"Mi persona se ha vuelto un escollo": Patricio Fernández renuncia a asesoría por conmemoración de los 50 años del Golpe
¿Qué pasó?
Este miércoles, el Gobierno informó la renuncia de Patricio Fernández a las funciones que se encontraba desempeñando, en el marco de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado.
La situación se da luego de que varias organizaciones entregaran una carta al Presidente Gabriel Boric para pedir la dimisión del periodista, quienes afirmaron que "de manera muy liviana ha eludido condenar el Golpe de Estado".
¿Qué dijo el Gobierno?
"La Dirección de Comunicaciones y Prensa de la Presidencia de la República informa que, con fecha de hoy miércoles 5 de julio de 2023, el asesor presidencial Patricio Fernández ha presentado su renuncia voluntaria a las funciones desempeñadas en el marco de la conmemoración de los 50 años del 11 de septiembre de 1973", señaló el Ejecutivo en un comunicado.
Al respecto, agregó que "el Mandatario comprende las razones que han llevado a Patricio Fernández a tomar esta decisión y valora su espíritu democrático, su compromiso con los Derechos Humanos y agradece públicamente el rol que jugó en la organización y en la construcción del mensaje central de esta conmemoración, el que se resume en las palabras DEMOCRACIA, MEMORIA Y FUTURO".
"En relación a la organización de las actividades conmemorativas de los 50 años del 11 de septiembre de 1973, éstas continúan a cargo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en coordinación con distintos ministerios, servicios de Gobierno y la Presidencia de la República", aclaró.
¿Qué dijo Boric?
En el mismo comunicado, el Gobierno indicó que el Presidente recalcó que "las organizaciones de Derechos Humanos han sido fundamentales para avanzar en algo de justicia, aún insuficiente, por los brutales crímenes de la dictadura".
"Además, han sido el pilar para mantener viva la memoria cuando muchos querían cómodamente olvidar. Les debemos muchísimo como país", agregó.
La carta de renuncia
A través de una carta dirigida al Presidente Boric, Fernández le agradeció "la confianza puesta en mí para ayudarlo a construir el marco conceptual y el tono con que su Gobierno espera que se conmemoren estos cincuenta años del Golpe de Estado".
"Al cabo de medio siglo de uno de los acontecimiento más violentos y dolorosos de nuestra historia, parece ser un buen momento para reflexionar como comunidad justamente sobre aquello que nos enorgullece y aquellos que no quisiéramos repetir jamás. Los chilenos sabemos bien los enormes costos que significó para muchísimos compatriotas el quiebre de la democracia: violaciones sistemáticas a los Derechos Humanos, asesinatos, desapariciones, torturas, exilio, censura, desencuentro, intolerancia", añadió.
En ese sentido, señaló que "hoy, cuando la democracia vuelve a ser cuestionada en muchos lugares del mundo y desvalorizada incluso entre muchos de nosotros, es ésta una buena ocasión para reafirmar (en recuerdo y como homenaje a todos quienes murieron y sufrieron, y también como la más valiosa herencia que podemos regalar a nuestros hijos) el compromiso de ojalá toda la comunidad política con ella. No es posible este compromiso con el futuro sin memoria".
"Mi persona se ha vuelto un escollo"
"Presidente: mi persona se ha vuelto un escollo para el buen desarrollo de esta conmemoración y el reto es tan grande e importante que quisiera pedirle entender mi decisión indeclinable de hacerme a un lado", aseveró Fernández.
"Soy un escritor y periodista que aceptó esta tarea orgulloso de poder aportar a hacer de tan importante conmemoración un momento de diálogo, de intercambio, de aprendizaje conjunto y de compromiso amplio con el cuidado y defensa de la democracia y los Derechos Humanos", indicó.
"A pesar de esta decisión, seguiré colaborando desde la escritura, la reflexión y todo espacio en que uno sea requerido para que esos objetivos que en conjunto nos propusimos puedan cumplirse o al menos avanzar significativamente", sostuvo.
Finalmente, afirmó que "el desafío es grande, hay deudas por saldar, dolores que comprender, rencores e intolerancias que vencer. Han sido los cincuenta años más rápidos de la historia humana y habitamos un mundo confuso y repleto de transformaciones en curso por delante. No es fácil, pero quiero creer que, a pesar de las dificultades, los chilenos optaremos muy mayoritariamente por encarar lo que se nos viene en paz".
Los dichos de Fernández
La polémica se desató a raíz de una entrevista de Fernández, en Radio Universidad de Chile, donde el sociólogo Manuel Antonio Garretón le preguntó si en el marco de la conmemoración "es posible encontrar mínimos comunes cuando tienes un porcentaje no menor de la población que te dice 'eso (el Golpe) fue necesario'".
En ese contexto, el periodista respondió que "O sea, ¿cuál creo que es el empeño central al que estamos retados a estas alturas? Tú, la historia podrá seguir discutiendo por qué sucedió o cuáles fueron las razones o motivaciones para el Golpe de Estado. Eso lo vemos y lo vamos a seguir viendo".
"Lo que uno podría empujar, con todo el ímpetu y con toda la voluntad, es decir:'okey, tú, los historiadores y los politólogos podrán discutir por qué y cómo se llegó a eso, pero lo que podríamos intentar acordar es que sucesos posteriores a ese Golpe son inaceptables en cualquier pacto civilizatorio'", añadió.
Leer más de
Lo último de nacional
Decretan alerta roja para las comunas de Cholchol y Galvarino por incendio forestal: Senapred ordena la evacuación de dos sectores
Dirección del Trabajo suspenden trabajos en estadio de Universidad Católica: Trabajadores no tenían zonas adecuadas para descansar
Incendio en centro comercial de Ancud: Senapred declara emergencia comunal y Tohá afirma que ya se está investigando el hecho
"Sin ellos no se puede realizar el Festival": Ripamonti ante reforzamiento de la seguridad en la Quinta Vergara
Incendio en sede de la Universidad Andrés Bello en Providencia: Bomberos ha despachado 10 compañías a la emergencia
Naufragio en Talcahuano: Armada reportó que se encontraron dos cuerpos en el interior de lancha
Lo último de tendencia
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
"No son personas violentas": Tonka Tomicic descarta participación de su equipo en incidente que sufrió Laura de la Fuente
Lo último de mundo
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y más de 60 heridos
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta