Cae banda "Suciedad VIP": Eran profesionales y se dedicaban a la venta de autos robados de alta gama
¿Qué pasó?
Carabineros desarticuló este jueves una banda criminal llamada "Suciedad VIP", que se dedicaba a comercializar vehículos robados, la mayoría de alta gama, falsificando la documentación al momento de la venta, en las regiones de Valparaíso y Metropolitana.
Quienes encabezaban esta banda eran profesionales chilenos, un arquitecto, un ingeniero mecánico y una diseñadora gráfica, quienes residían en el sector oriente de Santiago.
El operativo
El jefe del Departamento de Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos (Sebv), teniente coronel Francisco Painepan, señaló que "durante la madrugada se ingresaron a cinco domicilios en la región de Valparaíso y en la Región Metropolitana, logrando la detención de seis personas adultas, todos nacionales, a excepción de un extranjero".
"Dentro de las personas detenidas se logró la captura de tres personas que integraban la cúspide de esta organización criminal", agregó, aclarando que todos eran de nacionalidad chilena.
Painepan afirmó que "este es el término de la primera fase de un proceso investigativo que se realiza en conjunto con la Fiscalía y que lleva más de seis meses de desarrollo".
Vehículos robados
El teniente coronel explicó que "formaron una empresa que se dedicaba a la compra y venta de automóviles, que hasta la fecha figura con más de 140 transacciones".
"El tema está en que estos vehículos, en su mayoría, fueron adquiridos a través de delitos violentos de robo y fuerza que afectaron a terceras personas y que, en definitiva, ellos motivaron", sostuvo.
Al ser consultado si existe una conexión entre los delincuentes que robaron los automóviles, respondió: "sin duda que sí. Claro, obviamente".
"El patrimonio que han conseguido de manera ilícita hasta el momento no está del todo definido, porque hoy logramos la incautación de 15 vehículos, pero hay mucho más. De hecho, hay en distintas regiones del país", aseveró.
Modus operandi
Respecto al modus operandi, Painepan expuso que "una vez que tuvieron los vehículos en su poder, crearon documentación falsa, también placas patentes falsas, y de esa forma los ponían nuevamente a la venta, logrando la confianza de sus futuras víctimas, aprovechando las profesiones que tenían y los lugares donde residían, para posteriormente hacer la venta del vehículo".
Cabe señalar que los integrantes de esta organización residían en comunas como Las Condes, Vitacura y Concón.
"Ellos lo que hacían era falsificar la documentación de la venta. Ponían en los vehículos placas patentes falsas y después recibían el dinero a través de transacciones bancarias o también en dinero en efectivo", indicó.
Precios bajos
Además, aseveró que las ventas las realizaban "generalmente a través de las redes sociales, señalando precios menores a los que tiene el comercio legal".
"Posiblemente lo hacían señalando que eran vehículos que estaban en prenda o que eran de algún familiar directo, y que por esa situación lo estaban vendiendo en un valor menor al habitual", precisó.
"Estamos hablando que si un vehículo en promedio cuesta $40 millones, lo ofrecían en menos de $30 millones o en $30 millones".
Lo último de nacional
"Se sintió un fuerte estruendo": Tres carabineros lesionados tras explosión en subcomisaría de Independencia
"Hay varias armas involucradas": Balacera en La Pintana deja un fallecido y dos heridos
Temblor se registra en la zona norte del país: Esta fue la magnitud y el epicentro del sismo
Hombre muere apuñalado por expareja de su madre en La Florida: Se produjo riña por hecho de violencia intrafamiliar previa
Sismo se percibe en el norte del país: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del temblor
Incautan casi 2 kilos de cocaína y marihuana en fiscalización a barcaza en Aysén
Lo último de tendencia
Con Gusto a Viña: Entérate de todos los detalles de la primera noche del Festival de Viña con José Antonio Neme y Natasha Kennard
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
Lo último de mundo
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta