Columna de Mauricio Morales: De rodillas
- Por Meganoticias
Por Mauricio Morales, doctor en Ciencia Política, profesor titular, Universidad de Talca-Campus Santiago.
Un diputado graba y distribuye un audio del Presidente de la República en una reunión privada con legisladores de la Araucanía. Un escolta del Presidente es despedido por asistir a un polígono de tiro ilegal de un ex militar venezolano. Un ministro de Cultura rechaza la calidad de invitado de honor para la Feria del Libro en Frankfurt, siendo desautorizado por el Presidente en vivo y en directo. Un subsecretario de Redes Asistenciales, particularmente crítico de la gestión del gobierno de Piñera en el contexto de la pandemia, deja el cargo por mala gestión. Un ministro de Educación enfrentará una acusación constitucional, siendo responsabilizado entre otras cosas -de manera muy injusta por cierto- por los magros resultados del SIMCE. Una ministra de salud se complica por una crisis sanitaria derivada de la expansión del virus sincicial, cayendo en 16 puntos su aprobación de acuerdo a la última encuesta Cadem. Un ministro de Hacienda hace grandes esfuerzos por sacar adelante una reforma tributaria, pero la oposición parece negarle la sal y el agua. ¿Qué está pasando? Simple: la crisis es total.
Luego del alza de 10 puntos en la aprobación presidencial, esta semana el Mandatario volvió a estacionarse en sus ya históricos 30 puntos. A los problemas estructurales que enfrenta el país y que he abordado en otras columnas -crisis económica, crisis de seguridad pública, crisis migratoria- se suman grandes dificultades en los dos ministerios sectoriales más visibles: salud y educación.
La derecha, a sabiendas de su ventaja, ha desempolvado a Sebastián Piñera, a quien mantuvo bajo siete llaves por un buen tiempo. De acuerdo a la Cadem, la gestión de su gobierno en pandemia es calificada con un 5.1 por los chilenos, lo que contrasta con los indicadores que la misma encuesta muestra para el manejo de los virus respiratorios en el actual gobierno. El 86% dice que el ministerio de Salud no se preparó adecuadamente, y el 73% cree que la comunicación de las autoridades sobre este asunto no ha sido clara ni efectiva.
Durante 14 meses de mandato, las carteras de Salud y Educación se habían salvado del infierno, lugar en que habitan frecuentemente los ministerios de Economía y Desarrollo Social, que suelen estar en los últimos lugares del ranking de evaluación.
El escenario desfavorable no cederá al menos durante el invierno, por lo que se aproximan tiempos peores. La salida es la aprobación de una reforma tributaria, la que necesita de un amplio acuerdo para ser aprobada en el Senado (dos tercios). Mientras el gobierno -comprensiblemente- necesita recaudar más recursos para financiar parte importante de los anuncios que el Presidente hizo en su cuenta pública, la oposición asegura que no dará los votos para un eventual alza en los impuestos.
El propio Piñera ha dicho que esa reforma debiese favorecer la inversión y el crecimiento, junto con racionalizar el gasto público. El resultado es obvio: no tendremos una reforma tributaria como el gobierno la pensó y, derivado de esto, será muy difícil financiar la deuda histórica de los profesores o avanzar en la condonación del CAE.
En este contexto, la desilusión con el gobierno será total. ¿Qué carta le queda al Presidente para salir del fango? Se supone que la situación económica mejorará el próximo año. Eso será un tremendo alivio, pero antes de aquello el Presidente necesita firmar la nueva Constitución. No hay buenas noticias, eso sí. Según Cadem, el 53% está por rechazar el texto y solo el 26% se inclina por aprobarlo.
En el Consejo Constitucional ningún partido quiere tomar el fierro caliente que implica publicitar el texto y animar a la gente a sentirlo como propio, pues saben que si se impone el “En Contra”, serán ellos quienes cargarán con la culpa. Nadie quiere ser una nueva Convención Constitucional. Entonces, el gobierno no depende de sí mismo. Deberá entregar la oreja a la oposición por la reforma tributaria, y rezar para que el proceso constitucional cierre favorablemente.
Lo último de nacional
"Sin ellos no se puede realizar el Festival": Ripamonti ante reforzamiento de la seguridad en la Quinta Vergara
Incendio en sede de la Universidad Andrés Bello en Providencia: Bomberos ha despachado 10 compañías a la emergencia
Naufragio en Talcahuano: Armada reportó que se encontraron dos cuerpos en el interior de lancha
Desaparición de Ivone Alvarado: ¿Qué muestra el video clave que está periciando la policía?
En prisión preventiva quedó hombre que causó destrozos con un martillo en el aeropuerto: Daños superan los $40 millones
Balacera en el centro de Santiago deja dos hombres heridos tras recibir cerca de 21 disparos
Lo último de tendencia
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
"No son personas violentas": Tonka Tomicic descarta participación de su equipo en incidente que sufrió Laura de la Fuente
"¡Qué está pasando en ese dormitorio!": La reacción de Neme tras saludo de Tonka Tomicic y Di Mondo desde balcón del hotel
Peluquero de las famosas cuenta cómo fue peinar a diez celebridades en la Gala del Festival de Viña
Lo último de mundo
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y más de 60 heridos
"No está fuera de peligro": Papa Francisco permanecerá hospitalizado toda la próxima semana
Tragedia en Brasil: 12 estudiantes universitarios mueren y 21 personas resultan lesionadas en accidente de bus
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta