Abren investigación por millonarios traspasos de Seremi del Maule a fundación Urbanismo Social
¿Qué pasó?
Luego de los polémicos convenios de la Secretaría General Regional Ministerial (Seremi) de Antofagasta con la fundación Democracia Viva, otra autoridad de Revolución Democrática (RD) se encuentra en la mira por millonarios traspasos.
Como ya había revelado Mega Investiga, se trata del seremi de Vivienda de la región de Maule, Rodrigo Hernández, quien estaría involucrado en millonarios aportes a la fundación Urbanismo Social, lo que ya está siendo indagado por el Ministerio Público.
El caso
La Fundación Urbanismo Social tuvo de director jurídico a Hernández, actual Seremi de Vivienda del Maule, quien, según su perfil de LinkedIn, estuvo seis años en la organización, dejando su puesto en 2022.
En 2021, la organización recibió dos transferencias de la Seremi de Vivienda de Antofagasta que sumaron $227 millones para financiar estudios para la estrategia de radicación de campamentos. Pero fue en 2022, cuando Hernández asumió como Seremi del Maule, que se multiplicaron los dineros recibidos por Urbanismo Social provenientes de convenios con Antofagasta, que encabezaba entonces el ahora renunciado Carlos Contreras, exseremi de Vivienda de Antofagasta.
Ese año, la fundación recibió de dicha Seremi $577 millones en ocho transferencias para gestionar "los estudios previos, los respectivos diseños de arquitectura e ingeniería y todo lo necesario, para determinar la viabilidad a nivel técnico y social de la estrategia de radicación por urbanización", entre otros.
"Me inhabilité formalmente"
El pasado 22 de junio, el senador Fidel Espinoza (PS) interpeló en su cuenta de Twitter al Gobierno a raíz de este nuevo caso: "¿Ministro Montes? ¿Subsecretaria? De verdad ustedes no sabían nada de estas sinvergüenzuras. Acá hay nuevo caso. Este señor asume de seremi de Vivienda y comienza a traspasar dineros a la fundación de la que era su Gerente. ¿Cuánto más fue? ¿Hasta dónde llegaremos?".
Rodrigo Hernández respondió a esta publicación, indicando: "Senador hace referencia a adjudicación hecha por licitación. Como usted sabe, no puedo prohibir a ninguna entidad participar, pero sí debo cumplir con abstenerme de cualquier acto administrativo que pueda verse como conflicto de interés. En mi caso, además, me inhabilité formalmente".
Investigación
La Fiscalía comenzó a reunir antecedentes y ya decidió iniciar una investigación de oficio, de acuerdo a lo confirmado por el propio Ministerio Público.
"Confirmamos el inicio de una investigación de oficio a la luz de los antecedentes que ha recogido el Ministerio Público respecto de esta fundación", señaló de la región del Maule, Julio Contardo, agregando que "fue derivada a la Fiscalía de Antofagasta para su investigación".
"No hay diligencias decretadas en el Maule, hemos coordinado con el fiscal Aguilar, con quien conversamos esta situación, y hemos preferido que la indagación se vincule a aquella que está iniciada en Antofagasta", sostuvo.
Respecto a dónde se radicará la indagación, el fiscal nacional, Ángel Valencia, indicó que "responder esa pregunta es demasiado prematuro considerando el estado de base de las investigaciones. Los fiscales están trabajando intensamente en las primeras diligencias para decretarlas, están contando con la colaboración tanto de la Unidad Anticorrupción como con la unidad a cargo de prestar apoyo en materia de informe de análisis contable y financiero".
"De momento los fiscales están remitiendo los antecedentes a la Fiscalía Antofagasta, pero hacer una respuesta categórica respecto a qué es lo que ocurrirá en el futuro es todavía muy prematuro", aseveró.
Los traspasos a Urbanismo Social
Mega Investiga analizó todas las transferencias que la fundación recibió de distintos organismos públicos que se encuentran en el portal de colaboradores del Estado. Entre 2021 y 2022, Urbanismo Social recibió $941,5 millones de cuatro entidades, sumando convenios, fondos concursables y subsidios.
Aunque trabaja en siete regiones, el foco en los ingresos por convenios está puesto en Antofagasta: el 85% de todas las transferencias recibidas por Urbanismo Social corresponde a convenios con la Seremi de Vivienda de esa región.
Son $804 millones que se le entregaron en 14 meses, entre octubre de 2021 y diciembre de 2022, para distintos proyectos. Esto representa casi el 91% de todos sus ingresos por transferencias de convenios en dos años.
Entre 2021 y 2022, la fundación recibió $25 millones en subvenciones de la Municipalidad de Temuco para un proyecto de implementación de entrega de beneficios sociales. También ganó fondos concursables por $27,5 millones de la Subsecretaría de Evaluación Social, del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, para evaluar la implementación del "Programa de Integración Social en tiempos de pandemia".
Según los reportes de transparencia de la fundación, publicados en su sitio web, en 2022, la organización obtuvo un 64% de sus ingresos de asesorías público-privadas, un 20% de donaciones, un 15% de fondos públicos o privados y un 1% de sus socios.
Leer más de
Lo último de nacional
Un fallecido, una persona en riesgo vital y otros dos conductores con lesiones leves tras choque múltiple en Peñaflor
Temblor se registra en el norte del país: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
"Se sintió un fuerte estruendo": Tres carabineros lesionados tras explosión en subcomisaría de Independencia
"Hay varias armas involucradas": Balacera en La Pintana deja un fallecido y dos heridos
Temblor se registra en la zona norte del país: Esta fue la magnitud y el epicentro del sismo
Hombre muere apuñalado por expareja de su madre en La Florida: Se produjo riña por hecho de violencia intrafamiliar previa
Lo último de tendencia
Con Gusto a Viña: Entérate de todos los detalles de la primera noche del Festival con José Antonio Neme y Natasha Kennard
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
Lo último de mundo
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta