lugar de "CHILE", y se puede vender en cerca de $40.000, dependiendo del estado en el que esté.
Monedas de $100
En la nueva moneda de $100, es decir, la que es plateada con dorado, también hay ejemplares que cuentan con errores.
Uno de ellos es la que tiene una perforación descentrada del anillo, lo que significa que la parte dorada está descentrada del centro del ejemplar, lo que provoca que haya un lado más grueso que el otro. Su precio puede alcanzar los $50.000.
También hay una moneda de $100 que puede venderse en $300.000 y corresponde a una que, en lugar de decir "pueblos originarios", cuenta con seis copihues abajo de la mujer mapuche.
"Es una prueba de acuñación que se puede encontrar en el año 2001 y existen variantes en las que está la palabra mapuche y otras en las que no", detalló Villalón.
Moneda de $500
En la moneda de $500 también hay varios ejemplares de interés.
Uno de ellos corresponde a la del 2000 que tiene el año escrito por ambos lados. "Tiene un valor superior a los $200.000; anteriormente pagaban más, pero han aparecido muchas, por lo que se han ido devaluando", puntualizó el joven.
Ignacio Villalón comentó que como las monedas de $100 y $500 son bimetálicas, en ambas se pueden encontrar una falla llamada "huevo frito".
"Es una falla específica, consiste en que el núcleo, por una cara, se derrama hacia el anillo, y en la otra el anillo se derrama hacia el núcleo. Cabe recalcar que esta falla es más difícil de ver en la moneda de $100, se suele ver mucho en la de $500", consignó.
Las monedas de $500 con la falla de "huevo frito" se pueden vender entre $10.000 y $20.000.
Otra moneda de esta nominación, pero que se podría vender en más de $150.000, es la que tiene un solo metal y no dos como las que solemos conocer. "Desde 2000 a 2018 se han encontrado monedas de $500 acuñadas en bronce, latón y níquel", añadió.
Asimismo, hay un ejemplar en que la cara del Cardenal Raúl Silva Henríquez tiene una "doble nariz" y se podría comercializar en $5.000.
Villalón, quien vende monedas de colección a través de la cuenta de Instagram @Store_coins_chile y adquiere ejemplares valiosos mediante @Error_coins_chile (clic aquí), explicó que también se ha encontrado una moneda de $500 que tiene un escudo nacional en lugar del cardenal; y una que en el reverso, en lugar del precio, dice "Casa de Moneda" y tiene una ceca grande.
Según mencionó, el ejemplar que tiene el escudo nacional está avaluado en $500.000, mientras que el que dice "Casa de Moneda" en $350.000.
Cabe destacar que los precios de la eventual venta de estas monedas son referenciales, ya que dependerá del estado de conservación de cada pecunia y del coleccionista a quien se le oferte.
Además de las monedas que se mencionaron anteriormente, también se pueden encontrar otras anomalías como errores de giros (conoce aquí cómo reconocerlos), fallas de corte, duplicaciones mecánicas, deslaminaciones y más. Si quieres saber si alguna de tus monedas tiene un mayor valor al que crees, la recomendación es revisarlas y luego contactarse con un coleccionista.
Leer más de
Lo último de nacional
Metro informa el cierre de dos estaciones de Línea 1 por falla técnica
Oposición exige renuncia de ministra Jara tras ser proclamada candidata presidencial del PC
¿En dónde lloverá y se registrarán vientos?: Conoce el pronóstico del tiempo para este martes en Chile
Robo frustrado a caja de compensación en Cerrillos: Intentaron hacer un túnel desde una casa abandonada
Armada emite aviso de marejadas para varias regiones de Chile: Revisa las zonas afectadas y cuándo ocurrirá el evento de oleaje
Temblor en Argentina se percibió en el norte de Chile: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del sismo
Lo último de tendencia
Artistas grabaron homenaje a Tommy Rey junto a integrantes de la sonora en honor al fallecido cantante
Había celebrado el cumpleaños de su hija el día anterior: Confirman inesperada muerte de cantante urbano chileno
Incendio destruyó casa donde vivía el hijo mayor de Malucha Pinto: "Quedamos con lo puesto"
Comió croquetas de mechada, corvina y pagó su cuenta: Así fue el almuerzo de la princesa Leonor en restaurante de Viña
¿Cuánto cuesta la estadía en el lujoso hotel de Jorge Zabaleta que está emplazado en el corazón de San Pedro de Atacama?
"Que sea siempre feliz": El emotivo saludo de Maura Rivera a su hija Luciana en su cumpleaños
Está en la Juventus Academy: Hijo de Carla Jara se forma como futuro futbolista
"Con mi princesa": Ingrid Aceitón comparte foto con su hija en medio de su recuperación tras acusación de negligencia médica
"Rogarle a Dios que nunca me olvidara de este momento": Myriam Hernández recuerda histórica noche que recibió Gaviota de Platino
Para ver en Netflix: El Eternauta
Lo último de mundo
Lunes negro en las bolsas de Asia y Europa por el temor a una guerra comercial a gran escala
A casi un mes de la tragedia: Encuentran cuerpo de una de las niñas desaparecidas en inundaciones en Argentina
"Todo ser vivo merece dignidad": Video muestra al Cristo Redentor iluminado para promover adopción de animales callejeros
En silla de ruedas y con cánulas nasales de oxígeno: Papa Francisco apareció para bendecir a los fieles en la plaza de San Pedro
Caída de estructura decorativa en festival en México deja dos fallecidos: Evento fue suspendido pero continuó realizándose
Madre inglesa lleva a casa a su difunto bebé y se graba sacándolo a pasear: La verdad tras polémicos videos
Lo último de calidad de vida
"Pocos la conocen": La "hierba de la inmortalidad" que tendría más beneficios que el té verde
¿Por qué te despiertas a las 3 de la mañana? Esto es lo que dice la ciencia
¿Por qué las patas de tu perro huelen a Cheetos?
Esto le puede pasar a tu cuerpo si tomas mucho té verde
Cambio de hora: ¿Cómo evitar que el horario de invierno afecte nuestra rutina de sueño?
¡No es en blanco y negro! Estos son los colores que pueden ver los perros