Urbanismo Social contrató a personas propuestas por el GORE del Maule en convenio financiado por la misma gobernación
- Por Mario Rosende | Gabriela Tapia
El llamado “caso convenios”, donde se cuestionan millonarios traspasos de dinero desde instituciones públicas a fundaciones privadas vinculadas al oficialismo, se ha extendido a lo largo del país y la Región del Maule no es la excepción.
La fundación Urbanismo Social recibió 264 millones de pesos por parte del Gobierno Regional del Maule para la ejecución del programa “Juntos y juntas nos sentimos más seguros y seguras”. El proyecto fue firmado el 22 de diciembre de 2022.
Mega Investiga tuvo acceso a una carta que la presidenta del directorio de la fundación, Pilar Goycoolea Ferrer, envió a la gobernadora del Maule, Cristina Bravo (DC), el 30 de mayo pasado, donde Urbanismo Social asegura que “se nos han planteado algunas observaciones sobre la selección del equipo territorial del programa en cuestión”.
Durante febrero y marzo de 2023, la fundación sostuvo reuniones y conversaciones con el jefe de División del Gobierno Regional, Jorge Fajardo, y el jefe de la división de Fomento e Industria de la gobernación, Mario Ramírez. Según Urbanismo Social, ellos les advirtieron que había que zanjar los reparos respecto al equipo para poder avanzar con “cualquier acción de ejecución del proyecto”.
En la misiva, Urbanismo Social le dijo a la gobernadora que “en vías de avanzar en la ejecución del programa acordamos realizar de manera conjunta el proceso de selección del equipo territorial, apostando por el interés genuino de ambas partes de buscar a los mejores candidatos”.
El concejal propuesto por la gobernación
La carta dice que la gobernación le propuso tres candidatos a Urbanismo Social, que fueron evaluados de manera conjunta el 15 de mayo de 2023. Uno de ellos, fue el concejal de Curicó (DC), Javier Ahumada, un nombre que la fundación rechazó rotundamente por considerar “incompatible la posibilidad de ser parte del proyecto, cuando se está asumiendo una función pública de representación popular”. Esto, dada la naturaleza del programa que implicaba gestionar procesos de participación ciudadana e involucramiento con las comunidades.
A través de un comunicado público, el concejal de Curicó aseguró que él contactó a la gobernadora para pedirle empleo y que fue así cómo lo contactaron del área de divisiones del GORE. “A la gobernadora le pedí que si existiese alguna oportunidad laboral me tuviera en consideración”, aseguró y añadió que solo estaba “buscando pega”.
Los contratados vinculados a funcionarios de la gobernación
A quienes sí contrató Urbanismo Social, fue a la ingeniera comercial Aily Soto Salinas, en calidad de jefa de proyecto, y a Rodrigo Véliz Alvarado, como coordinador de proyecto, ambos propuestos por la gobernación, según asegura la misiva.
De acuerdo a los antecedentes recabados por Mega Investiga, Soto sería cuñada del jefe de división de planificación del gobierno regional, Jorge Fajardo, una de las personas con las que la fundación mantuvo reuniones donde se discutió los nombres de los integrantes del equipo territorial. Por su parte, Véliz sería pareja de la asesora jurídica del GORE, Ariosha Villarreal.
En la carta, la fundación aclara que tanto Soto como Véliz “cumplen con el perfil requerido para el cargo de jefa de proyecto y coordinador de proyecto respectivamente” y por eso fueron contratados.
La reunión de Lobby entre la gobernadora y Urbanismo Social
“Yo no conozco a nadie de la Fundación Urbanismo Social. Me entrevisté una vez por lobby con dos personas, pero ninguna es Pilar Goycoolea (Presidenta de la fundación)”, aseguró la gobernadora de la región a Diario Talca.
Los registros de la Ley de Lobby dan cuenta de que el 5 de septiembre de 2022, la gobernadora se reunió por media hora con Cristóbal Soto, coordinador regional de Urbanismo Social, y con Gustavo Bizantini, director urbano de la misma entidad. El tema de dicha reunión fue una “propuesta de estudio para aportar a aumentar el número de soluciones regionales al déficit habitacional”.
Gobernación del Maule entregó $270 millones a fundación donde trabaja la hijastra de la gobernadora
En diciembre de 2022, la gobernación del Maule transfirió más de $270 millones a Fundación Semilla para realizar “capacitaciones para la educación de líderes juveniles por la no violencia”.
El representante legal de la fundación es el exintendente de la Región Metropolitana, Marcelo Trivelli, y en la organización trabaja como parte del equipo de sistematización la hijastra de la gobernadora: Rosario Alcázar Gaete, hija del marido de la gobernadora.
Leer más de
Lo último de nacional
"Hay varias armas involucradas": Balacera en La Pintana deja un fallecido y dos heridos
Temblor se registra en la zona norte del país: Esta fue la magnitud y el epicentro del sismo
Hombre muere apuñalado por expareja de su madre en La Florida: Se produjo riña por hecho de violencia intrafamiliar previa
Sismo se percibe en el norte del país: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del temblor
Incautan casi 2 kilos de cocaína y marihuana en fiscalización a barcaza en Aysén
SHOA descarta tsunami para las costas de Chile tras fuerte temblor de 5.2 en la zona sur
Lo último de tendencia
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
Lo último de mundo
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta